Para ver la versión en español, haz clic aquí
Hey there, Hive!✨
Today I'm going to talk about a book by the famous author Stephenie Meyer (from the Twilight Saga) that didn't receive much attention from the public despite being published at the height of the other book saga and also having its adaptation to the big screen. But this is not a big surprise because despite having a much more interesting plot, it also has the same mistakes as the author's previous books. I'll explain why I consider it this way, including some spoilers.
Synopsis
There exists in the universe a race of aliens called "souls" who travel through different worlds, taking possession of them and the species that inhabit them. Although they may seem hostile, the truth is that their invasions have their reason for being in the fact that they try to save the planets they visit, stopping the species from their own destruction. Of course, there comes a time when they take control of humans, the most self-destructive species there is.
The souls take possession of their hosts, that is, they take control of a human body in order to live there for as long as necessary to carry out activities that are beneficial to society, helping to rebuild the Earth so that it becomes a habitable place in perfect conditions again. Wanderer who is thousands of years old is one of the most experienced souls since she has inhabited different bodies of different species, which is why she was the perfect candidate to go to Earth. Once she begins to inhabit her host, a young 20-year-old girl named Melanie Stryder, she notices something is off: when souls inhabit a body, the essence of the one who inhabited it should fade away, the human essentially dies. However, on this occasion Melanie is still there, fighting to regain her life and her body. This will be a great difficulty for Wanderer because Melanie is not willing to cooperate...
![]() | ![]() |
---|
My opinion of this book can be summed up as: an excellent idea with poor execution. You see, the main genre is obviously science fiction and Meyer poses a utopian reality where aliens have taken control of the world as we know it not out of evil or mere curiosity, but to save us. Here there is an obvious criticism of the self-destructive nature that human beings have adopted since almost the beginning of time, but that becomes even worse with each year. The decadence of our world is due to ourselves, to our indifference to preserving our planet which is the only one we have.
The proposed solution is radical, since the best remedy seems to be to pull out the weeds from the roots, eradicating human existence prioritizing the survival of another species that does not try to be evil, does not do all this to conquer the world but to save it. Not fully understanding human emotions since they do not possess them, they come to this solution by pure logic, without sentimentality but thinking exclusively of the most effective solution. Imagine that you have a beautiful garden with the most unique plants of all kinds, but a plague arrives and begins to kill everything just because it can, because it needs to feed on something and there are more and more of them so they will need more. What would you do? You would most likely decide to kill the plague so that it does not destroy the entire garden, right? That is the conclusion that souls come to, they want to eradicate the plague so that the world can survive.
Here Meyer poses this moral conflict of human nature, of whether we are really a species that is perishing in the world we inhabit and if there is really a way to save it. Many have proposed "reasonable" solutions, others have made radical proposals. But no one really knows how to solve the decadence of our world. Imagine the position of humans in this story, too. Many of them are not to blame for the state of the planet, many of them may even try to do what they can to save it, but the damage is so great that the little they can do does not change the situation, which is also the product of the actions of others for many years... What can they do if there really is no solution? They just try to live as best they can. But then some creatures arrive and without any explanation begin to kill humans, possessing their bodies so they can live themselves. It is to be expected that humans will become desperate, that they will try to fight to survive since their lives and freedom have been taken from them.
So the question arises: is such a radical solution really the right one? Let us remember that there are justifications on both sides, there are good and bad intentions, there are emotions at stake and many lives, human or not. Does the end justify the means? Is there one species that deserves something better than the other? This is the great dilemma proposed by Meyer in her story and what makes it truly interesting. But that's when the other element of the story comes in, romance, precisely the big problem with this book. It's normal to include some romance in any story, in the end it's something that all humans are prone to due to our social nature, but after having established a moral dilemma as the core of the story, making a love triangle a main part of the plot has no purpose whatsoever, it doesn't add any depth or benefit to the main plot.
While it's true that the fact that part of that triangle is in a single body makes the dynamic more complicated and entertaining, this would have been interesting to see in another type of premise, not here. When in one chapter I'm thinking about how in a society where emotions are the least important thing and what's truly relevant is cooperation, in the next three I'm seeing how Jared is still in love with Mel's body even though for him she's dead, Ian falls in love with Wanda but she, feeling Mel's emotions, falls in love with Jared and both start to have mixed feelings, Wanda gives Jared an entrance but also to Ian, while Melanie (poor creature) just watches... Sorry but, what the f**k was the writer thinking?. With all the weird romance with polyamorous overtones, the intention of the story is completely lost, that makes it nonsense.
This is precisely the problem with this writer's stories, they lack of a specific purpose. Obviously in a book there can be the fusion of genres so including romance in a science fiction is not bad per se. The problem is when you don't have a central story and you can't quite decide which is the main plot and which are the subplots, so the story seems like just a bunch of inconsistent information. Meyer should have decided to either give more importance to the moral dilemma of human existence and its mark on the planet, or focus on describing a love story in a utopian world. Although at the end of the book she seems to decide on romance, this makes the long pages talking about the invasion of souls and its consequences unimportant, so it leaves the question of why bother to describe that aspect of the story in such good detail if in the end it is secondary.
For me, this was a book with a lot of wasted potential, and I can say the same about Meyer as a writer. She lacks a lot of direction to make her ideas concrete, since it's not enough for something to sound cool enough to believe that it's already fine. Ideas need to be polished, worked on so that they have cohesion and coherence between them, and then assign a direction to the story. With this I don't mean that you should know exactly how it begins and how it ends from the moment you start writing, I know that the creative process of writing is not always like that, but at least you should have a clear idea of what you intend to convey with your story.
Therefore, The Host can be an entertaining book to read because it does have good elements in its story, but due to its lack of coherence and sense, it ends up being something that you read only once and easily gets forgotten (as well as its movie).
Español
¡Hola, Hive!✨
Hoy les hablaré sobre un libro de la famosa autora Stephenie Meyer (de la Saga Crepúsculo) que no recibió tanta atención del público a pesar de ser publicado en pleno auge de la otra saga de libros y tener también su adaptación a la gran pantalla. Pero esto no es mayor sorpresa pues a pesar de tener una trama mucho más interesante, tiene también los mismos errores que los anteriores libros de la escritora. Les explicaré porqué lo considero así, incluyendo algunos spoilers.
Sinopsis
Existe en el universo una raza de alienígenas llamados «almas» quienes van recorriendo distintos mundos, tomando posesión de los mismos y las especies que los habitan. Aunque parezcan hostiles, lo cierto es que sus invasiones tienen su razón de ser en el hecho de que intentan salvar los planetas que visitan, deteniendo a las especies de su propia destrucción. Por supuesto, llega el momento donde toman el control de los humanos, la especie más autodestrucctiva que hay.
Las almas toman posesión de sus huéspedes, es decir, toman el control de un cuerpo humano para así vivir allí durante el tiempo que sea necesario para cumplir con actividades que sean de provecho para la sociedad, ayudando a reconstruir la Tierra para que vuelva a ser un lugar habitable en perfectas condiciones. Wanderer que tiene miles de años de edad es una de las almas más experimentadas puesto que ha habitado distintos cuerpos de diversas especies, por ello era la candidata perfecta para ir a la Tierra. Una vez comienza a habitar a su huésped, una joven chica de 20 años llamada Melanie Stryder, nota algo extraño: cuando las almas habitan un cuerpo, la esencia de quien lo habitaba debería desvanecerse, el humano en esencia muere. Sin embargo, en esta ocasión Melanie aún está allí, luchando por recuperar su vida y su cuerpo. Esto será una gran dificultad para Wanderer porque Melanie no está dispuesta a colaborar...
![]() | ![]() |
---|
Mi opinión sobre este libro puede resumirse en: una excelente idea con una pobre ejecución. Verán, el género principal obviamente es ciencia ficción y Meyer plantea una realidad utópica donde los aliens han tomado control del mundo como lo conocemos no por maldad o mera curiosidad, sino para salvarnos. Aquí hay una evidente crítica a la naturaleza autodestructiva que el ser humano ha adoptado desde casi el principio de los tiempos, pero que con cada año se vuelve aún peor. La decadencia de nuestro mundo se debe a nosotros mismos, a nuestra indiferencia ante preservar nuestro planeta que es el único que tenemos.
La solución propuesta es radical, pues el mejor remedio parece ser arrancar la hierba mala desde la raíz, erradicando la existencia humana priorizando la supervivenvia de otra especie que no intenta ser maligna, no hace todo esto por conquitar el mundo sino por salvarlo. Al no comprender del todo las emociones humanas puesto que no las poseen, ellos llegan a esta solución por pura lógica, sin sentimentalismos sino pensando exclusivamente en la solución más efectiva. Imagina que tienes un hermoso jardín con las más únicas plantas de todo tipo, pero llega una plaga que comienza a matar todo sólo porque puede, porque necesita alimentarse de algo y cada vez son más por lo que necesitarán más. ¿Qué harías tú? Muy probablemente decidirías matar la plaga para que no acabe con todo el jardín, ¿cierto? A esa conclusión llegan las almas, quieren erradicar la plaga para que sobreviva el mundo.
Aquí Meyer plantea ese conflicto moral de la naturaleza humana, de si somos realmente una especie que perece el mundo que habitamos y si existe en realidad una manera de salvarlo. Muchos han planteado soluciones «razonables», otros han hecho propuestas radicales. Pero nadie realmente sabe cómo solucionar la decadencia de nuestro mundo. Imagina también la posición de los humanos en esta historia, muchísimos de ellos no tienen la culpa del estado del planeta, muchos quizás incluso intentan hacer lo que está en sus manos para salvarlo, pero el daño es de tal magnitud que simplemente lo poco que pueden hacer no cambia la situación, que además es producto de las acciones de otros desde hace muchos años... ¿Qué pueden hacer si realmente no hay solución? Solo intentan vivir lo mejor que pueden. Pero entonces llegan unas criaturas que sin explicación alguna comienzan a matar a los humanos, poseyendo sus cuerpos para poder vivir ellos. Es de esperarse que los humanos entren en desesperación, que luchen por sobrevivir puesto que les han arrebatado sus vidad y su libertad.
Entonces surge la duda, una solución así de radical, ¿es realmente la correcta? Recordemos que de ambas partes hay justificaciones, hay buenas y malas intenciones, hay emociones en juego y muchas vidad, humanas o no. ¿El fin justifica los medios? ¿Hay una especie que merece algo mejor que la otra? Este es el gran dilema propuesto por Meyer en su historia y lo que la hace verdaderamente interesante. Pero allí es cuando llega el otro elemento de la historia el romance, justamente el gran problema de este libro. Es normal que se incluya algo de romance en cualquier historia, al final es algo a lo que todos los humanos somos propensos por nuestra naturaleza social, pero después de haber establecido un dilema moral como núcleo de la historia, hacer un triángulo amoroso una parte principal de la trama no tiene ni el menor propósito, no aporta nada de profundidad ni de beneficio a la trama principal.
Si bien es cierto que el hecho de que parte de ese triángulo estén en un único cuerpo hacen la dinámica más complicada y entretenida, esto hubiera sido interesante de ver en otro tipo de premisa, no aquí. Cuando en un capítulo estoy pensando en cómo en la sociedad donde las emociones son lo que tiene menor importancia y lo verdaderamente relevante es la cooperación, en los siguientes tres estoy viendo como Jared sigue enamorado del cuerpo de Mel aunque para él esté muerta, Ian se enamora de Wanda pero ella, sintiendo las emociones de Mel, se enamora de Jared y ambos comienzan a tener sentimientos encontrados, Wanda le da entrada a Jared pero también a Ian, mientras Melanie (pobre criatura) sólo observa... Perdón pero, ¿en qué m**rda estaba pensando la escritora?. Con todo lo del romance raro con tintes poliamorosos se pierde completamente la intención de la historia, eso lo convierte en un despropósito.
Este es justamente el problema con las historias de esta escritora, carecen de un porpósito específico. Obviamente en un libro pueden existir la fusión de géneros por lo que incluir romance en una ciencia ficción no está mal per se. La cuestión es cuando no tienes una historia central y no terminas de decidirte en cuál es la trama principal y cuáles las subtramas, por lo que la historia parece solo un montón de información inconsistente. Meyer debió decidir o darle mayor importancia al dilema moral de la existencia humana y su huella en el planeta, o enfocarse en describir una historia de amor en un mundo utópico. Aunque al final del libro parece decidirse por el romance pero esto hace que las largas páginas hablando de la invasión de las almas y sus consecuencias carezcan de importancia, entonces deja la pregunta de por qué molestarse en describir tan bien con lujo de detalles ese aspecto de la historia si al final es secundario.
Para mí este fue un libro con un gran potencial desperdiciado, lo mismo puedo decir de Meyer como escritora. Le falta mucha dirección para concretar sus ideas puesto que no es suficiente que algo suene cool como para creer que ya así está bien. Las ideas hay que pulirlas, trabajarlas para que tengan cohesión y coherencia entre sí, para después asignarle un rumbo a la historia. Con esto no quiero decir que debe saber exactamente cómo inicia y cómo termina desde que comienza a escribir, sé que el proceso creativo de la escritura no siempre es así, pero mínimo debes tener una idea clara de qué es lo que pretendes trasmitir con tu historia.
Por ello, La Huésped puede ser un libro entretenido de leer porque sí tiene buenos elementos en su historia, pero por su falta de coherencia y sentido termina siendo algo que leíste una única vez y fácilmente queda en el olvido (así como su película).
Tenes un buen punto, es cierto que deja muchas cosas en el tintero y carece de coherencia en varios aspectos. Pero a mí me fascino el romance en esta historia y me hizo vivirlo al máximo. Me encanta toda la historia y me pareció que fue lo más profundo que escribió la escritora durante toda su carrera, soy de las que pide hace años una continuación, pero también soy realista y sé que no lo va a hacer porque fue demasiado lejos y ni ella debe saber como continuarla. En lo personal, me parece una historia que vale la pena leer de todos modos, ya llevo 2 relecturas y estoy queriendo hacer una tercera jajaja. Me encantó tu reseña porque planteas temas que son interesantes y me hacen querer darle una releída teniendo en cuenta lo mencionado.
Es que en sí el romance no está mal, de hecho es bastante emocionante. Pero me parece que justo en la trama planteada al inicio queda sobrando. El aspecto más ciencia ficción me parece más interesante y al comenzar el libro piensas que todo irá por allí pero no es así. Quizá si lo hubiera escrito de otra forma se habría entendido mejor, o si hubiese dejado que fueran dos historias separadas para desarrollarlas mejor.
Sin embargo, no puedo negar que el libro es muy entretenido y me terminé enamorando de Ian jajajaja. Aunque esa secuela dudo mucho que llegue 😅. Pero tienes razón, dentro de todo lo que ha hecho la autora probablemente este es el mejor trabajo.
Muchas gracias por leer y comentar 🖤