🎭 Los Miserables de Víctor Hugo: Un Grito que Todavía Resuena (ESPAÑOL E INGLÉS).

in Hive Book Club9 days ago

🎭 Los Miserables: Un Grito que Todavía Resuena.

¡Amor, justicia y rebeldía! Así podría resumir Los Miserables de Víctor Hugo, esa obra maestra que desde 1862 nos zarandea el alma. Si crees que es solo un "libro viejo", ¡espera a leer esto! Te voy a contar por qué esta historia es tan actual como el pan que le robaron a Jean Valjean.


Breve Biografía de Víctor Hugo

  • Nacimiento: 26 de febrero de 1802 en Besanzón, Francia .
  • Trayectoria:
    • Poeta y dramaturgo romántico: Obras como Hernani (1830) revolucionaron el teatro francés .
    • Compromiso político: Diputado y crítico de Napoleón III; exiliado 18 años (1851-1870) .
    • Obras clave: Nuestra Señora de París (1831), El último día de un condenado (1829, contra la pena de muerte) .
  • Muerte: 22 de mayo de 1885; enterrado en el Panteón de París .

🔗 Cadena de Injusticias: Cuando Robar Pan te Cuesta 19 Años

Imagínate: Jean Valjean, un tipo que solo quería alimentar a su familia, termina 19 años en prisión por robar un mísero pan. Al salir, la sociedad lo marca como "peligroso", pero entonces aparece el obispo Myriel, quien le regala no solo candelabros de plata, sino una lección para la vida:

"Has comprado mi alma, ahora se la doy a Dios".

¡Este momento me partió el alma! Valjean se transforma en Monsieur Madeleine, un hombre que usa su segunda oportunidad para hacer el bien. Adopta a Cosette (esa niña maltratada que todos queremos proteger) y se convierte en un símbolo de redención.


⚖️ Javert: El Policía que Creía en la Ley... Hasta que la Ley lo Traicionó

Javert es ese personaje que te saca roncha: persigue a Valjean como si fuera el diablo, creyendo ciegamente que "el mal nunca cambia". Pero aquí está la genialidad de Hugo: lo hace dudar. Cuando Javert ve a Valjean salvar vidas, su mundo se derrumba.

"¿Y si la misericordia era más importante que la ley?"

Su final es de los más impactantes que he leído. ¿Te imaginas vivir toda tu vida por unas reglas... y descubrir que estaban equivocadas?


💥 La Rebelión de 1832: Jóvenes Idealistas vs. un Mundo Injusto

¡Esta parte es épica pura! Hugo nos mete en las barricadas de París, donde un grupo de estudiantes (como Marius y el adorable Gavroche) pelean no por poder, sino por dignidad.

"¿Quién se atreve a decir que los jóvenes no cambian el mundo?"

Mientras leía, no pude evitar pensar en las protestas sociales de hoy. ¿Cuántos "Gavroche" hay ahora mismo luchando por un futuro mejor?


😭 Fantine: El Rostro de la Miseria que Duele Recordar

De todas las historias, la de Fantine es la que más me hizo llorar. Una mujer que lo pierde TODO: su trabajo, su dignidad, hasta su cabello... ¡por amor a su hija!

Hugo nos grita con esto:

"La pobreza no es un pecado, pero el mundo trata a los pobres como si lo fuera".

¿No te recuerda algo de hoy? Algo sigue fallando...


🎶 Del Libro al Musical: ¿Por qué Los Miserables Nunca Muere?

Desde el libro hasta el musical con sus canciones desgarradoras ("I Dreamed a Dream", "One Day More"), esta historia se reinventa en cada época. Hugo lo dijo claro:

"Mientras haya ignorancia y miseria, libros como este serán necesarios".


📢 Conclusión: Un Libro que es un Abrazo y un Puñetazo

Los Miserables no es solo literatura: es un espejo. Te hace preguntarte:

  • ¿Serías como Valjean, que elige el perdón?
  • ¿O como Javert, que sigue reglas ciegamente?
  • ¿O como Gavroche, que lucha aunque todo parezca perdido?

Si no lo has leído, ¡hazlo! Y si ya lo leíste, cuéntame:
👉 ¿Qué personaje te llegó más al alma?
👉 ¿Crees que la sociedad ha cambiado desde la época de Hugo?


🎬 Detalles

  • Género: Novela histórica con elementos de romanticismo y realismo social .
  • Libro: Edición íntegra ( 5 tomos). (Fantine, Cosette, Marius, El idilio de la calle Plumet, Jean Valjean).
  • Película: La de 2012 con Hugh Jackman y Anne Hathaway.
  • Musical: La versión en concierto con Alfie Boe.

🖋️ Nota Final: Hugo escribió esto en el exilio, denunciando a Napoleón III. Como Valjean, usó las palabras para redimir al mundo.



EN INGLÉS

🎭 Les Misérables: A Cry That Still Echoes

Love, justice, and rebellion! That’s how I’d sum up Victor Hugo’s Les Misérables, that masterpiece that has shaken our souls since 1862. If you think it’s just an "old book," wait till you read this! I’ll tell you why this story is as relevant as the bread Jean Valjean stole.


Brief Biography of Victor Hugo

  • Born: February 26, 1802, in Besançon, France.
  • Career:
    • Romantic poet and playwright: Works like Hernani (1830) revolutionized French theater.
    • Political activist: Deputy and critic of Napoleon III; exiled for 18 years (1851-1870).
    • Key works: The Hunchback of Notre-Dame (1831), The Last Day of a Condemned Man (1829, against the death penalty).
  • Death: May 22, 1885; buried in the Panthéon in Paris.

🔗 Chain of Injustices: When Stealing Bread Costs You 19 Years

Imagine: Jean Valjean, a man who just wanted to feed his family, ends up 19 years in prison for stealing a single loaf of bread. Upon release, society brands him as "dangerous," but then Bishop Myriel appears, gifting him not only silver candlesticks but a life-changing lesson:

"You have bought my soul; now I give it to God."

This moment shattered my heart! Valjean transforms into Monsieur Madeleine, a man who uses his second chance to do good. He adopts Cosette (that abused girl we all want to protect) and becomes a symbol of redemption.


⚖️ Javert: The Cop Who Believed in the Law... Until the Law Betrayed Him

Javert is that character who gets under your skin: he hunts Valjean like the devil, blindly believing that "evil never changes." But here’s Hugo’s brilliance: he makes him doubt. When Javert sees Valjean saving lives, his world collapses.

"What if mercy was more important than the law?"

His ending is one of the most shocking I’ve ever read. Can you imagine living your whole life by a set of rules... only to discover they were wrong?


💥 The 1832 Rebellion: Idealistic Youth vs. an Unjust World

This part is pure epicness! Hugo thrusts us into the Paris barricades, where a group of students (like Marius and the adorable Gavroche) fight not for power, but for dignity.

"Who dares say young people can’t change the world?"

While reading, I couldn’t help but think of today’s social protests. How many "Gavroches" are out there fighting for a better future right now?


😭 Fantine: The Face of Misery That Hurts to Remember

Of all the stories, Fantine’s broke me the most. A woman who loses EVERYTHING: her job, her dignity, even her hair... all for love of her daughter!

Hugo screams at us through her:

"Poverty isn’t a sin, but the world treats the poor as if it were."

Doesn’t that remind you of something today? Something’s still broken...


🎶 From Book to Musical: Why Les Misérables Never Dies

From the novel to the musical with its heart-wrenching songs ("I Dreamed a Dream," "One Day More"), this story reinvents itself in every era. Hugo said it plainly:

"As long as ignorance and misery exist, books like this will be necessary."


📢 Conclusion: A Book That’s Both a Hug and a Punch

Les Misérables isn’t just literature: it’s a mirror. It makes you ask:

  • Would you be like Valjean, choosing forgiveness?
  • Or like Javert, blindly following rules?
  • Or like Gavroche, fighting even when all seems lost?

If you haven’t read it, do it! And if you have, tell me:
👉 Which character touched your soul the most?
👉 Do you think society has changed since Hugo’s time?


🎬 Details

  • Genre: Historical novel with elements of romanticism and social realism.
  • Book: Complete edition (5 volumes: Fantine, Cosette, Marius, The Idyll of the Rue Plumet, Jean Valjean).
  • Movie: The 2012 film with Hugh Jackman and Anne Hathaway.
  • Musical: The concert version with Alfie Boe.

🖋️ Final Note: Hugo wrote this in exile, denouncing Napoleon III. Like Valjean, he used words to redeem the world.



Sort:  

Este es uno de esos libros época, libros esencia y a la larga esenciales, libro dolor, libro retrato. Cuando lo leí me hacía perder la paciencia con sus largos circunloquios y explicaciones históricas, para luego hacerme comprobar que sin ese contexto no había comprensión posible. Un libro contexto, un libro profundamente humano y revelador.

Oh si. Gracias por traerlo aquí

Escribes para mi 🤭.
Cuando estuve en París, el recorrido por el río Sena me llevaba a los escenarios de Los Miserables, pude ver en la Plaza de la Concordia una manifestación de los transportistas y no podía ser más vigente. Ahora siempre que veo imágenes de París no recuerdo el glamour de la ciudad, sino las circunstancias que describe Victor Hugo. La nostalgia me lleva a un libro, al alma de la ciudad, de la sociedad.
No sería nunca Javert. 🧡🤍

Atractiva y cautivadora reseña que invita a sumergirnos en esta obra maestra que nos traes.
¡Gracias!

Junto a Tolstoy y Dostoievski creo que Víctor Hugo fue de los novelistas que mejor retrataron a sus sociedades y a las personas. Me encantó esta obra, creo que es tiempo de volver a leerla.

!HUG
!DIY
!INDEED

Gracias por tu reseña, es una obra excepcional, Los miserables.

Amé tu reseña, desde el mismísimo título.

Nice post

Este es un clásico que siempre se agradece y perdura sobre el tiempo. Un retrato de la sociedad francesa de la época abordado de forma magistral por el autor. Muchas gracias por acercarnos a esta obra.😘🙏👏👏👏

Uno de los clásicos pendientes, espero llegar a leerlo algún día.