
¡Hola a todos! Saludos nuevamente a mi bella comunidad de Plant Power (Vegan). Como ya habrán intuido algunos de ustedes, a mí me gusta muchísimo la comida, es una de las cosas que más disfruto de la vida; pero me gustan aún más los postres, los dulces; y si son recetas tradicionales, mi preferencia se incrementa porque son amables con el paladar; de allí que a lo largo de mi existencia he procurado aprender a elaborar la granjería venezolana, porque creo que es importante para mantener nuestra identidad como pueblo y a la vez disfrutar de estas delicias. Por tales razones, hoy he querido traerles una receta que es propia de la zona de los llanos venezolanos y se conoce como PAN DE HORNO, el cual se prepara con una harina de un maíz muy particular, y es el maíz cariaco, el cual es una variedad venezolana de esta planta, que se caracteriza por tener granos más grandes, redondos y con mayor contenido de almidón. Se le dice PAN DE HORNO porque generalmente se hornea en hornos de barro.

De pequeña, cuando venía en las vacaciones, me gustaba mucho oír el pregón de los vendedores de pan de horno, quienes pasaban por las calles del pueblo, con unas bateas de madera encima de la cabeza o de los hombros, ofreciendo su mercancía, que consistía en rosquillas o empanaditas rellenas con dulce de papaya (lechosa), leche, guayaba o plátano. Me encantaba, porque sabía que indudablemente me iban a comprar una bolsita con 4 ó 5 piezas, que yo comía con gran deleite, ya fueran solas, con leche o con café con leche. Era uno de mis dulces preferidos.

Con el pasar de los años los pregones fueron disminuyendo, pues las personas que sabían hacer este dulce, murieron, emigraron o simplemente dejaron de prepararlo, salvo algunas excepciones, aunque ya no lo venden en la calle. El último vendedor callejero de pan de horno del pueblo, un hombre joven de unos 35 años, quien durante unos 20 años ejerció este oficio, murió hace 5 años, y ya no hay quien dé ese hermoso pregón por las calles del pueblo; razón por la cual decidí aprender a preparar el pan de horno por mí misma, consiguiendo la receta de mi bisabuela, que me la facilitó mi mamá, y es esta receta la que he traído hoy para compartir con ustedes, pero yo la he veganizado de un modo absolutamente exitoso. De hecho, hoy ofrecí una rosca y una empanadita de este pan de horno al aguador, un señor que trae en una carreta el agua a mi casa, (ya que el sistema de distribución de aguas blancas es inservible en el pueblo). Este señor ama el pan de horno, y generalmente lo compra en algunas pocas casas donde aún lo preparan, o sea, está familiarizado con este postre. No le dije nada respecto a que era una versión vegana, y este caballero quedó encantando con el sabor de mi pan de horno, él incluso dijo que era mucho mejor que otros que suele comer.

THE RECIPE / LA RECETA
Preparation time: Mixing, kneading and resting the dough requires about 45 minutes. Making the bagels and patties takes about 15 minutes. Each batch of baking is 30 minutes, that is, we need approximately two hours for the preparation.
Servings: In this case I obtained 7 bagels of 10 cm in diameter and 7 patties of 10 cm in length. This can change.
The amounts of ingredients that I present below must be exact, as it is a dessert. However, some substitutions can be made.
- 350 grams of cariaco cornmeal (it can be substituted by unroasted and unprecooked cornmeal, although the result may vary).
200 grams of finely grated papelón or piloncillo.
2 chia or flax eggs (I used 2 tablespoons of ground chia + 120 ml of hot water).
75 grams of melted vegetable margarine
¼ teaspoon ground sweet pepper or guayabita; You can also add cinnamon and ground sweet anise in the same proportions, but this is optional.
- 1 level teaspoon of bicarbonate of soda.
1 pinch of salt.
50 grams of jam or sweet for the filling.
Oil and flour to oil and flour the trays in case you don't have baking paper.
- Bowl, measuring cups, teaspoon, grinding mortar, oiled and floured baking trays with cariaco cornmeal or baking paper, knife, mold, plastic to form the empanadas, etc.

Tiempo de preparación: La mezcla, amasado y reposo de la masa, requiere unos 45 minutos. Hacer las roscas y empanaditas implica unos 15 minutos. Cada tanda de horneo es de 30 minutos, es decir que necesitamos aproximadamente dos horas para la preparación.
Raciones: En este caso obtuve 7 roscas de 10 cms de diámetro y 7 empanadas de 10 cms de longitud. Esto puede variar.
Las cantidades de ingredientes que a continuación presento deben ser exactas, pues es un postre. No obstante, se pueden hacer algunas sustituciones.
- 350 gramos de harina de maíz cariaco (puede ser sustituida por harina de maíz sin tostar y sin precocer, aunque el resultado puede variar).
- 200 gramos de papelón o piloncillo rallado finamente.
2 huevos de chía o de lino (yo use 2 cucharadas de chía molida + 120 ml de agua caliente).
75 gramos de margarina vegetal derretida
¼ de cucharadita de pimienta dulce o guayabita molida; también puedes añadirle canela y anís dulce molido en las mismas proporciones, pero esto es opcional.
- 1 cucharadita rasa de bicarbonato de soda.
1 pizca de sal.
50 gramos de mermelada o dulce para el relleno.
Aceite y harina para aceitar y enharinar a las bandejas en caso de que no tengas papel de hornear.
- Bol, tazas medidoras, cucharilla, mortero, bandejas para hornear aceitadas y enharinadas con harina de maíz cariaco o con papel de hornear, cuchillo, molde, plástico para formar las empanaditas, etc.

Con todos los ingredientes a mano, procedo a moler la chía en la licuadora, para luego proceder a activarla añadiendo 120 ml de agua caliente y dejándola reposar por 10 minutos. Luego trituro la guayabita usando el mortero. Si bien la receta indica que la cantidad a usar es ¼ de cucharadita, yo utilicé ½ cucharadita, porque omito las otras especias, (canela, anís dulce, etc.). Esto es a gusto de cada quien. Reservo.










Seguidamente mido y derrito la margarina vegetal. También procedo a mezclar la harina de maíz Cariaco con el piloncillo rallado y la guayabita molida. No caigan en la tentación de derretir el piloncillo en agua, porque endurecerán mucho la mezcla, este ingrediente debe estar rallado finamente y debe mezclarse muy bien con la harina a mano, hasta que queden bien integrados.
















Seguidamente añado el bicarbonato y la sal, de manera que queden bien distribuidos. A continuación integro la margarina derretida, cuidando que se mezcle muy bien. Por último incorporo los huevos de chía y amaso enérgicamente dentro del bol por seis minutos aproximadamente, hasta conseguir una masa suave y compacta. Cubro con un paño y llevo a la nevera por 30 minutos, para que se hidrate y endurezca la materia grasa.













Ya transcurridos los 30 minutos, saco la masa de la nevera, y está más manejable porque la materia grasa se endurece y la de más cohesión, caso contrario es muy quebradiza. Formo las roscas de aproximadamente 1 cm de grosor y 10 cm de diámetro. También armo las empanaditas, para lo cual formo una bola de masa y la coloco dentro de una lámina de plástico, (yo usé una bolsa vacía de azúcar), la aplasto, relleno con una cucharadita de mermelada o dulce. Doblo el disco de masa ya relleno y con un molde formo la empanadita. Las coloco en bandejas espolvoreadas con papel metálico espolvoreado con harina de maíz cariaco. También puedes aceitar y enharinar las bandejas. Es importante poner las roscas y empanaditas separadas entre sí en la bandeja, para que no se peguen entre sí. Llevo al horno por 30 minutos a 180 ºC. No importa si el horno no está precalentado.


















Ya transcurrido el tiempo de horneado, saco del horno las bandejas y espero a que se enfríen para retirarlas y colocarlas en un plato. El aroma es delicioso, el dulzor de la guayabita se siente en el ambiente. Este pan de horno se guarda en un recipiente hermético fuera de la nevera, en donde se mantiene en buenas condiciones por hasta 5 o 6 días. Es un postre muy nutritivo, delicioso y 100% vegano, además de ser muy económico.






Aquí termino mi post de hoy, en el cual les he ofrecido una antigua receta tradicional venezolana, deliciosa y única. Espero que se animen a seguir haciendo recetas veganas, que son deliciosas, nutritivas y compasivas con la Madre Tierra.

These photos are my own, and were taken with a Xiaomi REDMI 8 A phone / Estas fotos son de mi propiedad, y las tome con un smarthone Xiaomi REDMI 8 A
This time I'm using a divider that @doriangel gave me last year. Thank you very much for this beautiful gift. / En esta ocasión estoy usando un divisor que me obsequió @doriangel el año pasado. Muchas gracias por este bello regalo.
In case it is required to use the content or images of this post and of my other publications, I would appreciate if you could refer to my authorship (Fabiola Martínez) and cite the corresponding link. Thanks. / En caso de se requiera utilizar el contenido o imágenes de este post o de alguna de mis otras publicaciones, agradecería que se hiciera referencia a mi autoría (Fabiola Martínez) y se cite el link correspondiente. Gracias.

Find our community here IICuration Trail


The rewards earned on this comment will go directly to the people ( edwing357, thechachagirl ) sharing the post on LeoThreads,LikeTu,dBuzz.https://leofinance.io/threads/view/edwing357/re-leothreads-2a43cpzxh https://leofinance.io/threads/view/thechachagirl/re-leothreads-jxfm5ymd
The rewards earned on this comment will go directly to the people( @edwing357 ) sharing the post on Reddit as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.https://reddit.com/r/Cocina_Creativa/comments/13f4e8l/eng_esp_vegan_oven_bread/
Hay mucho de nostalgia en estos dulces de antaño. Los pregoneros ya casi no se ven; de hecho, en mi ciudad aparecieron algunos a causa de la pandemia, ofreciendo pan, pescado, leche, kerosene y otros productos, para poder ganarse el sustento en medio de la paralización económica que trajo la cuarentena.
Me encantó ver cómo fuiste capaz de veganizar un receta típica de tu región; los panes de horno se ven ricos 😌😍💚 La mermelada es una tentación absoluta. Por aquí casi no se ve maíz Cariaco; mi papá suspira por la harina de maíz Cariaco. Ojalá pueda conseguir pronto y ver si me animo con estos pancitos.
Saludos, querida @sirenahippie 💚🌿
Lamento pasar tan tarde a responderte @marlyncabrera, el trabajo comunitario absorbe. Es cierto, ya no hay casi pregoneros en las calles de los pueblos y ciudades del país, y sí, una de las poquísimas cosas positivas que trajo la pandemia, fue el retornar a ciertas costumbres de antaño. Aquí de hecho hay poquísimos pregoneros, pero ninguno de pan de horno.
El maíz cariaco es un tema, porque es único y particular, incluso sembrarlo para que la genética se mantenga pura y no se mezcle con otras variedades es muy difícil, por eso nunca lo sembré, porque en otros solares la gente usualmente siembra maíz, pero no cariaco y yo tengo muchas abejas en mi solar, y ellas a veces son trashumantes, como pasa con las abejas adrenas. El comprarlo también es difícil, porque muchas veces venden harina de maíz blanco en vez de cariaco y el resultado es pésimo, creo que es mejor usar fororo para hacerlos. Espero la consigas pronto.
Con respecto a la veganización de la receta, quedé súper satisfecha, porque antes, cuando hacía o comía la versión original de este dulce, me frustraba mucho su fragilidad, incluso enviarlos a otras partes del país y que llegasen enteros era una tarea bien difícil. Esta masa amalgamó muy bien, por eso requiere un trabajo de amasado relativamente intenso, por unos 5 minutos continuos, pero el resultado merece el esfuerzo.
Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Para que veas cómo son las cosas, que justo me acaban de regalar un paquete de maíz Cariaco 😁 Qué tu trabajo comunitario rinda frutos 💚
Guao, ¡que maravilla! Tu papá estará feliz, ya podrá comer maíz cariaco, me alegro mucho.
Gracias por tus buenos deseos. Saludos.
Siempre me ha encantado este dulce, disfrutaba mucho comprar a una señora que vendía. Voy apuntar está receta para cuando decida la preparo. Saludos
Hola @lisbethseijas
¡Que gusto verte por mi post! Espero que lo puedas hacer, y mantengas esta tradición. En el Occidente de Venezuela tuve la oportunidad de probar un pan de horno, pero es totalmente distinto a este. Un gran saludo.
Hola amiga @sirenahippie es bonito poder recuperar estas recetas y mantener esas tradiciones, recuerdo cuando acompañaba a mi papá en sus viajes de trabajo, que siempre miraba con curiosidad en la carretera los letreros que decían "si hay pan de horno" que se perdían de vista con el vapor del pavimento, casi puedo ver las imágenes de esos viajes al ver tus fotos, gratos recuerdos con tu estupenda receta, gracias por compartir los secretos culinarios de tu familia 😊
Hola @edwing357, que bonito comentario, con tanto trabajo se me perdió, lo siento mucho. Sí, recuerdo que cuando yo venía de vacaciones para acá, siempre había en la carretera esos cartelitos de madera o de cartón, anunciando la venta de pan de horno. Y esta receta es una joya, que espero no se pierda en el tiempo, como también espero que el maíz cariaco mantenga su pureza. Hay mucha gente que le confunden o dicen que se llama maíz Yucatán, y esa variedad no es autóctona de Venezuela, es de México.
Muchas gracias por tu visita. Un abrazo.
Holaaaa amiga, entre la pc, las fallas eléctricas y de conexión se nos pone el pan duro jajaja, de esos viajes recuerdo siempre eso que te comentaba, cuando mi papá hacía alguna parada me veía y sabía que quería merienda jajaja, el no era de pararse en la carretera, solo lo hacía en los puntos seguros, pero algunas veces lo hacía para comprar este pan de horno y algún cafecito jajaja
Congratulations @sirenahippie! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 80000 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!
Guao! rescatar nuestras tradiciones , es lo primero que se ve viene al leerte y la importancia de darle continuidad para que perdure en el tiempo...
Este pan de horno que nos presentas es un homenaje a esas mujeres y hombres que en sus manos guardan el secreto del amor, en cada receta junto a cada historia. Así como tu bisabuela guardó la receta original, tu mamá la cedió para que hoy tú seas una pregonera de pan de horno, este post es tu pregón, que bonito.
Me guardo esta receta y con ganas de prepararla.
¡Hola @aguamiel!
Me disculpo por responder tan tarde, tu comentario es muy bonito. Y sí, es muy importante resguardar, proteger, y continuar nuestras tradiciones siempre, porque eso es lo que nos da sentido de pueblo y conforma nuestra identidad como venezolanos. La comida es fundamental en ello, y las recetas antiguas necesitamos conservarlas. Estoy muy consciente que no todas las recetas tradicionales pueden veganizarse, pero esta fue todo un éxito, estoy bien contenta con este resultado; y sí, soy la pregonera virtual del pan de horno, realmente es un honor.
Espero que puedas prepararla algún día. Si no consigues harina de maíz cariaco, sustitúyela por fororo, jamás por harina precocida o por harina artesanal de maíz blanco normal.
Un gran saludo.
Bello ha sido el post compartido. Rescatemos y conservemos nuestras recetas tradicionales, eso es identidad.
Gracias Sirena.
¡Se ven deliciosos, @sirenahippie! Qué buena receta nos has compartido, un postre muy nutritivo, además. Un abrazo, saludos.
Es muy nutritivo sí, ideal para acompañarlo con un cafecito. Me alegra te haya gustado @aurodivys. Un gran saludo.
so far I use chea seeds for drinks. I just found out it can be used for food. and it gave rise to a new idea for me. thank you for sharing @sirenahippie
hi @maytom
Yes, chia seeds are an egg substitute in veganism, flax seeds too. However, if you are going to use them instead of the egg, I recommend that you grind them beforehand, and activate them with hot water, leave the seeds to soak for 15 or 30 minutes, using a ratio of 20 grams of seeds per 60 ml of Hot water. Sorry to respond so late. Thank you for your visit.
What a really traditional meal @sirenahippie . Traditional meals are really important because it can bring lots of awareness to many who do not know the recipe. This recipe is very unique and healthy too as vegan is the all time based. Thanks for sharing @sirenahippie ❤❤
Hi @sunshine29
Traditional food is very important, because it is part of our roots as a people. We should always feel proud of our identity as a people, that's why I share it, and although the original version is not vegan, because it contains pork and cow fat, as well as chicken eggs, this 100% vegan version I made is delicious.
Thank you very much for your visit, I'm sorry for how late I am replying to you, gastronomic communities require a lot of attention, that's why I'm taking so long. Greetings.
This bread is very thick with jam, so drooling want to try it😊
Hi @yulia-hive
I hope one day you can make this recipe. Thank you very much for stopping by to read and comment, sorry for my late response. A big greeting.