Hola a todos los miembros de esta comunidad. Es la primera vez que publico con ustedes y espero que no sea la última. He visto muchas publicaciones aquí que me encantan, y creo que era obvio que hoy sería el día.
Tengo un niño de 9 años. A esta edad, siempre tienen hambre y a menudo piden algo para merendar, así que me preparé y decidí que podría merendar fruta. David es autista y selectivo para la alimentación, característico de su condición.
Como no le gustan todas las frutas porque no le gusta su sabor, olor ni textura, hemos estado experimentando con las que le gustan más.
El mango es una de ellas, así que decidimos aprender más sobre esta fruta. Descubrimos que llegó a Cuba desde Jamaica en 1793 a través del puerto de La Habana, y que las semillas se plantaron, propagándose así, y hoy podemos disfrutar de varias variedades de mango en nuestro país.
Aprendimos que es una fuente de vitaminas A, C y B. También favorece el funcionamiento del sistema nervioso y el metabolismo. Contiene magnesio, que a su vez favorece el funcionamiento de los intestinos, los nervios, los músculos, los huesos y los dientes, así como el sistema inmunitario.
Se dice que los mangos ayudan a prevenir el cáncer de mama, la leucemia, el cáncer de próstata y el cáncer de colon. También ayudan a hidratar los ojos y a la absorción de hierro, así como a la formación de glóbulos rojos y colágeno.
Por supuesto, los mangos deben consumirse con moderación y sin abusar, como todos los alimentos. Además, los estudios demuestran que son muy buenos para la memoria.
Con todos estos beneficios que los mangos aportan al cuerpo humano, se decidió que uno de las meriendas diarias de David sería un mango. Así que me puse manos a la obra. Es muy sencillo. Sin embargo, como David no es muy hábil con las manos, se lo expliqué así:
Necesitaremos
Un mango
Un plato llano
Un cuchillo
Un tenedor
Paso a paso
Lavar bien el mango
Quitarle toda la cáscara
Cortarlo en rodajas finas o trozos
Colocarlos en el plato de forma que le guste al niño, sin llamar demasiado la atención, ya que podrían rechazarlo, aunque sepa que es un mango.
Y listo, es un verdadero capricho. A David le encantó su merienda y me dio el visto bueno.
El texto publicado es original y las imágenes son mías.
VERSIÓN EN INGLÉS
Hello to all the hivers in this community. I'm posting for the first time with you, and I hope it won't be the last. I've seen many posts here that I love, and I think it was a given that today would be the day.
I have a 9-year-old boy. At this age, they're always hungry and often ask for a snack, so I got my act together and decided he could have fruit for a snack. David is autistic and has a selective eating disorder typical of his condition.
Since he doesn't like all fruits because he doesn't like the taste, smell, or texture, we've been experimenting with which fruits appeal to his palate.
Mango is one of them, so we decided to learn more about this fruit. We learned that it arrived in Cuba from Jamaica in 1793 through the port of Havana, and that the seeds were planted, thus propagating, and today we can enjoy several varieties of mango in our country.
We learned that it's a source of vitamins A, C, and B. It also helps the nervous system and metabolism function. It contains magnesium, which in turn helps the bowel, nerve, muscle, bone, and tooth function, as well as the immune system.
Mangoes are said to help prevent breast cancer, leukemia, prostate cancer, and colon cancer. They also help hydrate the eyes and aid in iron absorption, as well as the formation of red blood cells and collagen.
Of course, mangoes should be eaten in moderation and not overindulged, like all foods. Furthermore, studies show that they are very good for memory.
With all these benefits that mangoes provide to the human body, it was decided that one of David's daily snacks would be a mango. So he got to work. It's all very simple. However, since David isn't skilled with his hands, I explained it to him as follows:
We'll need
A mango
A flat plate
A knife
A fork
Step by step
Wash the mango thoroughly
Remove all the rind
Cut it into thin slices or pieces
Place them on the plate in a way that the child likes without attracting too much attention, as they might reject it, even if they know it's a mango.
And that's it, it's a real treat. David loved his snack and gave me a thumbs up.
The published text is original and the images are taken by me.
El banner fue creado por @yuraimatc.
Delegations welcome! You've been curated by @plantpoweronhive!
Muchas gracias
Muchas gracias
Congratulations @yuslenismolina! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 6000 upvotes.
Your next target is to reach 700 replies.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
¡Ñoooo..... ¡me dieron ganas de no esperar a mayo para comer mangos!
No tienes que esperar a mayo, desde abril yo estoy comiendo mangos
¿Y no hay que esperar al primer aguacero de mayo?
No hombre no
Envidia total, en Cumanayagua no hay ni este mango maduro, parece que va a ser un año de abundante cosecha pero todavía están todos verdes. Una de las mejores cosas que tienen los mangos son la variedad tan grande que hay, y la cantidad de cosas que se pueden hacer con ellos. Eeeenfin, uno aquí loco por un mango y resulta que por allá empezó la temporada.
Yo estoy comiendo mangos maduros hace más de una semana Y verde el mes pasado me comí unos cuantos, que rico, con sal
Hola @yuslenismolina
Las frutas son muy saludables y si son de temporada aún mejor. Está genial que tu hijo coma frutas, ya que obtiene muchas vitaminas y fibra de ellas, tal como señalas en este post. También veo manejas bien la selectividad de él con respecto a qué frutas comer, aunque sería bueno siempre que te sea posible, ofrecerle alguna otra, para que quizás se anime a variar su paladar.
Ahora bien, a futuro, sería ideal que presentases alguna receta y no sólo la experiencia con la fruta o el vegetal, sino, por ejemplo, podría ser algo sencillo, como una ensalada o algún postre, y no sólo la técnica de pelar, picar y servir un vegetal, pues es algo muy elemental.
Por otra parte, en caso de que vayas a presentar un jugo, un té o cualquier otra bebida, este no sería el lugar, para ello está la comunidad Amazing Drinks.
Espero que te animes a compartir más recetas tanto aquí, como en Amazing Drinks o en Foodies Bee Hive, sólo que en Plant Power (Vegan), deben ser recetas de comidas (dulces o saladas) 100% veganas, y no se admiten bebidas.
Nota: Evita en estas tres comunidades, incluir fotos de menores de edad, aún cuando sea tu hijo. En las fotos debes estar tú. Te invito a que leas las reglas comunitarias.
Saludos.
Muchas gracias, es que busqué las reglas y no las encontré y como estaba tan emocionada lo publiqué en esta comunidad. Si trato de cada día incluir algún sabor nuevo o algún alimento nuevo. Sólo que su condición me hace a veces casi imposible. Por ejemplo la guayaba no le gusta por la textura y así algunos otros alimentos. Gracias por ayudarme. Estoy muy interesada en aprender todo de hive y sus comunidades
No te preocupes, todos estamos aprendiendo. Aprecio que te haya emocionado conocer y publicar en Plant Power (Vegan). Con respecto a lo de ampliar el paladar de tu hijo, puede que sea una buena opción el ofrecerle diversos alimentos, aunque a veces hay sabores que pueden ser desagradables de forma natural, (no sé qué condición específica tiene él). Por ejemplo, yo no soporto la espinaca, y no ha habido forma de que pueda comerla, aún cuando yo misma me obligo, pero es imposible.
Estoy a la orden si tienes alguna duda, así que puedes preguntar. Sólo te recomiendo lee con atención las reglas y si hay algo confuso o poco claro, pregunta siempre a los equipos de las comunidades.
Espero más posts de tu parte.
Feliz domingo.
Mi niño es autista.
Claro que buscaré ayuda y seguiré publicando en esta comunidad
This mangoes looks delicious
Yessss
Bello David. Qué bueno que se alimenta sanamente. Un abrazo
Un beso a ti y tus reyes preciosos
Por aquí todos somos locos por los mangos 🤭 pero Dylan también prefiere comerlo con tenedor o en jugo, creo que la textura no le agrada, igual hace con el platanito maduro.
Ellos dos son bellos
Hermoso David 🥰🥰
Gracias mi corazón
Saludos, es una merienda muy rica tengo un hijo con la misma condición y me dió mucha gracia que hace el mismo gesto cuando algo le gusta.
Nosotros tenemos un árbol de mangos en casa y cuando es temporada congelamos unos cuantos para el resto del año mi esposa los descongela los hace puré y los cocina un poco queda como una compota y sin agregarle nada y también se lo disfrutan mucho
Nosotros hacemos igual, congelamos los mangos y hacemos compota o batido, jugo y en noviembre hacemos un cóctel de frutas
Que sabroso
💙💙💙💙💙💙💙