He tenido que moderarme, lamentablemente.
Y tiene que ver con la cultura de la cancelación. Aunque creo pertenezco al grupo 2, jamás se me ocurriría hacer de la polémica mi centro, no tiene sentido y te explico.
Los problemas en el mundo real tienen a medio planeta al borde de un ataque de nervios. Las personas acuden a las redes para escapar de esas duras realidades. Ahora, imagina encima de eso tener que sentarse a leer una sarta de idioteces de algún atolondrado. No creo que eso contribuya a la salud mental de nadie.
Por otro lado, la polémica bien manejada puede contribuir al crecimiento. Siento que subí un escalón en el conocimiento de mi usuario cuando me ví involucrado en la polémica por el uso de imágenes con derechos de autor de la #MLB. Ese post recibió más de 350 visitas, en un tema por el que no recibía más de 20 visitas por publicación. Fue otro piso térmico desde entonces, y más aún porque la supe aprovechar en mi beneficio al publicar, un descargo de responsabilidad en tono sarcástico, que siguió aquella publicación.
En todo caso, de lo bueno poco, será más bueno. Polémica a cuenta-gotas.
Abrazo socio.
Excelente tan bien me inclino a la polémica esporádica. Las cosas en exceso cansan. Lo que no coincido es que la gente vaya a las redes como escape de la realidad. Para mí veo la realidad más tranquila que las redes. Puedes hablar mejor y conocer de verdad a alguien de forma precencial, mientras en las redes puede ser más agresivo. Veo la mayoría de las polémicas en las redes, muchas por cosas tontísimas que en la realidad no pasarían de ser algo normal sin importancia.
Excelente que hayas aprovechado esa polémica a tu favor, así debe ser...
Si no crees que vayan a las redes como escape de la realidad, tal vez te convenga ver el documental de NextFlix "Social Media"
Un abrazo
Será porque me la paso en Twitter y Youtube en vez de Pinterest jaja XD