Máquinas y Software Musicales -- Beatmaking Capítulo 2

in Threespeak3 years ago (edited)

En cuanto al campo de la industria de la música la gran mayoría de personas cree que solo significa tomar un instrumento físico hacer una composición y que así se crea toda la música, pues es un gran error limitarse a pensar solo eso, existen software tan sofisticado que puedes tener prácticamente cualquier instrumento al alcance de tu mano, además de esto existen también cajas de ritmos que reemplazan el sonido de las percusiones y batería que además como ventaja es un aparato mas portátil que llevar un instrumento real

¿pero que es un software musical?

Pues es un programa que es utilizado para composición musical, grabación y creación de diversos estilos de música, secuenciando muestras de tal modo que al escucharlas en conjunto se obtenga una nueva canción

Algunos de los softwares mas utilizados por Beatmakers

Pro tools
1381578769001_6185092619001_6185083158001-vs.jpg

Ableton Live
Ableton-vista-cultura-1024x640.jpg

Fl studio
fl studio 3.jpg

Reason
reason-5928-4.jpg

Si bien estos ejemplos muestran compañías completamente diferentes, se observan particularidades en sus interfaces, como el espacio de trabajo y controles de navegación y el uso de herramientas para mejorar las composiciones.

También tenemos las maquinas de ritmo que fueron un gran avance en la industria y es que estas se empezaron a popularizar en los años 70s con un primer modelo que fue el Roland CR-78 , con esta caja de ritmos podrías secuenciar y programar tus creaciones sin necesidad de tener un instrumento físico lo que abrió un campo de posibilidades infinitas.

Rolan CR78
roland-cr78-1196x825.jpg

El siguiente avance que lograron después de la caja de ritmo fue la creación del Sampler, el principio era el mismo de secuenciar y reproducir, pero agregaron nuevas funciones de grabación de reproductores externos para ser manipulados en su software completamente independiente y así poder manipular la velocidad las ondas y obtener a partir de esas muestras y nuevo sonido, una de las mas famosas de esas épocas fue la serie Akai y el Emu System SP-1200

Akai MPC 60
akai_mpc60_ii.jpg

Akai MPC 2000
oxdczrjhksj9fri4nmte.jfif

Akai MPC200XL
akai-mpc-2000xl-74210.jpg

E-mu SP-1200
mu-sp1200-74015.jpg

esperando les haya gustado esta breve introducción al capitulo 2 , me despido y nos vemos hasta la próxima.

Sort:  

Eso es todo líder te recomiendo que uses una comunidad mas específica como la de @espavlogs o Music creo que puedes tener mayor repercusión, me da gusto que sigas dándole no te desanimes aquí la paciencia se recompensa bien