Bendecir y Ser Bendecido

in Humanitas3 months ago


Fuente

Me llegó una invitación a un baby shower y automáticamente mi mente viajó a mi propia experiencia como mamá primeriza. ¿Por qué? Pues no tuve la oportunidad de hacer un baby shower, simplemente pude hacer una revelación de sexo rápida e improvisada. Hoy recuerdo esa etapa como una montaña rusa de emociones, especialmente por la pandemia. ¡Imagínate, un bebé en camino en medio de un mundo detenido! Algo nuevo que enfrentar cuando el mundo también enfrentaba una situación nueva. ¡Una locura total, definitivamente!

Hoy entiendo que más allá de los regalos y la celebración, un baby shower es una muestra de cariño y apoyo hacia los futuros padres. Es como un ritual de bienvenida para el nuevo miembro de la familia, pero también un recordatorio de que somos parte de una comunidad que se cuida y se apoya mutuamente, lo que yo diría: "Bendecir y ser bendecido".

Fuente

Mi embarazo fue todo un desafío. Los hospitales estaban saturados, las tiendas cerradas y la incertidumbre era la protagonista. Soñaba con una sesión de fotos para inmortalizar mi embarazo, pero las restricciones lo hicieron imposible. Sin embargo, en medio de todo ese caos, encontré pequeñas luces de esperanza.

A pesar de las circunstancias adversas, me sentí muy afortunada. Amigos y familiares me regalaron ropita para mi bebé, otros me hicieron la sesión de fotos que tanto anhelaba. Fue en esos gestos de cariño donde encontré la fuerza para seguir adelante. Hoy agradezco y valoro cada una de las muestras de amor dadas en esos días donde el caos reinaba.

Al ver a mi primo organizando su propio baby shower, me di cuenta de que la vida es como un círculo. Nosotros recibimos bendiciones y, a su vez, tenemos la oportunidad de bendecir a otros. Es una cadena que se fortalece con cada acto de generosidad.

A veces pensamos que bendecir es algo obligatorio, como una especie de transacción: yo te bendigo y tú me bendices. Pero no se trata de eso. Bendecir es un acto de amor desinteresado, es compartir lo que tenemos con los demás sin esperar nada a cambio.

Los seres humanos somos seres sociales por naturaleza, como escuché decir hace poco a mi hermano citando a otra persona: "No somos islas". Y es que no somos islas, justamente necesitamos de los demás para crecer, para aprender y para ser felices. Al apoyarnos mutuamente, creamos comunidades más fuertes, más amorosas y más resilientes.

Cuando agradecemos las bendiciones que recibimos, abrimos nuestro corazón para recibir aún más. La gratitud es como un imán que atrae cosas positivas a nuestra vida.

No hace falta hacer grandes cosas para bendecir a alguien. Un simple mensaje de aliento, una llamada telefónica, una pequeña ayuda en el día a día pueden marcar la diferencia en la vida de otra persona.

Cuando tenemos hijos, tenemos la oportunidad de dejarles un legado de amor y generosidad. Al enseñarles a valorar lo que tienen y a compartir con los demás, estamos formando ciudadanos más comprometidos con su comunidad.

En un mundo cada vez más individualista, es importante recordar que somos parte de algo más grande. Al bendecir a los demás, estamos construyendo un mundo mejor para todos. Así que, ¡bendigamos!


Fuente

Posted Using InLeo Alpha

Sort:  

El acto de bendecir realmente nos abre a los demás, y nos dispone a recibir también bendiciones en esta apertura.

!PIZZA