Concurso: Escribamos un ensayo [ESP-ENG]: El agua fuente de la vida

in Humanitas3 years ago

Saludos amigos

La comunidad Humanitas, nos incentiva a escribir un ensayo sobre algunos temas muy importantes, que se celebran durante el mes de marzo. Seleccioné el Día Mundial del Agua como el tema para contribuir a esta iniciativa. El ensayo lo titulé "El agua fuente de la vida"


png_20220321_221307_0000.png
Fuente


Introducción

El agua es un elemento indispensable para la vida. Nuestro planeta sería estéril sin el vital líquido y su apariencia por supuesto sería muy diferente, y es que por su abundancia en agua, llamamos a nuestro mundo El Planeta de Agua o planeta azul.

Hasta donde se sabe, la vida se originó en el agua de mar, esa chispa que inició toda la biodiversidad que hoy conocemos y que ha ido cambiando a través de millones de años.

waves-g18d7061f9_640.jpgfuente

¿Que es el agua?

Es un elemento natural que existe en la naturaleza. Su composición química H2O es aparentemente sencilla. Su estructura esta formada por una molécula de oxígeno y dos de hidrógeno unidas por unos enlaces que le otorgan unas propiedades químicas y físicas que hacen del agua el sustrato ideal para muchas de las reacciones bioquimcas de las células tanto de microorganismos como de plantas y animales.

Nuestro planeta ha sido modelado por varias fuerzas y entre estas, el agua. Mares, ríos, lagos complementan la hermosa geografía terrestre.

Ciclo del agua

En sus diferentes estados: sólido, líquido y gaseoso las moléculas de agua se van moviendo en una danza que llega hasta la atmósfera donde forma las nubes y baja en forma de lluvia, donde puede llegar hasta las profundidades de las cavernas y los ríos subterraneos, donde se almacena.

La temperatura determina el estado del agua que predomine, valores por debajo de cero grados centigrados producen que las moléculas se unan formando hielo. Por encima de 100 grados centígrados, se separan formando vapor.

particles-g69aaf9f17_640.jpg
Fuente

Las plantas conductoras del agua.

En el ciclo del agua, tambien intervienen las plantas. A través del tejido de conducción llamado xilema, el agua se moviliza desde el suelo, entrando por las raíces, siguiendo por el tallo, hasta llegar a las hojas, donde una parte se evapora a traves de los estomas. Este proceso se llama transpiración.


dewdrop-gd79102f19_640.jpg
Fuente

Y es que aún en los desiertos más extremos, cada cierto tiempo el milagro del agua convierte la arena en un manto de flores.

Algunas especies de plantas pueden sobrevivir a grandes períodos de sequía y son llamadas plantas de la resurreción, como la Flor de Jerico y Siempre viva. Estas se mantienen en estado de desecación, hasta que el agua las activa. Sus procesos metabolicos se inician con las enzimas que estan en los tejidos, al igual que ocurre durante la germinación de la semilla.

flower-gffe9ed3d7_640.jpg
fuente


Importancia del agua

El agua que sacia nuestra sed debería ser más importante que el negro petróleo o los minerales más preciados por el hombre, porque podemos prescindir de ellos, más no del agua, porque nuestro cuerpo como el de la mayoría de los seres vivos, esta constituido por este elemento, somos seres de agua.

La concentración de agua en el cuerpo humano oscila entre 65 y 75 por ciento

Hay un concepto que se usa para definir la calidad del agua y es agua segura. Mientras más contaminamos las fuentes de agua y talamos los bosques rompiendo ese flujo de agua, ese equilibrio natural, tan necesario, el agua dejará de tener las condiciones necesarias para sustentar la vida.

bottle-g7c0b26369_640.jpg
Fuente


Conclusiones

La vida sin agua, no es posible tal como la conocemos. Nuestro planeta sin agua sería un mundo muerto, seco y vacío. Pensemos en eso cada vez que talemos a un árbol, que derramemos contaminantes al mar, a los lagos, a los ríos. Cada vez que la derrochemos inútilmente.

Pensemos que no habrá marcha atrás, que las generaciones futuras no podrán disfrutar de la bendición de tener agua limpia y saludable y que bajo esas condiciones, la vida en este planeta será muy difícil.

Conservar el agua, puede hacerse con conciencia, conocimiento y la voluntad de toda la humanidad.


people-g961b51b0c_640.jpg
Fuente

Muchas gracias por leer, invito a @maxjulisgf y @katleya a participar y acá dejo el enlace


separador inglés.png

Greetings friends

The Humanitas community, encourages us to write an essay on some very important topics, which are celebrated during the month of March. I selected World Water Day as the theme to contribute to this initiative. I titled the essay "Water as the source of life".


png_20220321_221307_0000.png
Source


Introduction

Water is an indispensable element for life. Our planet would be sterile without the vital liquid and its appearance of course would be very different, and it is because of its abundance that we call it a water planet or blue planet.

As far as we know, life originated in seawater, that spark that started all the biodiversity we know today and that has been changing over millions of years.

What is water ?

It is a natural element that exists in nature. Its chemical composition H2O is apparently simple. Its structure is formed by an oxygen molecule and two hydrogen molecules joined by bonds that give it chemical and physical properties that make water the ideal substrate for many of the biochemical reactions of the cells of both microorganisms and plants and animals.

Our planet has been shaped by various forces and among these, water. Seas, rivers, lakes complement the beautiful terrestrial geography.

Water cycle

In its different states: solid, liquid and gaseous water molecules are moving in a dance that reaches the atmosphere where it forms clouds and down in the form of rain, where it can reach the depths of caves and subway rivers, where it is stored.

The temperature determines the state of the water that prevails, values below zero degrees centigrade cause the molecules to join together to form ice. Above 100 degrees Celsius, they separate to form steam.

particles-g69aaf9f17_640.jpg
Fuente

The water-conducting plants.

In the water cycle, plants are also involved. Through the conduction tissue called xylem, water moves from the soil, entering through the roots, continuing through the stem, until it reaches the leaves, where part of it evaporates through the stomata. This process is called transpiration.


dewdrop-gd79102f19_640.jpg
Source

And it is that even in the most extreme deserts, every so often the miracle of water turns the sand into a blanket of flowers.

Some plant species can survive long periods of drought and are called resurrection plants, such as Jerico Flower and Everlasting. They remain in a state of desiccation until water activates them. Their metabolic processes are initiated by enzymes in their tissues, just as they are during seed germination.

flower-gffe9ed3d7_640.jpg
source


Importance of water

The water that quenches our thirst should be more important than the black oil or the most precious minerals for man, because we can do without them, but not water, because our body like that of most living beings, is constituted by this element, we are beings of water.

The concentration of water in the human body oscillates between 65 and 75 percent

There is a concept that is used to define the quality of water and it is safe water. The more we pollute the water sources and cut down the forests breaking that water flow, that natural balance, so necessary, the water will no longer have the necessary conditions to sustain life.

bottle-g7c0b26369_640.jpg
Source


Conclusions

Life without water, is not possible as we know it. Our planet without water would be a dead, dry and empty world. Let's think about that every time we cut down a tree, spill pollutants into the sea, lakes, rivers. Every time we waste it uselessly.

Let us think that there will be no turning back, that future generations will not be able to enjoy the blessing of having clean and healthy water, because under those conditions life on this planet would be very difficult.

Conserving water can be done with conscience, knowledge and the will of all mankind.


people-g961b51b0c_640.jpg
Source

Thanks so much for reading, I invite @maxjulisgf and @katleya to participate and here I leave the link


Fuentes consultadas:

1_20220105_162509_0000.png

Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)

Sort:  


The rewards earned on this comment will go directly to the person sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.

 3 years ago  

Un texto muy bien estructurado y escrito acerca de este elemento esencial de la vida; uno de los arjés
, para los antiguos, junto con el aire, la tierra y el fuego. Suerte y saludos, @popurri. PD: No sé qué concepto de ensayo está manejando #Humanitas; para mí es capital diferenciar ensayo (composición de reflexión personal, subjetivo, parcial, tal como lo concibió su entronizador, Michel de Montaigne) de texto monográfico o de divulgación.

Saludos @josemalavem gracias por comentar!

Acá están los lineamientos del concurso en #Humanitas planteado por @eudemo: https://peakd.com/hive-186119/@eudemo/concurso-escribamos-un-ensayo-esp-eng-contest-lets-write-an-essay

Espero se anime a participar, sería grato leer su entrada!

De todos los ensayos los 3 que cumplan mejor estos lineamientos tendrán sus premios en tokens Hive y Vibes. Quizás luego se realicen algunas observaciones sobre las participaciones.

Saludos!

 3 years ago  


Un abrazo 😊Muchas gracias @josemalavem por tu comentario, siempre aportando al conocimiento literario . Bueno las instrucciones fueron elaborar el ensayo estructurado en introduccion, contenido y conclusiones pero aportando el punto de vista personal, la reflexión, que como tu señalas es lo que caracteriza el ensayo. El aporte del que lo que escribe. Trate de hacerlo combinando ambos criterios.

Hola @popurri un trabajo muy didáctico haciendo honores a este preciado y vital líquido del cual todavía nos queda un largo recorrido para darle su justo valor sobre todo en esta parte del mundo. Saludos.

 3 years ago  


Un abrazo 😊🌾Muchas gracias @damarysvibra. Mucho que escribir sobre este elemento tan vital que forma parte de nosotros y que debemos conservar.

Gracias por compartir su ensayo y aportar a la comunidad #Humanitas

Sin duda, el agua es algo que está allí siempre pero no lo valoramos como quizás se debiera. Es parte también de nuestra esencia.

Saludos!

 3 years ago  


Excelente concurso que nos incentiva a escribir sobre aspectos tan importantes como el agua y en un formato que nos lleva a aportar nuestra ideas.
SaludosMuchas gracias @acont.

Saludos @popurri. Un tópico de vital importancia, tal como lo es el agua que sin ella no sería posible la vida en nuestro planeta Tierra. Es hora en que debemos pensar más allá de lo que será nuestra permanencia física en este mundo, en lo que le dejaremos a nuestra descendencia quienes podrían pagar las consecuencias de la contaminación y despilfarro del agua. Mucho se ha especulado que en un futuro no muy lejano podría suscitarse una guerra mundial, ya esta vez no por riquezas materiales, sino por los territorios con los reservorios de agua dulce. En ese sentido, nos toca a todos educar a nuestros niños sobre la cultura de ahorro de este vital líquido.

 3 years ago  


Saludos y muchas gracias por comentarHola @faeljimx, muy buen comentario. Esa necesidad del agua en algunas zonas donde es un factor que limita la calidad de vida de las personas es un problema que puede agravarse y generar como tu bien señalas conflictos entre pueblos. Hay ejemplos de un buen uso de este recurso que pudieran ser utilizados con buenos resultados. Debemos pensar en las generaciones futuras , nuestros hijos y nietos, tienen derecho a vivir en un planeta sano y diverso.

¡Enhorabuena!

Gracias por compartir tan excelente publicación, la cual ha sido valorada por Humanitas una comunidad para destacar la indecible capacidad humana para construir una sociedad verdaderamente humana.

Suscribete aquí si no lo has hecho @hive-186119

También te invitamos a unirte a nuestro grupo de Telegram

photo5019392107353319944.jpg

 3 years ago  

Muchas gracias por la valoración de mi publicación y por las invitaciones. Ya me uní al canal de discord 😊
Saludos y bendiciones.