"Documental el viaje del héroe" 🦸🏻‍♂️

in Humanitas2 days ago

depositphotos_253590114-stock-photo-man-imagining-to-be-a.jpg
Fuente: Imagen de depositphotos

Todos los seres humanos nos encontramos en un viaje y cada día vamos avanzando en el sentido de nuestras vidas, alcanzar nuestra propia vocación tiene que ver con vivir una vida feliz y estar en una constante aventura. Al tener la oportunidad de ver este documental he podido constatar lo que vivimos cada día, y es la transformación de los conceptos básicos y valores que están siendo absorbidos por la postmodernidad. El hombre hasta este momento no ha sido capaz de reconocer el impacto de la modernidad, sin embargo, este no ha dejado de caminar y correr tras el ideal, vivimos en una aventura diaria y en una lucha por vencer nuestros miedos y en ocasiones impiden al héroe sin capa avanzar.

El hombre como un ser capaz,también experimenta el miedo, por ende, suele interpretarse como un rechazo a ese llamado de aventura, que no se trata precisamente de lanzarse de un tobogán. Dentro del documental hay incluso una escena importante y es la de la cueva de Merlín, estas mujeres solo entraron allí porque dejaron el miedo al lado al saber que la marea estaba baja y podían entrar, entonces, ¿Cómo podemos entender el miedo? En primera instancia lo que tenemos que dejar claro es que es el enemigo del héroe y este va enfrentar situaciones donde tendrá una lucha incluso consigo mismo.

IMG_20250215_184728_232.jpg

El pensamiento del hombre es muy complejo, pero no por esto el hombre deja a un lado ese llamado de continuar su viaje por esto que llamamos vida, por eso va ir estableciendo nuevos paradigmas, nuevos enfoques, nuevos estilos de vida que lo acercaran al heroísmo máximo y salta a una transformación social y personal, este ejemplo me recuerda precisamente el mito de las cavernas de platón, ya que hay una transformación de la oscuridad a la luz, de la idea a la realidad, del pensamiento al conocimiento y en la crisis que este hombre experimentó dentro de la caverna decidió salir y experimentar lo que estaba fuera de su percepción a la que el denominaba realidad.

El héroe necesita orientación y muchas veces esta la encuentra en la crisis, es allí donde experimenta el deseo de transformación del que venimos hablando y emprende, va adelante; ya el concepto del héroe que teníamos de películas animadas, de un semi dios se adaptó a este hombre postmoderno, es el hombre que no conoce el concepto del error, por eso en el documental se cita a Joseph Campbel en sus reflexiones sobre la vida diciendo: “El privilegio de una vida es ser quien uno es, la postura del guerrero es decir sí a la vida, sí a todo”.

IMG_20241118_174431_008.jpg

Se trata precisamente de viajar desde lo sencillo y pequeño de la vida, por eso hay que pensar en nuestro primer viaje ¿Cómo fue irnos de la casa de nuestros padres? El viaje del héroe en ocasiones va a doler, pero enfrentar los desafíos es seguir trazando el umbral de la vocación, es salir de la zona de confort, es entrar en la cueva porque la marea esta baja, y es que el héroe es curioso por naturaleza y necesita experimentar la prueba para fortalecerse y es aquí donde redescubre sus habilidades.

En este documental se colocan ejemplos de este viaje emprendido por el héroe, pero todos los ejemplos coinciden en la transformación del hombre, las acciones inspiradas que llevan a la recompensa o satisfacción y una respuesta ante lo vivido a lo que Campbell denominó el regreso del héroe. Desde hace mucho tiempo los hombres han emprendido este viaje, han salido de la caverna, unos por iniciativa y otros movidos por la crisis, es aventurarse heroicamente en el autodescubrimiento que emerge una reconstrucción de la vida plenamente humana, donde el hombre es verdaderamente feliz porque ha encontrado su vocación y su plenitud es este viaje emprendido, ya el héroe no es la ficción sino él mismo que se adentro a lo desconocido y hoy está aquí haciendo este análisis.

NTy4GV6ooFRmaCXZ8UYgPhoud1kjiNX8QokLEZtbBKLuLWQ9yt7K3o4TxiaJZiUDSbsqUyjxFbmp7gq62mRhJPuFy6meVuorVE8GokPdFwXtcvsMjSrkd4kiCXtDjgEwZV85c2jg9oJAWpQRsQ3CBNtkkDA1eHeiEngbFDdY.jpeg
Fuente: Imagen realizada en canva

Traducción al Inglés desde Deepl.com

English translation from Deepl.com