Hola a toda la comunidad de Hive,
Soy Daniel Snmelinger, y este es el tercer video en los temas de filosofía titulado: ¿Es injusto que la vida tenga un final?
Normalmente se siente un vacío cuando hablamos de la muerte, ya que esto implica hablar de la desaparición forzosa de algo que no apreciamos en toda su extensión: LA VIDA. Hablar de injusticia entorno a la muerte nos lleva a pensar que esta no debería existir, pues nos obliga a decir que la vida debería ser indefinida y, por ende, que prevaleciera sin tiempo.
Pero precisamente esto muestra que es un tema necesario de tratar, pues la validez de la existencia se remarca cuando hallamos su contrapuesto, su voluntad natural de relacionarse, de entender que la vida vale de por sí, porque debemos dar prioridad a lo que queremos hacer y anhelamos realizar durante nuestro corto camino.
Una de las conclusiones a la quiero llegar con este video es invitarlos a tener en mente y darle un poco de validez a la hora de anhelar y querer vivir, pensando que la muerte es una necesidad por naturaleza para reavivar nuestros propios sueños y objetivos en esta excelente y maravillosa vida.
Muchas gracias y éxitos en todo.
▶️ 3Speak
" yo no sé filosofar" solo se que hay que agradecer la oportunidad de reconocernos vivos y valorar y respetar la vida en nuestro entorno y si entendemos que hay un ciclo de la vida 💖 entendemos que la muerte llega un día porque la vida llega a su fin solo para el que muere, la vida sigue
Excelente video @snmelinger la filosofía para muchos es una preparación para la muerte. Más allá de la creencias sobre el más allá,lo más propio es la muerte.
No se trata de pensar en la muerte cada día, pero tampoco en ignorar su latencia. Creo que lo que podemos hacer es aceptar su existencia y vivir la vida al máximo ya que no sabemos cuando está tocará la puerta.
Gracias por traer este video! No tiene desperdicio alguno.
!PIZZA
$PIZZA slices delivered:
filoriologo tipped snmelinger
(2/10) @jesusalejos tipped @snmelinger
Hola de nuevo, amigo, me gustó el paralelismo entre el ciclo natural de todo y de nosotros mismos como razón necesaria de que también nuestras vidas se encuentra con un final, aquí me recuerdo de la teleología aristotélica, esto es, que la causa final ilumina el sentido de las cosas, ¿por qué no puede serlo para nuestras existencias?
!PIZZA
!KING
Keep up the good work Kingjesusalejos(2/6) is appreciative of the time and dedication you put into writing this post. Your efforts are truly valued. @snmelinger,
Your contributions to this community are invaluable. @jesusalejos wants to show their appreciation by sending you 50.0 BUDS.
BTW! BUDS is the token of the hashkings ecosystem, you can use it to have discounts in all our games or stake it and earn rewards now!