"El vacío solo da miedo cuando no se sabe cómo llenarlo".Byung Chul Han
La sociedad como ente que dirige todo inconscientemente, nos ha llevado a través de las épocas a considerar que debemos tener mil cosas, desde algo intangible como la felicidad, hasta algo muy tangible como cantidades de dinero que nos permita obtener todo lo que deseamos. El ser humano vive para desear, es su constante. De hecho, aquellos que apuestan por una vida más estoica o más elevada solo luchan con sus deseos, para eliminarlos o para disminuirlos (o para engañarse fingiendo que no los tienen). Somos como una vasija sin fondo que siempre quiere más.
En el amor, de cualquier índole o de la manera que esté direccionado este sentimiento, hacia los hijos, la pareja, familia, amigos, siempre se hacen notar esos deseos de querer llenar nuestra alma a través de esos afectos.
Volvamos ahora a la frase inicial, donde este filósofo de la actualidad nos hace notar que ante el sentimiento de vacío el mayor miedo es no saber cómo llenar ese vacío, así pues, muchos pasamos años, tal vez décadas tratando de descubrir como y con qué o con quién deberíamos llenar ese vacío que a veces nos embarga.
Ahora ¿Por qué es tan necesario no sentirnos vacíos, sobre todo en el amor? , porque de una u otra forma la sociedad nos ha llevado a pensar y sentir que necesitamos del otro para llenarnos. Sabemos que necesitamos del otro, pero muchas veces no estamos siquiera seguros de qué otro o del por qué el otro. Porque existen tantos "otros" con características distintas como estrellas en el cielo.
Personalmente pasé un periodo de mi vida llenando vacíos con cosas y personas que no eran lo que realmente quería, sólo por el miedo a estar vacía, sola o sin propósito, luego a nivel de pareja pude delimitar bien con qué quería llenar esos "vacíos" en cuanto al amor y esto me llevó a pasar 10 años diciendo que No a muchas experiencias porque sabía bien quién y qué quería para mi vida en este sentido, pero años antes di entrada a muchas cosas que no debí solo por llenar un espacio porque sí.
Sin embargo, hoy día vuelvo a pasar por otro período donde ese vacío vuelve, pero ya no se trata de la pareja, ahora se trata de mí, de mi propósito en la vida, en esta actual vida. Porque he descubierto que vamos teniendo muchas vidas y mientras evolucionamos, crecemos, envejecemos, nos vamos volviendo diferentes y lo que nos llenaba antes tal vez ya no nos llene ahora, así que parte de mi miedo actual es precisamente lo que dice Chul Han, miedo a no saber con qué llenar el vacío que siento.
Ya hace 3 décadas decidí llenar mi vacío sirviendo como maestra y funcionó, me llegué a sentir feliz y plena, pero los ciclos se cierran y ahora surge un nuevo período y estoy en ese proceso de descubrír que es lo que deseo hacer, el amor tiene mucho que ver aquí, porque quiero amar y sentirme enamorada de eso que haga.
En este sentido también tiene mucho que ver la sociedad, porque una creencia generalizada es que tenemos que estar haciendo "algo" con nuestras vidas y aquellos que deseamos que ese "algo" sea especial nos llenamos de angustia por no encontrar el camino. Mientras muchos llenan de "cualquier cosa" sus vidas solo porque les dicen que deben ser productivos y hacer y hacer, aunque eso que hagan no los llene o los haga realmente felices, como dicen en mi pueblo "eso es lo que hay" y nos volvemos conformistas... tristes conformistas.
Descubrir con qué debemos llenar nuestro vacío, si es que lo tenemos, en todos los aspectos, tiene mucho que ver con nuestro propósito de vida, que pueden ser muchos, y aquí vale la pena recalcar que a veces nos sentimos plenos en algunos aspectos y vacíos en otros y este desbalance puede afectar lo que está dando valor a nuestras vidas. Somos seres interdependientes, aún cuando muchos decidan ser solteros, los otros siempre afectarán positiva o negativamente nuestra vida y por más que queramos que su existencia, opinión o creencias no nos afecten siempre terminamos a la merced de esto. Por ello es importante saber quiénes serán esas personas con las que decidimos rodearnos y con las que jugaremos a esa obra de teatro de la vida llamada "Amar".
Comienza el mes del amor, y en esta comunidad han propuesto varios temas interesantes donde pienso explayarme, pero no quería hacerlo sin este prólogo, ya que el inicio de todo lo que llamamos amor y todo lo que crece alrededor de este , está estrechamente ligado a eso que buscamos para llenar ese vacío, completarnos, o sencillamente compartir en nuestra existencia.
Gracias por dedicar tiempo valioso de tu vida a leerme.
🤗 Abrazo
Zully 🦋
Posted Using INLEO
Antes pensaba que el vacío o tener la felicidad dependía de tener a alguien, o cosas, o actividades, hasta que descubrí que nunca estoy sola y eso que me acompaña es lo que llena el vacío para siempre, independientemente de la edad que tenga, que haga o quien tenga a mi lado, halle mi ser completo. Has leído sobre el principio del vacío? Desde un punto de vista no personal sino de lo que nos rodea? es muy interesante. Gracias Zully!🤗
Hola, linda. No he leído, si tienes algún material ya sabes dónde puedes compartirme lo🫣🤗. Gracias por leer. 💞🥰
Te referís a material de autoconocimiento? Te recomiendo el libro de Jean Pierre Garnier Malet.... El doble, como funciona, así se llama, esta en internet. Me cambio la vida para siempre.
😘🥰