Conoce un rincón de Venezuela Chichirivichi, Mi participación en #MyCountry Initiative

in HiveVenezuela5 years ago

Hoy quiero participar en esta iniciativa de comunidades por país, una iniciativa de @theycallmedan y me integro para presentar nuestro país con @hivevenezuela y todas las comunidades venezolanas.

20200119_104448.jpg

Saludos hivers, en mi presentación les conté que soy de una comunidad del Municipio San Casimiro Estado Aragua. Ubicada En Venezuela. Así que en esta publicación escribí un poco sobre Venezuela, para presentar un poco de ella y lo que me gusta aquí.

Donde vivo, es solo un pequeño espacio de este gran país; un lugar hermoso, fresco y lleno de tranquilidad, existen muchas montañas, cerros y sabanas; con varias caídas de aguas, como Los Chorros de Cura en Los Manires, que es el segundo Salto en Venezuela, después del Salto Angel que está ubicado en el Estado Bolívar - Venezuela.

Amo a mi país, que por su posición geográfica está conformada por monumentos y bellezas naturales, por su clima: cuenta con climas muy ricos gracias a la temporada de lluvia; tenemos una producción agrícola en todo el año.

En su gastronomía es múltiple, variada y típica de cada zona o Estado, son platos exquisitos, frescos y naturales con un buen sabor.

En lo cultural: Todavía en estos tiempos se mantiene viva en algunos lugares del país: las manifestaciones religiosas y la celebración de días de santos y de diablos de Yare, y fiestas de las temporadas de carnavales con carrozas y disfraces. Aunque en esta temporada está suspendido toda actividad popular por el covid-19.
Las generaciones pasan y nuestra tierra queda, se mantiene y se regenera a través de los tiempos.

Playas de Chichirivichi

Ahora voy a escribir sobre uno de los lugares que más me encanta, las playas de Chichirivichi; Viajar hasta allá es emocionante; el recorrido para llegar allá desde Caracas, es de aproximadamente cuatros horas, el viaje es muy agradable, si se hacen algunas paradas en el camino.

Cuando fui recuerdo que entre las paradas que hicimos: en la primera nos tomamos una rica cocada, estaba divina y helada, llevamos refrigerios, gelletas, chocolates, que íbamos comiendo por el camino, llegamos al sector de El Palito allí nos comimos unas empanadas de pabellón estabas buenísimas.

Seguimos rodando hasta llegar a Chichiriviche, tierra hermosa y radiante, de un brillante sol que resaltaba: sus verdes cocotales, el azul del cielo y del mar.
Luego de buscar la posada y alojarnos, nos colocamos los trajes de baños y nos fuimos al mar, me sentía dentro de sus aguas tranquilas cómo una bella sirena,
me encanta flotar en las olas del mar, no me canso. Pasé toda la tarde hasta que me salí.

20200117_142801.jpg

Los días que pasamos allá, uno fue mejor que otro, comimos en la playa pescado frito, con tostones y ensalada; esa es una comida típica de ir a las playas de Venezuela, además pasamos en la playa todos los días y visitamos los cayos, es muy rico ir. Así que si pueden ir hasta este lugar no lo duden.

20200118_113113.jpg

Ahora les dejo este poema que le hice a esta zona tan bella de mi Venezuela.

Playas de Chichirivichi


En las playas de Chichiriviche.
En sus aguas me bañé,
Pase una ricas vacaciones,
Con mi familia disfruté.

Montada en una linda lancha,
Por sus cayos me pasié,
me veía tan radiante
Cómo un día lo soñé.

¡¡¡ Oh querido mar !!!
Dentro de tus aguas deseo estar,
en tus blancas arenas me quiero acostar,
Bajo tu radiante sol, me anhelo broncear,
En tus cocoteros ansío descansar.

Visitamos cayó el indio
También el túnel del amor
Con muchas ganas de comer pescado con tostón.
Seguimos más adelante

Entramos a la cueva del indio
¡Que sitio tan grandioso !
Mirando al cielo me pude deleitar,
Y a Dios pidiéndole que ¡bendiga ese lugar!.

Pasamos cayo de Las Vírgenes,
Donde hice una promesa,
Que algún día, se hará realidad
Y que nuevamente estaré por allá.

Seguimos a cayo muerto,
hasta llegar a cayo de sal,
allí pasamos todo el día,
para en la tarde regresar.

Fueron días espectaculares
Que jamás podré olvidar,
recordando su puesta de sol,
Y su hermoso malecón.

Con muchas ganas de quedarme
En ese paraíso celestial,
Que es parte de: ¡¡Mí Venezuela linda!!
Que es una tierra para amar.

20200117_150108.jpg

Hasta aquí mi post, esperando que lo hayan disfrutado, y esperanzada en que cada generación trabaje y respete los Mandamientos de La Ley de Dios y los Derechos de los Ciudadanos, para mantener y cuidar nuestros mundo, nuestro país, nuestras regiones; para mantener bellos nuestros espacios a través de generaciones y así no tener flagelos en lo político, económico y social, que nos afecte nuestro modelo de vida.

Si lo lees desde otro país, ya te mostré un lugar hermoso, estaré pendiente de ver y leer otras participaciones de esta iniciativa para conocer el mundo...

Continuaré creando...

@enmaoro

Gracias por leer
Hasta el próximo post.

Sort:  

Gracias por el apoyo..

Hermoso 🥳🥳🥳
Estoy por participar... 😍

Yo me animé, animate también..

De verdad qie las mejores playas son las de Venezuela

Sí son muy buenas.. 🥳🥳🥳

Team Venezuela!!! Estamos bendecido

Hola
Es Chichiriviche.
PD: Y paseé
Saludos.

Que bueno que pasaste y paseaste 🥳

Gracias por visitar

Los Chorros de Cura un lugar encantador. Saludos amiga, también soy del Estado Aragua.

Que chévere que lo conozcas, muy pocas personas saben de este lugar que es así... encantador..
Gracias por visitar