ENG)
As fate would have it, everything led me to start working in this wonderful place, I only went as a companion and ended up staying. Until that day I did not know that Geology existed nor its importance for the economy of any country and much less its meaning, now I know that geology comes from the word geo which means earth and logos knowledge, therefore, we can say that it is the SCIENCE OF THE EARTH. Exactly I started working at the Institute of Geology and Paleontology on January 24, 2023, in this time I was lucky to be surrounded by extraordinary people who besides showing me their friendship taught me the wonderful world of geology. Every day they taught me more about the different types of rocks, having in front of the institute several samples of them in the so-called Paseo de las Rocas. I also witnessed how a field trip was organized, everything necessary for the scientists to take samples, climb mountains or enter caves safely and come back with specimens of all the work done and arrive at the institute to be studied. Something I never forget is to see the young and not so young people telling enthusiastically their experiences before the discovery of a rock or the visit to caves or other places of geological interest, these stories made me love and admire more their profession. Seeing my colleagues defend the institute, speaking in admiration of its achievements and history inside and outside Cuba, fills me with joy and makes me proud to be part of the Institute of Geology and Paleontology, even if it is not in the scientific branch. In such a short time I have many beautiful things to tell, for being very curious and wanting to experience what it is to see in a specialized microscope each rock I was in a class where one of the young people let me see one of the samples and I was delighted with so many colors and incredible shapes, it was like looking at another planet or the galaxy, no doubt I was impressed and I had to repeat the experience again. I remember with admiration the first time I entered the museum of the institute, it was with a selection of young people who visited us, I was amazed at all the history that was there, this time it was not of historical events, or battles, or famous personalities, it was the history of the earth, of my land. In the museum there were also samples of rocks as old as humanity, their names difficult to remember and pronounce for an outsider like me, but here are the ones I remember: Volcanic Glass, Xylophallus, Jasper, Desert Flower, Pink Opal, Calcite, Tourmaline, Azurite, Quartz, Auriferous rocks (with gold), Gabbros and many more. To my surprise and that of the young people who were with me in the museum we had the privilege of admiring the tooth of a Megalodon, now I see the movie and my imagination goes to the museum to remember such an impressive experience. We were also able to see different oil samples according to the depth at which they were extracted.
Here I made friendships that have been an emotional support and in addition to knowledge have taught me what it means to work as a family and to be a team.
The first six photos were taken from the archive of the Knowledge Management Directorate of the Institute of Geology and Paleontology. The rest are my own, taken with the camera of my Alcatel 5028A cell phone (13 MP, 720x1520).
Translated with https://www.deepl.com/translator
(ESP)
Como las cosas que tiene el destino todo condujo a que comenzara a trabajar en este lugar maravilloso, solo fui de acompañante y terminé quedándome. Hasta ese día no sabía que la Geología existía ni de su importancia para la economía de cualquier país y mucho menos su significado, ahora sé que geología proviene de la palabra geo que quiere decir tierra y logos conocimientos, por lo tanto, podemos decir que es la CIENCIA DE LA TIERRA. Exactamente comencé a trabajar en el Instituto de Geología y Paleontología el 24 de enero de 2023, en este tiempo tuve la suerte de rodearme de personas extraordinarias que además de demostrarme su amistad me enseñaron el maravilloso mundo de la geología. Cada día me enseñaban más sobre los diferentes tipos de rocas, teniendo frente al instituto varias muestras de ellas en el llamado Paseo de las Rocas. También presencié cómo se organizaba un viaje de campo, todo lo necesario para que los científicos pudieran tomar muestras, subir montañas o entrar en cuevas de forma segura y regresar con ejemplares de todo el trabajo realizado y llegar al instituto para ser estudiados. Algo que nunca olvido es el ver a los jóvenes y no tan jóvenes contar entusiasmados sus experiencias ante el descubrimiento de una roca o la visita a cuevas u otros lugares de interés geológicos, estas historias hicieron que amara y admirara más su profesión. Ver a mis compañeros defender el instituto, hablar admirados de sus logros e historia dentro y fuera de Cuba, me llena de júbilo y me enorgullece ser parte del Instituto de Geología y Paleontología, aunque no sea en la rama científica. En tan poco tiempo tengo muchas cosas lindas que contar, por ser muy curiosa y querer experimentar lo que es ver en un microscopio especializado cada roca estuve en una clase donde uno de los jóvenes me dejó ver una de las muestras y quedé encantada con tantos colores y formas increíbles, era como estar mirando otro planeta o la galaxia, sin dudas me impresionó y tuve que volver a repetir la experiencia nuevamente. Recuerdo con admiración la primera vez que entré al museo del instituto, fue junto a una selección de jóvenes que nos visitaron, quedé asombrada de toda la historia que allí había, esta vez no era de hechos históricos, ni de batallas, ni personalidades famosas, era la historia de la tierra, de mi tierra. En el museo también había muestras de rocas tan antiguas como la humanidad, sus nombres difíciles de recordar y pronunciar para una persona ajena a esa profesión como yo, pero aquí les traigo los que recuerdo: Vidrio Volcánico, Xilópalo, Jaspe, Flor del Desierto, Ópalo Rosado, Calcita, Turmalina, Azurita, Cuarzos, rocas Auríferas (con oro), Gabros y muchas más. Para mi sorpresa y la de los jóvenes que estaban conmigo en el museo tuvimos el privilegio de admirar el diente de una Megalodón, ahora veo la película y mi imaginación llega hasta el museo al recordar tan impresionante vivencia. También pudimos ver diferentes muestras de petróleo según la profundidad a la que fueron extraídas.
Aquí hice amistades que han sido un sostén emocional y además de conocimientos me han enseñado lo que es trabajar en familia y en ser un equipo.
Las seis primeras fotos fueron tomadas del archivo de la Dirección de Gestión del Conocimiento del Instituto de Geología y Paleontología. El resto son de mi propiedad, tomadas con la cámara de mi teléfono móvil Alcatel 5028A (13 MP, 720x1520).
Traducido con https://www.deepl.com/translator.
Que excelente que hayas vivido esa grata experiencia y tuviste el privilegio de ampliar tus conocimientos acerca de un tema tan interesante y enriquecedor como lo es la geología y paleontología, un tema milenario que sigue dando de que hablar. Me parece genial como eres capaz de recordar tantísimos nombres, lo asombroso de aprender y adquirir conocimientos. Gracias por compartir con nosotros tu agradable experiencia y tan bonitas fotos, saluditoss.^^
Es impresionante las sorpresas que nos depara la vida, nunca imaginé trabajar en un lugar así y hoy estoy aprendiendo de personas tan enamoradas de su profesión que es díficil no seguirlos.