La empatía no significa perdón automático por los errores al violar las reglas comunitarias.
Significa ponerse en los zapatos de los demás.
La comunidad tiene una reglas que usted violó en primer término.
La empatía no significa perdón automático por los errores al violar las reglas comunitarias.
Significa ponerse en los zapatos de los demás.
La comunidad tiene una reglas que usted violó en primer término.
Ok. De esto hablo con respecto a la atención a los contribuyentes, yo no violé las reglas porque tengo un plan macabro para aprovechar de los derechos de autor, tuve un error de tipeo, y olvidé que subi un video con un audio, lo había olvidado. En eso es lo que no están poniendose en mis zapatos, porque en lugar de ser cordiales e indicarme el error, me están señalando como si fuese algo intencional. De eso se trata mejorar la atención vuelvo y repito, no es necesario para los fines colectivos. Si ustedes me indican el error, lo corrijo, no es necesario hacer downvotes, o como está haciendo en este comentario acusarme de violador de las normas. No todo es competir por tener la razón, se llama ser decente, si usted puede evitar un mal rato a uno de sus colaboradores, no duden en hacerlo por favor.
Los incentivos no son solo por reconocimiento, o monetarios, más allá de lo que puedan decir, la mejor disculpa es un cambio de actitud.
Estamos de acuerdo con usted.
Le daremos quince días para que piense, detenidamente, si desea volver a publicar o no en nuestra comunidad.
Gracias por dar una nueva perspectiva sobre usted.
No es necesario que muteen mi publicación. De verdad me da mucha pena la soberbia de la persona manejando esta cuenta. Dios lo bendiga.
¿Por qué?
Estamos siendo empáticos. Le estamos dando la oportunidad de pensar mejor si desea seguir siendo miembro de esta comunidad. Usted no está de acuerdo con las reglas. Entonces, lo lógico y conducente es darle tiempo para pensarlo.
Así se queman puentes en lugar de construirlos. Dios los bendiga.