Han transcurrido 48 horas desde la victoria del Espanyol en Cornellà contra el Real Madrid, un partido marcado por un arbitraje deficiente y un grave error del VAR. En el minuto 61, cuando aún quedaban entre 25 y 30 minutos para el final, Romero cometió una dura falta sobre Kylian Mbappé, impactándolo con los tapones de frente en la pierna. La infracción ocurrió sin que el balón estuviera en juego, justo frente al cuarto árbitro y muy cerca del asistente, en una acción que el árbitro principal debió haber señalado.
Forty-eight hours have passed since Espanyol's victory in Cornellà against Real Madrid, a match marked by poor refereeing and a serious error by the VAR. In the 61st minute, with between 25 and 30 minutes left on the clock, Romero committed a hard foul on Kylian Mbappé, hitting him with the front caps on the leg. The infringement occurred without the ball being in play, right in front of the fourth official and very close to the assistant, in an action that the main referee should have signaled.
El error fue garrafal y la actuación arbitral, patética. La falta merecía una tarjeta roja, pero solo se mostró una amarilla. El VAR, que existe precisamente para corregir errores claros y evidentes, no llamó al árbitro central para rectificar la decisión, lo que representó un segundo fallo del cuerpo arbitral. Como resultado, Romero continuó en el campo y el Espanyol siguió jugando con 11 futbolistas, logrando cerrarle los espacios al Real Madrid. El arquero Joan García tuvo una actuación sobresaliente, mientras que Manolo planteó una táctica impecable, limitando los espacios en el mediocampo y obligando al Madrid a jugar por dentro. Ancelotti no supo reaccionar, o sus jugadores no encontraron respuestas. El equipo blanco insistió mucho más por la banda derecha que por la izquierda, con Vinicius intentando internarse por el centro. Un gran trabajo del Espanyol, que mantuvo el partido en igualdad numérica.
The mistake was blatant and the referee's performance was pathetic. The foul deserved a red card, but only a yellow was shown. The VAR, which exists precisely to correct clear and obvious mistakes, did not call the central referee to rectify the decision, which represented a second failure of the refereeing body. As a result, Romero remained on the field and Espanyol continued to play with 11 players, managing to close the spaces for Real Madrid. Goalkeeper Joan García put in an outstanding performance, while Manolo played an impeccable tactic, limiting the spaces in midfield and forcing Madrid to play inside. Ancelotti did not know how to react, or his players did not find answers. The white team insisted much more on the right flank than on the left, with Vinicius trying to penetrate through the center. A great job by Espanyol, who kept the game on level terms.
Nunca sabremos qué habría ocurrido si el Espanyol hubiera jugado con 10, como debió haber sido tras el error arbitral. Sin embargo, en el fútbol actual, un fallo de este tipo no debería mantenerse debido a la inacción del VAR. Un error arbitral no puede persistir cuando está relacionado con situaciones clave como un gol, la identidad de un futbolista, entradas violentas que ameritan tarjeta o posiciones adelantadas. Con la tecnología disponible hoy en día, este tipo de equivocaciones deberían ser corregidas, pero en este caso no lo fueron, y eso fue un error grave.
We will never know what would have happened if Espanyol had played with 10, as it should have been after the refereeing error. However, in today's soccer, such a mistake should not stand due to the inaction of the VAR. A refereeing error cannot persist when it is related to key situations such as a goal, the identity of a player, violent tackles that merit a card or overtaking positions. With the technology available today, these types of mistakes should be corrected, but in this case they were not, and that was a serious error.
Y fue un error grave. Pero estos errores ocurren en todos los partidos, y hoy no fue la excepción. En el encuentro entre Girona y Las Palmas, se sancionó un penal a McKenna, el central de Las Palmas, cuando en realidad la falta fue en su contra. McKenna fue a disputar un balón aéreo con el brazo extendido, mientras un jugador del Girona llegó tarde al choque y terminó impactando su cabeza contra el brazo del defensor. Lo sorprendente es que, en lugar de sancionar falta a favor de McKenna, el árbitro pitó penal y fue llamado a revisar la jugada en el VAR. Aquí ocurrió el segundo error: tras revisar la acción, el árbitro interpretó que había falta, cuando en realidad la jugada era totalmente interpretable y no ameritaba intervención del VAR. Fue un fallo de todos los que consideraron que esa acción debía sancionarse como penal. Un error patético.
And it was a serious mistake. But these mistakes happen in every game, and today was no exception. In the match between Girona and Las Palmas, a penalty was awarded to McKenna, the Las Palmas center back, when in fact the foul was against him. McKenna went to dispute an aerial ball with his arm outstretched, while a Girona player arrived late to the collision and ended up impacting his head against the defender's arm. The surprising thing is that, instead of sanctioning a foul in favor of McKenna, the referee called a penalty and was called to review the play in the VAR. The second error occurred here: after reviewing the action, the referee interpreted that there was a foul, when in fact the play was totally interpretable and did not merit VAR intervention. It was a failure of all those who considered that this action should be sanctioned as a penalty. A pathetic mistake.
Pero de esto no se hablará mucho, porque fue un error en un partido sin la exposición mediática de un encuentro con un equipo grande como el Real Madrid. Si hubiera ocurrido en un partido del Barcelona o del Atlético de Madrid, seguramente el debate sería más intenso. Los errores arbitrales en esos encuentros se magnifican, pero siguen siendo parte del juego, al igual que los fallos de arqueros, defensores, mediocampistas o delanteros. Al final del día, todos—árbitros, futbolistas, utileros, incluso el aguatero—somos humanos, y la naturaleza humana implica cometer errores. Es inevitable. Lo que queda es reconocerlos, aprender de ellos y, en la medida de lo posible, minimizar su impacto con las herramientas disponibles.
But this will not be talked about much, because it was a mistake in a match without the media exposure of a match with a big team like Real Madrid. If it had happened in a Barcelona or Atletico Madrid match, the debate would surely be more intense. Refereeing errors in those matches are magnified, but they are still part of the game, just like mistakes by goalkeepers, defenders, midfielders or strikers. At the end of the day, we are all - referees, players, players, stewards, even the waterboy - human, and it is human nature to make mistakes. It is inevitable. What remains is to recognize them, learn from them and, as far as possible, minimize their impact with the tools available.
Han pasado 48 horas desde aquel error, y lo preocupante es que el tema sigue en el centro de la conversación porque no se acepta que el arbitraje y sus fallos forman parte del fútbol. El Real Madrid ha presentado una queja formal a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por lo que consideran una mala actuación arbitral. La RFEF ha respondido señalando que este tipo de acciones atentan contra la credibilidad del juego. Voy a tomar una postura, y quizás decepcione a algunos hinchas del Madrid que esperaban que respaldara su comunicado. Me posiciono del lado de quienes ven con preocupación cómo estas quejas, esta presión constante y el acoso permanente a los árbitros terminan generando una erosión peligrosa—extremadamente peligrosa—de la confianza en el arbitraje y, en consecuencia, en el propio fútbol. La credibilidad del juego se ve amenazada cuando los equipos grandes cuestionan cada decisión que no les favorece. Si ellos dejan de creer en el arbitraje, ¿cómo esperan que los demás lo hagan?
Forty-eight hours have passed since that mistake, and the worrying thing is that the issue is still at the center of the conversation because it is not accepted that refereeing and its failures are part of soccer. Real Madrid has filed a formal complaint to the Royal Spanish Football Federation (RFEF) for what they consider to be a bad refereeing performance. The RFEF has responded by pointing out that this type of action undermines the credibility of the game. I am going to take a stand, and perhaps disappoint some Madrid fans who were expecting me to endorse their statement. I take the side of those who see with concern how these complaints, this constant pressure and the permanent harassment of referees end up generating a dangerous erosion -extremely dangerous- of confidence in refereeing and, consequently, in soccer itself. The credibility of the game is threatened when the big teams question every decision that does not favor them. If they stop believing in refereeing, how do they expect others to?
Esto es tremendamente dañino para el fútbol, un peligro real para el juego. Ensuciarlo constantemente con sospechas y teorías de conspiración solo porque una decisión no favorece a un equipo es agotador, repetitivo y llega al punto del hartazgo. Lo más irónico es que quienes dicen luchar por mejorar y rescatar el fútbol son los mismos que más lo están hundiendo. Porque mientras más erosionan la credibilidad del arbitraje, más justificación tienen para presentarse como los salvadores del juego. Pero no se trata de eso. Lo que están haciendo es minar la confianza en los árbitros y, en consecuencia, en la liga en la que ellos mismos compiten. ¿Para qué? Para que su narrativa de rescate parezca indispensable a los ojos de sus seguidores. Pero esto no va de salvar el fútbol, sino de manipular su percepción. Es un juego peligroso. Hay que aceptar que los errores son parte del deporte sin caer en la paranoia de que todo responde a una conspiración. ¿Contra quién? ¿Contra qué? ¿Por qué? No todo lo que no favorece a un equipo significa que hay algo en su contra.
This is tremendously damaging to soccer, a real danger to the game. Constantly dirtying it with suspicions and conspiracy theories just because a decision does not favor a team is exhausting, repetitive and reaches the point of weariness. The most ironic thing is that those who claim to fight to improve and rescue soccer are the very ones who are sinking it the most. Because the more they erode the credibility of refereeing, the more justification they have to present themselves as the saviors of the game. But that's not the point. What they are doing is undermining confidence in referees and, consequently, in the league in which they themselves compete. For what? To make their rescue narrative seem indispensable in the eyes of their supporters. But this isn't about saving soccer, it's about manipulating their perception. It's a dangerous game. We have to accept that mistakes are part of the sport without falling into the paranoia that everything is part of a conspiracy. Against whom? Against what? Why? Not everything that does not favor a team means there is something against it.
El respeto al trabajo arbitral es fundamental, pero lo que está ocurriendo ahora es un acoso sistemático. Cualquier árbitro que tenga que dirigir un partido de un equipo grande en España sabe que, si sus decisiones no coinciden con los intereses de ese club, su nombre terminará en las portadas de los periódicos. Piénsenlo bien: ¿qué tipo de presión genera esto en los árbitros? Se está creando un entorno en el que, en lugar de arbitrar con imparcialidad, muchos pueden sentirse condicionados a evitar la polémica con ciertos clubes para no ser el blanco de críticas desproporcionadas. Es un panorama peligroso, porque se está distorsionando la esencia del juego y convirtiendo el arbitraje en una cuestión de poder y narrativas, más que de justicia deportiva.
Respect for the referee's work is fundamental, but what is happening now is systematic harassment. Any referee who has to referee a match of a big team in Spain knows that, if his decisions do not coincide with the interests of that club, his name will end up on the front pages of the newspapers. Think about it: what kind of pressure is this putting on referees? An environment is being created in which, instead of refereeing impartially, many may feel conditioned to avoid controversy with certain clubs so as not to be the target of disproportionate criticism. It is a dangerous scenario, because it is distorting the essence of the game and turning refereeing into a matter of power and narratives, rather than sporting justice.
Apoya este contenido:
- Rebloguea el post 🔁
- Comparte en las redes sociales #Web2 y gana $POSH 🔗
- Comenta para debatir y ayudémonos a crecer 💬
Traducción del Texto Cortesía Deepl
Banner Elaborado en Canva
Mi cuenta en Telegram
Mi cuenta en Twitter
Coincido contigo que el error arbitral fue evidente pero para que llorar, que raro el Real Madrid no se queja de las veces que los han favorecido, entonces no hay moral para quejarse, entonces ahí viene la dichosa frase de que ladrón que roba a ladrón tiene 100 años de perdón, gracias por traer este contenido a la comunidad amigo, saludos
Todos los equipos se quejan, el Barcelona se ha quejado en varias oportunidades y también han sido favoritos por un tiempo y más cuando también están siendo investigado por el caso Negreira.
La cuestión no es quejarse, pero que hubiese pasado si el jugador del Español de Barcelona impacta directamente ha Mbappe y lo lesiona de gravedad, incluso podía haber acabado con su carrera.
Aun así respeto su opinión. Saludos.
El fútbol español y el arbitraje está en la mira de todos debido a las malas decisiones de los árbitros que en la mayor parte favorecen a los grandes, también por el caso Negreira dónde un club le pago al que presidía el comité de arbitraje de España.
Más allá de la decisión del sábado pasado, el Madrid está jugando mal, Pero a lo que se va es que Mbappe pude ser lesionado de gravedad e incluso perder su carrera.
Saludos.