Saludos a toda la comunidad de Full Deportes, el béisbol nacional en Cuba continúa su preámbulo con la que para algunos es la mal llamada Liga Élite. En esta ocasión toca el turno a los de la tierra caliente, un equipo que está falto de títulos nacionales desde el año 2007 y que debido a la salida de peloteros y otras cuestiones en muchas ocasiones ajenas a su propia voluntad no han podido consolidar un proyecto deportivo para poder ser campeones de Cuba nuevamente.
En esta nueva entrega en el feed de la comunidad, y dando continuidad al post sobre la Élite del Béisbol en Cuba, toca analizar refuerzo por refuerzo a los solicitados por el mánager santiaguero Eddy Cajigal, los cuales pondré a continuación seguido por su provincia de origen que se colocará entre paréntesis.
Estos son los refuerzos:
- José Noroña (Matanzas)
- Yeison Martínez (Mayabeque)
- José Ignacio Bermúdez (Mayabeque)
- Yasmani Velázquez (Guantánamo)
- Uberleydis Estévez (Holguín)
- Joel Tejeda (Guantánamo)
- Jesús Quintan (Holguín)
- Luis Ángel Sánchez (Matanzas)
- Yoandro Duadinot (Guantánamo)
- Yadier Garay (La Isla)
Mi opinión de cada refuerzo:
1 José Noroña
El slugger matancero que fue uno de los máximos jonroneros de la última Liga Élite ganada por su provincia y fue además el MVP de la Serie 63, puede hacer una excelente dupla de bateadores de fuerza junto al local Yoelkis Guibert, en caso de que este último se mantenga en Cuba, ya que es muy probable que se le de la oportunidad de ir a jugar alguna Liga en el extranjero.
Puede jugar los 3 jardines y posee un potente brazo, además de ser un bateador peligroso con hombres en circulación y en posición anotadora. Lo negativo que se le puede resaltar a Noroña es su alta taza de ponches recibidos, aunque es algo normal en bateadores de fuerza. Debe ser de mucho aporte para el equipo indómito en las primeras subseries.
2 Yeison Martínez
Es un primer madero que le viene de lujo a los santiagueros, ágil, versátil, chocador de bola, conecta jonrones, y a la defensa es un seguro de vida alrededor del segundo cojín. Puede jugar en los jardines ya que posee un buen brazo. En la última Serie Nacional, a pesar de que su equipo no clasificó fue de los bateadores más destacados del conjunto mayabequense. Puede aportar muchísimo como primer o segundo al bate le viene especial al equipo indómito que carece de hombres de calidad en su infield. Además de esto al tener el equipo varios empujadores de carreras, este pelotero puede ser de mucho peligro para la defensa contraria en caso de entrar en circulación.
3 José Ignacio Bermúdez
Un abridor que viene en constante ascenso en nuestro béisbol, en un inicio muy infravalorado, pero ha logrado ser pieza clave de su equipo y en los que ha estado de refuerzo. Sorprendió a muchos cuando se erigió como el líder en promedio de carreras limpias en la I Liga Élite y siendo un puntal como refuerzo en el equipo de Artemisa en la II Liga Élite.
A pesar de su edad (21 años) y sin poseer una recta tan rápida es un pitcher dominante, dueño de un electrizante rompimiento y un cambio de velocidad capaz de romper la cintura de varios bateadores. Su estancia en el equipo no debe durar mucho ya que en el próximo mes partirá hacia un contrato en la Liga de Canadá, sin embargo debe ser junto a Bisset y Danny Betancourt, uno de los principales abridores del conjunto rojo y negro.
4 Yasmani Velázquez
Todo equipo para triunfar necesita un buen receptor, y si bien este no es el más reconocido, incluso quedando por detrás de los que tienen galones en los clásicos domésticos, para mi cumple y cumple con creces. Hablar de este receptor y el aporte a su equipo y la mejoría del pitcheo en su natal Guantánamo, yo creo que es uno de los responsables del salto que dieron los del Guaso en la Serie 63.
Su porcentaje de cogido robando es uno de los mejores del país, y aunque al bate no es la gran cosa como la mayoría de los que juegan en su posición, ha demostrado que también sabe empujar hombres en posición anotadora. Le viene especial a este equipo cuyos receptores son inestables y muchas veces eran los causantes de las derrotas del equipo a lo largo de la última Serie Nacional.
5 Uberleydis Estévez
Un lanzador zurdo siempre es necesario en cualquier equipo, y el equipo indómito, carente de lanzadores de la mal llamada mano equivocada, pidió a uno que sí no fuera por el descontrol, fuera el mejor zurdo de la pelota en Cuba, porque condiciones tiene. Siendo abridor además, complementa una rotacion en donde de los abridores es el único zurdo, pero a su vez necesaria ya que hay equipos a los cuales a los zurdos no le batean.
Durante la última temporada estuvo lesionado pero cuando tuvo la oportunidad de lanzar lo hizo muy bien. Sin tener esa marcada velocidad, es dueño de una pronunciada curva y un buen cambio de velocidad que tiene que perfeccionar, además de una sinker que es un cuchillo para los bateadores derechos. Sin dudas su incorporación al equipo vendrá como anillo al dedo para que puedan intentar avanzar positivamente en la competencia.
6 Joel Tejeda
Al principio pensé que era un novato pero no es así, el guantanamero fue uno de los artífices de la buena temporada que tuvieron los indios del Guaso, aunque no lograron clasificar a la postemporada. El diestro fue uno de los cerradores de su equipo, y se le han registrado envíos de más de 93 millas. Su arma más débil es como la de muchos, el descontrol, ya que su taza de bases por bolas es muy alta y esto conllevó a algunas derrotas claves del equipo. Su llegada al equipo reforzará indudablemente ese bullpen de los indomitos que mucho sufrió a lo largo de la última temporada.
7 Jesús Quintan
El llamado amuleto de la suerte de los Cachorros holguineros, el único pitcher invicto que tuvo la pelota cubana en la Serie 63. Un pitcher que yo pensé que tenía alrededor de 20 años y tiene más de 30, incluso fue el mejor pitcher de la Serie Provincial el pasado año con los holguineros. Demostró su punto cumbre con 5 juegos ganados y 3 salvados sin la sombra del revés en la última temporada cubana. Será de mucho aporte al bullpen de los indomitos que como dije anteriormente carece de garantías cuando el abridor sale de circulación.
8 Luis Ángel Sánchez
El guantanamero que jugó la última temporada en Matanzas es un utility de lujo para el equipo santiaguero, además de ser un bateador oportuno y que no se le da el valor que merece. Además de ser un seguro a la defensa, capaz de jugar en todo el infield y de paso mejoraría la defensa santiaguera que tuvo números tristes a la defensa.
9 Yoandro Duadinot
Me atrevería a decir que fue el mejor cerrador de la segunda mitad del campeonato. Un lanzador muy infravalorado que demostró con creces que está para empeños mayores, claro nadie se imaginó que Guantánamo tuviera la temporada positiva que tuvo. Será un cerrador de lujo junto al siguiente del que hablaré y que si mejora su control será una garantía para el bullpen de las Avispas.
10 Yadier Garay
Por último el cerrador de los piratas que también puede hacer función de abridor o relevista largo, será de un aporte significativo para el equipo santiaguero. Buena velocidad, buen rompimiento, un cambio de velocidad capaz de dejar sin esperanzas a los bateadores contrarios. Creo que si Garay logra hacer buena química, logrará ser pieza angular en las aspiraciones de los santiagueros para clasificar a los Play Off.
Un comentario final:
Esta bastante interesante el equipo santiaguero, que sin dudas tiene serias aspiraciones de avanzar positivamente en la venidera Liga Élite del Béisbol Cubano. Si se cumplen los pronósticos de muchos, espero ver peleando al equipo indómito en la postemporada y por qué no aspirar fuertemente a levantar el título, ya que este equipo no levanta un título a nivel nacional desde el año 2007. Le deseo la mejor de las suertes a su mánager y sus peloteros.
Las imágenes utilizadas en el post fueron dadas las fuentes. Puedes encontrarme en mis redes sociales Facebook y Twitter.
ENGLISH VERSION (click here!)
The Elite and Its Reinforcements. Part II: Avispas de Santiago de Cuba
Hello to the entire Full Deportes community, Cuban national baseball continues its preamble with what some call the misnamed Elite League. This time, it's the turn of those from "tierra caliente," a team that has lacked national titles since 2007 due to player departures and other issues beyond their control, preventing them from consolidating a sports project to become champions again in Cuba.
In this new installment on the Cuban Baseball Elite League, continuing our previous post about the Elite in Cuba, we will analyze each reinforcement requested by Santiago's manager Eddy Cajigal. These are listed below along with their province of origin in parentheses:
These are the reinforcements:
- José Noroña (Matanzas)
- Yeison Martínez (Mayabeque)
- José Ignacio Bermúdez (Mayabeque)
- Yasmani Velázquez (Guantánamo)
- Uberleydis Estévez (Holguín)
- Joel Tejeda (Guantánamo)
- Jesús Quintan (Holguín)
- Luis Ángel Sánchez (Matanzas)
- Yoandro Duadinot (Guantánamo)
- Yadier Garay
My opinion on each reinforcement:
1 José Noroña
The slugger from Matanzas was one of the top home run hitters in the last Elite League won by his province and was also MVP of Serie 63. He can form an excellent duo of power hitters alongside local Yoelkis Guibert if Guibert stays in Cuba; it is likely he will be given an opportunity to play abroad soon. Noroña can play all three outfield positions and has a strong arm; he is also a dangerous hitter with men on base or in scoring position. One negative aspect is his high strikeout rate, which is common among power hitters.
2 Yeison Martínez
He is a first baseman who comes as a luxury for Santiago; agile, versatile, hits home runs well, and defensively provides security around second base due to his good arm strength allowing him to play outfield positions if needed. In the last National Series, despite his team not qualifying for playoffs, Martinez was one of Mayabeque's standout batters.
3 José Ignacio Bermúdez
A pitcher constantly rising through Cuban baseball ranks; initially undervalued but now crucial for any team he joins as reinforcement surprising many when he led ERA during I Liga Élite and being pivotal for Artemisa during II Liga Élite despite being only 21 years old without having an extremely fast fastball but dominating through electric breaking balls and changeups capable of deceiving several batters.
4 Yasmani Velázquez
Every successful team needs a good catcher; while not among those most recognized even behind established domestic players I believe Velázquez fulfills expectations more than adequately discussing him regarding improvements made by pitching staffs where he plays notably enhancing performance at Guantánamo during Serie 63 His caught stealing percentage stands out nationally though batting isn't exceptional like others at this position yet demonstrates ability pushing runners into scoring positions effectively coming especially valuable since catchers have been inconsistent often contributing losses throughout last National Series
5 Uberleydis Estévez
A left-handed pitcher always necessary anywhere lacking southpaws like Santiago’s squad needing someone who if not plagued by lack control would be best available because conditions exist Being starter complements rotation where among starters Estevaz sole lefty essential facing teams struggling against left-handers During recent season mostly injured when able pitched well lacking marked speed owns pronounced curveball plus effective changeup sinker acting deadly against right-handed batters Undoubtedly joining enhances chances advancing positively within competition
6 Joel Tejeda
Initially thought novice actually veteran key figure behind Guaso Indians’ positive season though missed postseason Diestro served closer registering pitches over 93 mph Weakness similar many lies control high bases-on-balls leading crucial defeats Arrival reinforces bullpen much suffered past season
7 Jesús Quintan
Known Holguin Cachorros' lucky charm only undefeated pitcher across Cuban ball past year Thought around twenty actually over thirty topped Provincial Series pitching best record five wins three saves unblemished mark Last Cuban season peaked five victories three saves no losses Will significantly bolster Indomitos’ bullpen often uncertain once starters exit game previously noted lacking guarantees
8 Luis Ángel Sánchez
Utility player luxury item capable playing entire infield improving defensive numbers which were dismal previously underappreciated hitter deserving more recognition defensively secure across infield boosting defense overall
9 Yoandro Duadinot
Dare say best closer second half championship Highly underrated proved himself ready bigger roles Nobody expected positive campaign Guaso had Demonstrated readiness higher challenges If improves control becomes guarantee Indomitos bullpen
10 Yadier Garay
Last but certainly not least Pirates closer potentially serving starter/long reliever Significant addition offering speed breaking ball capabilities leaving opposing batsmen hopeless If chemistry aligns within setup should become cornerstone piece aspirations reaching playoffs possibly strongly contending title lift first since ’07 Believes achieving chemistry could make pivotal piece toward playoff aspirations or even title contention given current roster dynamics
Final Comment:
Santiago’s lineup looks quite interesting undoubtedly harboring serious aspirations advance positively upcoming Baseball Elite League If predictions hold true hope see Indomitos fighting postseason maybe even strongly aiming lift championship hasn’t claimed national title since ’07 Wish manager players best luck.
The images used in the post were given the sources. You can find me on my social networks Facebook and Twitter.
Gracias por traer la actualidad del béisbol cubano a nuestro feed.
Nos da curiosidad saber más sobre los equipos que juegan en las ligas de vuestro país.
Agradecido por vuestro esfuerzo.
Saludos.
@tipu curate 3
Upvoted 👌 (Mana: 0/75) Liquid rewards.
Saludos amigo @fermionico con gusto siempre les traeré lo mejor del Béisbol Cubano, aún faltan más equipos por analizar, gracias por leerme
Buenas publicación.
En esta liga élite, me parece que este es de los equipos más flojos y, no lo digo por la calidad de los jugadores, sino, porque han perdido la garra que caracterizó a esos equipos. Feliz semana. Salud y saludos.
Así es aunque el equipo santiaguero ha demostrado ser combativo gracias por el comentario amigo @tonyes