¿Por qué a los docentes les cuesta escribir en Hive? Una reflexión desde mi experiencia >Why do teachers find it difficult to write in Hive? A reflection from my experience<

in Loving HIVE ❤4 years ago

image.png

Versión en español

Hola hivers. En esta oportunidad quiero contarles acerca de una realidad que ocurre en Hive y no es más que la dificultad que tienen algunos docentes para obtener votos. Esta reflexión nace al calor de mi propia experiencia, les cuento.

Soy profesora universitaria. Mi pregrado es en Geografía e Historia, con una maestría e Enseñanza de la Historia y un doctorado en Cultura y Arte para América Latina y El Caribe. Llevo 12 años como profesora universitaria en una reconocida casa de estudios en Venezuela. ¿Por qué les cuento esto? ¿Qué relevancia puede tener esta reflexión? Más de lo que parece.

image.png

Ser profesor universitario significa estar en permanente investigación tanto del área del conocimiento en la que nos desenvolvemos como desde nuestra propia práctica, lo que implica aportar conocimientos científicos por medio de la producción de artículos de investigación para revistas especializadas, libros y materiales instruccionales. A ello se suma el hecho de que para poder ascender de categoría hay que realizar y defender trabajos de investigación, todos ellos basados en un enfoque (cuantitativo, cualitativo o teoría fundamentada)

image.png

Cuando inicié en Hive (hace unos 3 meses aproximadamente) comencé a escribir sobre algunos de mis temas de investigación favoritos en el ámbito académico: Simón Bolívar, la educación a distancia y la mujer vista desde la historia. En cada uno obtuve un par de likes, no más de allí. Me sentí un poco desmotivada puesto que consideraba que había realizado un esfuerzo académico.

image.png

Poco a poco y gracias a algunos tips que me brindó @rutablokchain quienes sirvieron de medio para ingresar a Hive y a la lectura de muchos post en diversas comunidades comprendí que se trata de una red social donde hay que llegar a las personas a través del binomio: calidad-sencillez, lo que implica un cambio de paradigma en mi forma de escribir.

¿Entonces por qué a los docentes se nos hace tan difícil iniciar en hive? Porque implica deslastrarnos de la escritura académica y adopta un lenguaje más sencillo que pueda impactar a más personas independientemente de su grado académico, edad o cultura.

¿Esto significa entonces que en Hive no existen publicaciones académicas? La respuesta a esta interrogante es si. Luego de reflexionar he podido darme cuenta que en hive se escribe desde la experiencia, por lo que se reivindica el saber desde las propias vivencias.

En el pasado, las investigaciones se llevaban a cabo únicamente desde el enfoque cuantitativo de la investigación, pero con el pasar del tiempo y específicamente desde la segunda mitad del siglo XX comenzó a emerger el enfoque cualitativo y cuali-cuantitativo (o teoría fundamentada), por lo que los resultados de las investigaciones dejaron de ser atribuidos exclusivamente a la comprobación numérica y se le comenzó a dar valor a lo subjetivo.

Muchas publicaciones de Hive están cargadas de subjetividad al plantearse conocimientos desde las propias vivencias, lo que hace de la plataforma un espacio cultural rico, lleno de talentos e innovaciones nacientes en distintos rincones del mundo.

Aún me falta mucho por crecer y aprender de Hive; aun así, puedo afirmar que en el corto tiempo que he tenido la oportunidad de publicar contenido, leer post e interactuar con otros se ha generado en mí un cambio en la forma de escribir y abordar la realidad y seguro seguiré evolucionando.

English version

Hello hivers. In this opportunity I want to tell you about a reality that occurs in Hive and it is nothing more than the difficulty that some teachers have to obtain votes. This reflection is born in the heat of my own experience, I tell you.

I am a university professor. My undergraduate degree is in Geography and History, with a master's degree in History Teaching and a doctorate in Culture and Art for Latin America and the Caribbean. I have been a university professor for 12 years in a renowned university in Venezuela. Why am I telling you this? What relevance can this reflection have? More than it seems.

image.png

Being a university professor means being in permanent research both in the area of knowledge in which we work and in our own practice, which implies contributing scientific knowledge through the production of research articles for specialized journals, books and instructional materials. Added to this is the fact that in order to move up the ranks, research papers must be produced and defended, all of them based on a particular approach (quantitative, qualitative or grounded theory).

image.png

When I started at Hive (about 3 months ago) I started writing about some of my favorite research topics in academia: Simon Bolivar, distance education and women as seen from history. In each one I got a couple of likes, no more from there. I felt a bit demotivated since I considered that I had made an academic effort.

image.png

Little by little and thanks to some tips provided by @rutablokchain who served as a means to enter Hive and the reading of many posts in various communities, I understood that this is a social network where you have to reach people through the binomial: quality-simplicity, which implies a paradigm shift in my way of writing.

So why is it so difficult for teachers to get started in hive? Because it implies a shift away from academic writing and the adoption of a simpler language that can impact more people regardless of their academic level, age or culture.

Does this mean then that there are no academic publications in Hive? The answer to this question is yes. After reflecting on this, I have realized that in hive we write from experience, which is why we claim knowledge from our own experiences.

In the past, research was carried out solely from the quantitative approach to research, but with the passage of time and specifically since the second half of the twentieth century, the qualitative and qualitative-quantitative approach (or grounded theory) began to emerge, so that the results of research ceased to be attributed exclusively to numerical verification and began to give value to the subjective.

Many of Hive's publications are loaded with subjectivity as they propose knowledge from one's own experiences, which makes the platform a rich cultural space, full of emerging talents and innovations from different corners of the world.

I still have a lot to grow and learn from Hive; even so, I can affirm that in the short time I have had the opportunity to publish content, read posts and interact with others, it has generated in me a change in the way of writing and approaching reality and I will surely continue to evolve.

image.png

Sort:  

Excelente publicación! Aunque hay otros factores involucrados en el tema, coincido contigo que #Hive es una red social que nos lleva a cambiar muchos paradigmas e incluso cambiar nuestra forma de escribir para cautivar al lector.

También pienso que hay Comunidades para todo, es posible que aún no encuentres tu nicho, por ello la mejor recomendación que puedo darte es que sigas interactuando en las diferentes Comunidades, participa en las iniciativas y Concurso, lee los post de otros Hivers, interactúa... En fin, son muchos factores pero estoy segura que encontrarás tu propia fórmula porque este artículo está súper bueno, por lo que imagino que la calidad siempre será uno de tus sellos 🤗

Éxito y bendiciones ✨

Excelente comentario! Realmente aún soy nueva y me encuentro en proceso de investigación permanente en lo que denomino el hive-mundo

Estamos para apoyarnos y por esa curva de aprendizaje pasamos todos, yo aún me encuentro en modo aprendizaje 🤓, pero todo lo que te comenté me ha ayudado a crecer en esta blockchain en el año que tengo dentro de la plataforma 😊

Por aquí pasó El Comentador y valoró este comentario.
Conócenos y comparte tu comentario para que sea valorado, únete a nuestro servidor de Discord.

@josemalavem

Muchas gracias! Bendiciones ✨

Asi es colega y amiga, es un cambio de chip. Pero para bien....

Lo importante es aprender, concientizar y no darse por vencido. Hive es evolución

 4 years ago  

Una vez fui a dar una charla a un colegio sobre marca personal. El profesor que me invitó me advirtió que no hablara sobre ventas. El mundo académico le tiene fobia a las ventas, por eso pocos profesores ganan bien.

Así que el no querer venderse, sumado a lo que dices, crea esa dificultad en los profesores en HIVE.

Escribí un post hace tiempo que habla de eso...

Este tema de algunos escritores en HIVE, me recuerda el libro de Robert Kiyosaki, "Padre Pobre, Padre Rico" donde nos narra una vez que se topó con un gran novelista y que estaba asombrado por la cantidad de libros vendidos por Kiyosaki. Le preguntó cómo lo hacía y Robert primero reconoció que era mejor escritor que él, después le dijo que debía aprender a vender. El hombre ofendido se retiró.

https://peakd.com/hive-189306/@danielvehe/why-don-t-you-vote-for-me-your-content-is-not-enough-por-que-no-me-votan-tu-contenido-no-es-suficiente-esp-eng

Excelente reflexión. Efectivamente, a los docentes se nos forma con mentalidad asalariada. por eso, en algunos países somos mal pagados y nos cuesta emprender. Hive es toda una escuela que nos invita a transformar esa mentalidad

Excelente relato me vi un poco identificada, yo sigo rompiendo esquemas desde hace algún tiempo, y la verdad me siento muy complacida de poder expresarme con menos tecnicismo, creo es importante mantener los normas básicas de escritura y coherencia sin dejar de mostrar nuestra esencia, respeto y sencillez. Felicitaciones gracias por compartir.

Absolutamente de acuerdo. Realmente no podemos deslastrarnos del todo de lo que somos, es parte de nuestra esencia, pero si podemos transformar nuestra forma de transmitir saberes y experiencias.

Excelente Post. Me vi reflejada en cada una de tus palabras. Es muy difícil deslastrarnos de nuestra filosofía didáctica, sobre todo en la redacción. Cuidar el lenguaje formal y literario forma parte de nuestra formación. Aún estoy en la búsqueda de soltarme un poco. Cuesta, pero ya lo lograremos. No te pasa a ti nada más. Creo que a todos. Muy buena la reflexión. Gracias por compartirla. Éxitos.,🙄😎🤩

Así es. Lo positivo de los docente es que somos versátiles y perseverantes, por lo que no nos rendimos con facilidad. Éxito!

Así es, somos perseverantes. Un abrazo...

 4 years ago (edited) 

Totalmente de acuerdo! Nos cuesta deslastrarnos de la visión academicista investigativa en tercera persona, y aún cuando se tiene el conocimiento del aprender aprendiendo, basado en la investigación acción, donde somos parte de lo investigado cualitativamente, nos sorprendemos...

Sin embargo, hay que ser perseverante...

Un abrazo!

guau...excelente comentario...definitivamente no podemos deslastrarnos de lo que somos, pero si vamos aprendiendo a suavizar nuestra prosa. Estoy de acuerdo en que somos perseverantes, de hecho, no todos nuestros estudiantes aprenden de la misma manera y aún así somos capaces de transformar nuestra propia práctica para lograr un aprendizaje de calidad