You are viewing a single comment's thread from:

RE: Tú esfuerzo en HIVE: ¿tiene valor? // Is your effort in HIVE valuable? || OPINION

in Loving HIVE ❤last year

Estimado,

Si bien su post es una joya, los comentarios que lo acompañan tienen una connotación especial. Sin embargo, he de destacar que el tema de la calidad es subjetivo desde el punto de vista de quien valora, como desde el punto de vista de quien entrega su contenido.
Yo veo personas publicando porquerías a diario (de acuerdo con mis estándares de calidad) y ¿quién les dice que eso es lo que son, porquerías? ¿Qué nos avala para juzgar en un ecosistema, donde impera la libertad, para determinar a quién sí y a quién no se apoya? Yo misma pudiera estar entregando cosas sin valor. O pensando que mis publicaciones son joyas en comparación con otras que al momento se llenan de recompensas, y no aportan nada, solo quejas y mala energía, por poner un ejemplo. Y ese que entrega quejas y mala energía, por no hablar del contenido vacío, lleno de faltas de ortografía, que se nota que no hay esfuerzo ni búsqueda, tal vez piensa que lo que hace es lo más grande del Universo. En este sentido, opino cada proyecto de curación debería tener reglas que se adecuen a estándares generales.
Esta es la gran complejidad que veo en su planteamiento, como lo veo también en el de Acidyo.
Al mismo tiempo me pregunto, ¿qué pudiera hacerse en pos de reconocer a quienes de verdad trabajan y dedican tiempo para que Hive sea algo valioso? ¿Un sistema de suscripción? ¿Unas reglas generales de publicación a partir de las cuales los curadores valoren los contenidos? He pensado mucho en esto.
Yo sí sé a quién leo, yo sí sé quién me aporta aquí. Y mi lista crece o decrece con el paso de los días. Igual intento dar tips básicos a todo el que pueda, para que desde su creatividad y su talento haga las cosas medianamente bien. Es lo que puedo hacer desde mi modesto lugarcito como una creadora de contenido de Hive, que casi está por cumplir su primer año en la Blockchain.
Como trabajo en una Revista, sé de los procesos por los que pasan los contenidos para finalmente ser publicados. Es una cadena y, por supuesto, está la censura, pero al menos la parte formal, su estilo, su escritura, los elementos que lleva una publicación, del tipo que sea, se cuidan bastante y está la decisión de si se publica o no se publica en base a eso. Aquí no. Desde el momento en punto en que somos un único eslabón de la cadena antes de pulsar el botón de publicar, surgen los retos, las disyuntivas, los aciertos y desaciertos.

No sé si con todo esto he logrado expresar mi opinión correctamente.

Un abrazo.

Sort:  
 last year (edited) 

Siendo la calidad o el valor de algo, un adjetivo calificativo que es, además, algo subjetivo; tenemos que apelar a la inteligencia y la perspicacia de los lectores

Aquí lo digo en el subrayado itálico.

Nuestro escrito intenta apelar al no conformismo, a ser valientes y ayudar a los menos aventajados, cubriendo la curación real y jamás consintiendo lo que ambos rechazamos.

Es lo conducente, porque no se puede andar ubicando a las personas por privado para decirles que editen el post.

Si, es algo que molesta, pero no nos estaríamos haciendo un favor dejando todo así, porque los perjudicados somos todos.

Comprendo lo que dices sobre la libertad, pero ¿a qué costo?

Y allí está el ejemplo de Full Deportes...puede que algunos no les haya gustado el cómo lo hicimos, pero seguro que agradecieron -a la larga- los llamados de atención.

En otras palabras, queremos creadores de contenidos más conscientes y curadores actuando como tales

Saludos y sí, te diste a entender completamente.