Contabilidad gubernamental, Funciones del estado

in Top Family7 months ago


Imagen de mi propiedad.

Vivir es tener armonía a medida que vamos descubriéndonos, es por ello que nacemos en un espacio específico por alguna razón. Imagine un mundo en donde ciertos espacios se le es permitido vivir a plenitud, donde las situaciones administrativas de políticas sociales no influyan de manera negativa en su autodescubrimiento personal.
Ahora bien, ubicándonos en tiempo y espacio, el coexistir se relaciona con espacio geográfico, social, económico, cultural, entre otras tantas directrices y lineamientos que favorecen a la protección y desarrollo del bienestar general, fomentando el crecimiento personal de manera equitativa en cada persona.
Querido lector, me gustaría plasmar en su mente una palabra que indirectamente está relacionada con el individualismo de cada uno de nosotros, Estado, sé que en muchas ocasiones la ha escuchado, pero, ¿qué se le plasma en la mente cuando la escucha?...


Imagen de mi propiedad.

Estado significa: Población unida socialmente, que comparten un mismo territorio o espacio limitado políticamente y a su vez, coinciden con funcionarios capaces de administrar los recursos generales de dicha zona, a través de un sistema legal que demuestre control.
El filósofo, escritor, precursor y pensador político Charles Louis de Secondat, conocido como Montesquieu, plasmó su idea de que todo hombre que tiene poder está propenso a desviarse y abusar del mismo; así que la administración de un Estado debe incluir distribución de poderes para respaldar el cumplimiento eficiente de sus funciones como organizador social.
El Estado es instrumento de poder a favor de los beneficios de sus habitantes, por ende, sus funciones como organismo político y social, se han determinado en base a la satisfacción de las diversas carencias de las comunidades, de acuerdo a diversos factores geográficos, culturales, sociales, étnicos, entre otros, que varían al transitar los años.


Imagen de mi propiedad.

Hoy en día, se pueden considerar tres funciones fundamentales: función de fuerza, de derecho y la de civilización del Estado, de las cuales de manera explicita, especifico cada una de ellas a continuación.
Función de Fuerza: Es el poder asignado a los entes con funcionarios capaces de resguardar la seguridad, protección, orden público, y la defensa contra todo tipo de coacción que pudiera presentarse para alterar la paz de la comunidad. En teoría, el órgano capacitado y habilitado para ejercer la fuerza, basará sus medios de aplicación de acuerdo a los derechos y siguiendo el bien común de todo aquel que resida en los espacios limitados.
Hoy en día, existe más que nunca el abuso de poder, la falta de conocimientos, la conciencia, el sentido común y de pertenencia, porque teóricamente, los estados en su área de fuerza deben contar con personal capacitado, ético, competente, y que sobre todo sea dotado de humanidad, capaces de cumplir con los requisitos que conlleva a la seguridad ciudadana enfrentando todas las situaciones ilícitas y protegiendo los limites territoriales.
Los organismos habilitados para ejercer dicha función, son los entes capacitados en seguridad como militares, policías, y todo aquel cuerpo de agentes totalmente entrenado para hacer cumplir la justicia y mantener el orden. Los sistemas penitenciarios están en capacidad de fomentar la reincorporación de todos aquellos que hayan incumplido la ley para lograr un avance social. Es vital, que cada estado mantenga un plan de seguridad en cuanto a cualquier emergencia natural, política, social, u otro suceso repentino.
Ejemplo: En un desenlace catastrófico para preservar la integridad física de los individuos, es importante el uso adecuado de la fuerza del Estado, promoviendo medidas de calma, limitar a las personas a lugares seguros, y otras fuentes aplicables para conservar la salud física de los habitantes.
Función de Derecho: Abarca las normas dictaminadas y formuladas de manera ética, profesional, y humana, que deben hacerse cumplir para mantener el orden público en sociedad. Lo primordial es el respeto, pero es necesario leyes que encaminen la convivencia entre individuos con culturas, conocimientos y pensamientos diferentes, procurando evitar conflictos que alteren la seguridad colectiva. El derecho teóricamente tiene como objetivo asegurar la justicia, a través de la defensa jurídica promoviendo relaciones serenas.
La función de derecho es un poder otorgado a los parlamentos y congresos con profesionales altamente facultados en el área de creación de leyes para el buen coexistir; en los tribunales y juzgados se aplican las normas para solventar posibles disputas sociales
Ejemplo: Justo y necesario es actualizar, humanizar y promulgar leyes en base a la calidad de vida de cada uno de los que pertenecen al Estado, impulsando el buen comportamiento y valores humanos.
Función de Civilización del Estado: Toda persona debe desarrollar sus habilidades, capacidades, y descubrirse así misma, es por ello, que el Estado tiene entre sus principales funciones la civilización de la comunidad, por tanto, lo ideal es impulsar el desarrollo social, cultural, profesional, y económico, para mejorar las capacidades de toda la nación.
El deber ser es que se promuevan los programas de educación, salud, economía, cultura, y de respeto a las normas. Pero actualmente se ve la pérdida de valores humanos, por tal, se podría decir que la ética humana fue disminuyendo.
Ejemplo: Al proporcionar planes y llevarlos a cabo, como construir estructuras que apoyen el desarrollo de cada individuo, escuelas, hospitales, carreteras, y así, muchas ideas que coordinadas, administradas y accionadas de manera correcta, pueden cambiar la vida de toda una nación.

Imagen de mi propiedad.

Es primordial que los Estados cumplan de manera teórica sus funciones, respetando las leyes, apoyando el crecimiento personal de cada individuo, defensa de sus etnias culturales, y para esto es recomendable el amor, el sentido de pertenencia y paciencia, procurando siempre el bien común.
Puedo decir, que mi ubicación geográfica actualmente, no define mi futuro, pero si está construyendo mi ser, lamentablemente, estoy en ese espacio de la tierra donde las funciones de Estado no se están cumpliendo teóricamente, y donde la conciencia, amor, sentido de pertenencia, y muchos valores humanos se han visto comprometidos, alterados, afectados, quizás hasta cambiados; todo esto se debe quizás a una pérdida histórica y cultural de nuestras raíces e ideales.

Me despido, gracias por leerme, fue todo un placer plasmar mis pensamientos, deseando siempre que mis palabras sean de fácil entendimiento.

Imagen de mi propiedad.

Sort:  

Bienvenido @ketchup9

Extraordinario, que buen paseo nos has brindado, con hermosas fotografías nos fuiste llevando hasta el conjunto de personas pisando un suelo, que forma un todo que es el estado. Nos diste un panorama para llevarnos filosóficamente al punto en estudio.
Todo ese conjunto van formando esas leyes que todo conocemos pero que muchos no están cumpliendo y nos tiene atrapados en esta geografía tan hermosa. Algo que no debería ser así. Deberíamos tener libertad y protección con estas leyes.

"...comprometidos, alterados, afectados, quizás hasta cambiados; todo esto se debe quizás a una pérdida histórica y cultural de nuestras raíces e ideales". Muy bien condensado.

Siéntete cómodo y que te diviertas en los espacios de la web3.
Un abrazo.

Congratulations @ketchup9! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 10 upvotes.
Your next target is to reach 50 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Our Hive Power Delegations to the July PUM Winners
Feedback from the August Hive Power Up Day
Hive Power Up Month Challenge - July 2024 Winners List

Excelente publicación. 👏 Las fotografías muestran la belleza y riqueza de Venezuela resumidas en unas pocas instantáneas. En cuanto al texto, me ha gustado mucho la forma en la que nos introduces en el análisis de las funciones del Estado. Un tema que puede ser arduo lo transformaste en literatura, tienes un gran talento para la escritura y espero leer más de ti por aquí. Gracias por compartirlo. Saludos.