Hola Elias, muchas gracias por tu comentario. Fue un concierto en vivo donde habían niños, pájaros, de todo en el público jajaja, de todos modos agradezco la experiencia, fue muy bonita la verdad.
Con respecto a tu pregunta, hay cierta tendencia a decir que los instrumentos con agujeros son "profesionales" y los que no tienen son para estudiantes, la verdad es que puedes pedir mandar a hacer una flauta cerrada profesional y no pasa nada. La diferencia es que el aire sale más rápido del instrumento al tener agujeros en las llaves, en teoría eso aumenta la respuesta del instrumento y es más percibible en el registro agudo, pero la verdad es que para un estudiante de nivel básico o medio la diferencia es casi inexistente.
Imagino que esos agujeros la hacen más complicada para tocar? Lo otro es que estoy interesado en comprar una, acá en Perú en visto en 100$, pero recuerdo que tuve una así y al año ya no sonaba. Es un instrumento que deseo explorar, que opciones de flautas me recomendarías.
Saludos y gracias por tu tiempo en responder!!
Relativamente pero con practica todo se logra. Al principio vienen con unos taponcitos y tu se los vas quitando poco a poco conforme vas sintiendote cómodo. Lamentablemente son instrumentos costosos y si quieres uno bueno, yo no escatimaría en precios. Yamaha y Geimmenhard son los standares para principiantes, también hay una marca nueva que no he probado pero me han hablado bien de ella y es algo más económica. Su nombre es Jean Paul
Muchas gracias por esta asesoría, ya con esto me oriento en el mercado! Saludos!!