Siempre van a fallar porque no es un micrófono profesional. La frecuencia del golpe del hihat es tan aguda y estridente que se capta ya un ruido blanco muy potente. Que aunque lo intentes moldear se come el otro sonido. Por eso. Y ya teniendo esta información, es muy poco el uso que le doy al hihat con toda la fuerza de la mano derecha por eso mismo. Si fuese a grabar algo donde el hihat golpeado por la baqueta (no presionado por el pie siguiendo el ritmo) tuviese una labor predominante, grabaría con mis otros 4 micrófonos normales.
Si mi idea siempre es buscar ese equilibrio. Cómo guitarrista tocó la batería sin fondo. E intento crear melodías rítmicas o secciones pero como si fuese una canción por si misma o por si se le añadieran más instrumentos a posteriori, todo en tiempo real en una sola toma. Lo vuelve complejo y deja poco espacio para la experimentación sola o la locura salvó en el solo final de la batería, dónde ella solea y destaca. De resto imagino esto como un todo. Eso sí. Siempre siempre antes de grabar unas horas antes hago un calentamiento previo de una media hora / 40 mins y ahí género la base o estructura rítmica que grabaré luego. Cómo es una sola toma debe de tener cierto orden o base y del mismo modo para que mis antebrazos, muñecas y el pie del accidente, se suelten antes de realizar la grabación y disminuir los "pelones" al máximo jeje
You are viewing a single comment's thread from: