You are viewing a single comment's thread from:

RE: ANTES DE INICIAR en HIVE

in TeamPause5 years ago (edited)

Hola, pausero. Mucho gusto.
Me topé contigo en Youtube mientras buscaba aprender sobre AirTM. Te sorprendería saber que no te conocía. La verdad siempre he sido anti[red]social jeje. Soy bastante chapada a la antigua, encuentro mayor satisfacción en salidas con amigos, a los cafés, etc, que en chatear o tener cuentas digitales y seguidores. Antes prefería una película en el cine, o una charla en algún salón, o en eventos, que ver videos de Youtube o plataformas parecidas. He allí la razón de mi ignorancia en muchas de las cosas que suceden en la web. Ignorancia que además me llevó a perderme de lo valioso y útil que pueden ser estas plataformas.

La primera "red" que me ha gustado ha sido Hive, y no creo que sea por razones muy distintivas de las otras, más allá de ser blockchain I ganarte unos tokens aquí o allá. Pienso que ha sido principalmente porque me hizo darme cuenta de mi potencial, del valor que puede tener mi contenido. Y definitivamente no estoy hablando de dinero.

No he ganado muchos tokens pero he tenido muchos corazones (no tantos como los que puede tener un Influencer como tú) pero para alguien que solo compartía sus cuentos consigo misma o con algunas personas que la rodean, recibir más de 400 corazones me hace felíz. Y me da una nueva dirección porque me he planteado seguir el camino de la escritura.

Soy traductora de profesión. Estudié en la UCV. Y aunque tenía ese sueño allí, me fui por lo seguro, por algo que también me gusta que son los idiomas.

Así que esa audiencia ("curadores") ha sido mi mayor recompensa. Si hubiese basado mi decisión de quedarme o no en esta plataforma, en los Hive tokens, ya me hubiese ido. Es una diferencia exponencial entre 400 votos y 2 Hive.

Después de aprender de AirTM contigo, también me tope con este video. Y estuve de acuerdo contigo en varias cosas, cosas que ya había pensando, sobre estas grandes criaturas marinas.

También estuve a tono contigo cuando mencionaste la comunidad hispana. El español es el idioma que nos hace especiales ante aquellos que lo desconocen, sin mencionar por supuesto su riqueza. En Hive escribo en dos idiomas, español e inglés, pero pocas de mis publicaciones son bilingües. El idioma en el que escribo depende mayormente de hacia dónde va dirigida mi publicación. Unas solo están en inglés, otras solo en español, y otras son bilingues cuando quiero involucrar a más personas en el tema del que estoy hablando. Si vas a mi perfil verás que hice una librería en Hive. Las traducciones de los cuentos las subí a las respectivas publicaciones luego de ya vencidos y solo con el propósito de que más personas pudieran leerlos.

Ahora, ¿por qué siendo una perfecta extraña te estoy echando todo este cuento?

No sé jaja

Empecé con una idea (que probablemente sea lo último que leas) y luego salió todo esto, que pude haberlo omitido, pero ¡vaya! esta es una circunstancia bastante particular. Creo que al haber visitado tu perfil y visto todo en GRIS y peor aún, el -2 jaja, quedé impactada. Definitivamente batiste record. Así que supongo que me inspiré en el proceso. Capaz y hasta me sale un cuento, "El pez que no pudo nadar" jaja.

En fin, mi idea al venir fue presentarte esta iniciativa que por otros medios pueda que no veas, especialmente porque aún no tengo visibilidad en la plataforma. O capaz y sí, si has visto la cuenta de @venmundo en Instagram.


Mi hermana es la fundadora de esa organización, y esta semana ( del 7 al 13) es la celebración del Arepazo Mundial https://hiveurl.com/bPBaqoM Por otro lado, otra hermana (que estamos en Hive) decidimos lanzar un reto https://hiveurl.com/_K4XYUc para que la gente compartiera una foto, receta, ilustración, anécdota, etc, que luego serían consideradas para el libro de "Las 30 mejores recetas de arepas", escrito por mi hermana, Luisana, que hasta ayer no tenía cuenta en Hive jeje.

La respuesta ha sido muy buena. Hemos tenido más de 12 publicaciones, todas distintas, todas especiales. Hasta arepas de pabilo hicieron (casualmente de Lelys, que te dejó un comentario por aquí jaja)

Quise compartir esto contigo para que sepas que sí hay gente que está funcionando fuera de la dinámica hiveová
Ha sido un movimiento independiente. Los Hive tokens no han sido altos en la mayoría de los casos, han sido votados por nosotros mismos. Las grandes criaturas marinas no los han curado, a excepción de un par de posts que ya lo hacen por rutina (cosa que no es malo, creo, cada quien con su derecho o privilegio)

Y bueno, puedo decir que en Hive hay pros y contras, altos y bajos, como todo en la vida. Siempre que el dinero esté de por medio, esas cosas van a pasar. Es naturaleza humana. La balanza del poder generalmente se inclina hacia el lado equivocado.

Si nos alejáramos de esas situaciones, probablemente no estaríamos en ninguna parte.
Te diré que hoy hice una publicación de mis tres comunidades favoritas por una iniciativa que lanzaron por allí, normalmente solo participo en los retos de escritura, pero este me llamó la atención. Dos de las comunidades que mencioné son un poco ignoradas por las criaturas. Allí verás todo el love que expresé hacia Hive, (espero no lo confundas con hiveova), y lo mantengo, por las razones que allí expongo. A las personas a las que me refiero allí, son esos que vienen por puro amor al arte, como yo. Por amor a la tecnología, a las finanzas, a la programación, negocios, etc, ¿Y por qué no? al dinero Jaja

No todos tienen dinero mal habido, hay gente aquí que sabe de inversión, gente que tendrá 1 hive de poder de voto pero que han creado o que tienen organizaciones fuera de Hive. Gente con planes sólidos, con proyectos. Y si uno abre un poco el cerebro de hippie que uno tiene, puede realmente aprender de esos temas y crecer económicamente. Pero hay que tener audacia y actuar con sabiduría y suspicacia. Pero sí, aquí hay mucha gente que se traducen en contactos, y que al final de cuentas no tienen que ver con depredadores.

Y bueno, como dices, Hive da para mucho y hay que saberla aprovechar y cuidar. También pienso que si nos quedamos cayados, se nos puede ir por un barranco. Y por ese amor que le tengo, he estado escribiendo una publicación sobre ello, de crítica.

Eso sí, lo haré con las mejores palabras que pueda escribir porque son las palabras, Alejandro, las que tienen el poder de llegar a la conciencia de las personas. Acciones también claro está, pero si tomamos a la palabra como acción, le damos ese poder.

La sátira puede mover egos y armar alboroto, pero no quiere decir que pueda ganar la conciencia. Tienes razón, hay que saberlo hacer muy bien, porque de lo contrario pierdes el poder y, en consecuencia, pierdes a las personas que quieren ayudarte a cambiar las cosas.

Tranquilo, no me has perdido (digo tranquilo, en mi egocentrismo de pensar que no me quieres perder jeje, soy una en miles). Pero más allá de eso, no podía dejar de compartir mi opinión completa, incluido lo que no me "llega". La ofensa, como lo quieras pintar, es ofensa.

Tal vez querías demostrar que sí hay censura. Lo malo de eso es que quedaste escondido. Ni siquiera pude encontrarte en el buscador jeje. Aunque hay alguien que está pendiente de ti, tal vez tenga alergia a las abejas.

Pero esa forma de expresión, puede llevar a que los que no conocen el asunto te vean como el malo de la película y le den crédito a los otros. Te apuesto a que un escrito bien construido con los argumentos dirigidos, incluso directamente a quienes quieres dirigirte, pero con un buen lenguaje y haciendo uso de tu humor, que muy bien te viene, hubieses tenido más posibilidades de "llegarme".
Soy una de las que cree que palabras bien escogidas y bien dichas con base, pueden tocar más teclas que insultos vacíos.

Es porque comparto tu opinión en varios aspectos y por haber apreciado varios de tus videos y aprendido con ellos, que creo que tu polémica publicación en Hive, cargada de groserías, es más un espectáculo que otra cosa, un llamado de atención, una picada de abeja pues jeje.

Y es por ello que sigo siendo una de miles (una nueva jeje) y quiero decirte que espero ver tus próximas publicaciones, allá donde te sientes más cómodo, porque ahí fue donde me "llegaste"; tu contenido, tu carisma, gracia y forma de expresarte hacen que crea (a diferencia de lo que te dijeron por ahí) que realmente tienes esa cantidad de seguidores, que mueves esa cantidad de personas.

Y culmino (ahora sí) diciendo que tienes razón en decir que necesitamos líderes e inversionistas aquí. Tu pudieras ser uno, que pinte la raya entre donde estamos parados y a donde nos quieren lanzar. Pero entiendo perfectamente, y tal vez yo haría lo mismo, que tienes miles de proyectos y cosas de que preocuparte, entonces para qué molestarse jeje.

"Si leíste hasta aquí, déjame un like o dislike" jeje mentira, pero sí quiero invitarte a comerte tu arepa y compartir tu foto en el Arepazo, no como influencer sino como venezolano, ya sea aquí o en Instagram en la cuenta de Venmundo, o en su página web, o en un vídeo, como vos queráis. Te lo agradeceríamos mucho ;)

Te dejo aquí los links informativos.

Entrevista con la presidenta de Venmundo

El Arepazo Mundial en Instagram
https://www.instagram.com/p/CE3J5L-n7pt/?igshid=lyb2xj1oi3t

Libro Las 30 mejores recetas de arepas
https://luisanalacruz.files.wordpress.com/2020/09/libro-completo-del-dia-mundial-de-la-arepa-1.pdf

Gracias por leerme y por enseñarnos cosas interesantes y útiles.

Te dejo un gran abrazo :)