Portada creada con Canva usando recursos propios.
Español
Hola, mis queridos espectros. Bienvenidos a un nuevo y emocionante día en la cuenta regresiva para Halloween. Hoy toca inspirarnos en los orígenes, así que bienvenidos a este escalofriante rincón.
¿Sabías que Halloween tiene sus raíces en una antigua tradición celta? Sí, así es. Los celtas celebraban el Samhain, una fiesta que marcaba el final del verano y el inicio del invierno, el tiempo de la oscuridad y la muerte. Ellos creían que en esa noche, la frontera entre el mundo de los vivos y el de los muertos se hacía más delgada, y que los espíritus podían cruzar y comunicarse con los mortales.
Para protegerse de los espíritus malignos, los celtas encendían hogueras, se disfrazaban con pieles de animales y ofrecían comida y bebida a los difuntos. También practicaban la adivinación, usando nueces, manzanas y huesos para predecir el futuro.
Con el paso del tiempo, esta tradición se mezcló con otras influencias cristianas y paganas, y dio origen a lo que hoy conocemos como Halloween. Pero no olvidemos que detrás de las calabazas, los dulces y los disfraces, hay una historia milenaria que nos conecta con nuestros antepasados celtas y con el misterio de la vida y la muerte.
Ahora, sin más preámbulos, les traigo la historia que hice con mucho cariño para esta celebración milenaria que nos conecta con un pasado mucho más sencillo.
La casa al final de la calle
La noche de Halloween, Ana y sus amigos decidieron hacer una fiesta en una casa abandonada que había al final de la calle, cerca del bosque. Según la leyenda, esa casa pertenecía a una bruja que practicaba rituales celtas y que fue quemada por los vecinos hace muchos años. Ana y sus amigos no creían en esas cosas, solo querían divertirse y asustarse un poco.
Llegaron a la casa con disfraces, comida, bebida y música. Entraron por una ventana rota y se instalaron en el salón, donde había una gran chimenea apagada y un viejo sofá desgastado. Ana se puso a explorar la casa, mientras sus amigos preparaban la fiesta. Encontró una habitación llena de libros antiguos, velas, calaveras y otros objetos extraños. Entre ellos, vio un libro grande y negro con el título “Samhain: el ritual de la noche de los muertos”. Ana sintió curiosidad y lo abrió.
Asi se ven los Grimorioshttps://cadenaser.com/resizer/YA5OZYyR0i6CwS3nfnLQC-RIh9c=/1200x900/filters:format(jpg):quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/GDGQ4IIAJFGWHGYM7HFGULUE7Y.jpg
El libro estaba escrito en un idioma que no entendía, pero tenía dibujos e ilustraciones que le llamaron la atención. Hablaba de cómo el Samhain era una festividad celta que celebraba el final de la cosecha y el inicio del invierno, y que también era la noche en que los espíritus de los difuntos podían regresar al mundo de los vivos. Para comunicarse con ellos, había que hacer un ritual especial que consistía en encender una hoguera, colocar ofrendas de comida y bebida, y trazar un círculo mágico con símbolos celtas. Ana pensó que sería divertido hacer el ritual con sus amigos y les llevó el libro al salón.
–Chicos, miren lo que he encontrado -dijo Ana mostrando el libro-. ¿Qué les parece si hacemos el ritual del Samhain? Podríamos contactar con la bruja o con otros espíritus.
–¿Estás loca? -dijo Luis, su novio-. Eso es una tontería, no va a pasar nada.
–Vamos, no seas aguafiestas -dijo Ana-. Será divertido, solo hay que seguir las instrucciones del libro. Además, ya tenemos todo lo que necesitamos: la chimenea, la comida, la bebida y los disfraces.
–Bueno, está bien -dijo Luis-. Pero solo por hacerte feliz. No creo en esas cosas.
–Yo tampoco -dijeron los demás amigos-. Pero nos apuntamos al plan.
Así que Ana y sus amigos se pusieron a hacer el ritual del Samhain. Encendieron la chimenea con leña y papel, colocaron las ofrendas de comida y bebida alrededor del fuego, y trazaron un círculo mágico con tiza en el suelo. Luego se pusieron dentro del círculo y leyeron en voz alta las palabras del libro, aunque no las entendían. Al terminar, se miraron unos a otros esperando que pasara algo.
–¿Y ahora qué? -preguntó Luis.
–Pues ahora deberíamos sentir la presencia de los espíritus -dijo Ana.
–Yo no siento nada -dijo Luis.
–Yo tampoco -dijeron los demás.
–Tal vez hemos hecho algo mal -dijo Ana.
–O tal vez esto es una farsa -dijo Luis.
De repente, se oyó un ruido fuerte en la puerta de entrada. Era como si alguien golpeara con fuerza.
–¿Qué es eso? -preguntó Ana asustada.
–No lo sé -dijo Luis nervioso.
–¿Será la policía? -preguntó uno de los amigos.
Todos se quedaron en silencio escuchando el ruido. Luego se oyó otro ruido más fuerte que hizo temblar la casa.
–¡Están tirando la puerta abajo! -gritó Luis.
–¡Salgamos de aquí! -gritó Ana.
Ana y sus amigos salieron corriendo del círculo mágico hacia la ventana por donde habían entrado. Pero cuando llegaron allí, se encontraron con una sorpresa: la ventana estaba cerrada y sellada con un candado. No había forma de salir.
–¿Qué está pasando? -preguntó Ana.
–No lo sé -dijo Luis.
–Alguien nos ha tendido una trampa -dijo uno de los amigos.
–¿Quién? -preguntó otro.
–La bruja -dijo una voz detrás de ellos.
Ana y sus amigos se giraron y vieron a una mujer vestida de negro con un sombrero puntiagudo y una escoba en la mano. Era la bruja de la casa.
–Hola, niños -dijo la bruja con una sonrisa malvada-. Veo que han hecho el ritual del Samhain. Qué bien, porque yo también lo he hecho. Y gracias a vosotros, he podido volver al mundo de los vivos.
–¿Qué quieres decir? -preguntó Ana.
–Quiero decir que esta noche es la noche de los muertos, y que yo soy uno de ellos. Hace muchos años, los vecinos me quemaron en esta misma casa por practicar la magia celta. Pero antes de morir, hice un pacto con los dioses: si alguien hacía el ritual del Samhain en mi casa, yo podría volver a la vida y vengarme de mis asesinos. Y ustedes fueron los elegidos.
–¿Qué vas a hacer con nosotros? -preguntó Luis.
–Lo mismo que hicieron conmigo: quemarlos vivos -dijo la bruja-. Pero se preocupen, no van a sufrir… mucho. -soltó una risa que helaba la sangre.- Solo hasta que sus almas se conviertan en cenizas. Y luego, seran mis esclavos en el más allá. Así que, gracias por vuestra colaboración. Y feliz Halloween.
Al día siguiente el pueblo lloraba la muerte de cinco jóvenes que murieron en la casa vieja, esa al final de la calle, dónde solo quedó cenizas y un gato negro.
Fin.
Bueno hasta aquí la historia de hoy. Espero que les haya gustado y que se animen hacer la suya con esta celebración antigua. Recuerden que está celebración no se basaba en el miedo o el terror sino en la conexión con el más allá, pero la lección más importante es no meterse en casas viejas y leer libros raros. Los veré en un próximo post, la cultura oriental tiene mucho que contar.
English
Cover created with Canva using own resources.
Hello, my dear ghosts. Welcome to an exciting new day in the countdown to Halloween. Today it's time to be inspired by the origins, so welcome to this chilling corner.
Did you know that Halloween has its roots in an ancient Celtic tradition? Yes that's how it is. The Celts celebrated Samhain, a festival that marked the end of summer and the beginning of winter, the time of darkness and death. They believed that on that night, the border between the world of the living and the world of the dead became thinner, and that spirits could cross and communicate with mortals.
To protect themselves from evil spirits, the Celts lit bonfires, dressed up in animal skins, and offered food and drink to the deceased. They also practiced divination, using nuts, apples, and bones to predict the future.
The ritual that started it all
Over time, this tradition mixed with other Christian and pagan influences, and gave rise to what we know today as Halloween. But let's not forget that behind the pumpkins, sweets and costumes, there is an ancient story that connects us with our Celtic ancestors and with the mystery of life and death.
Now, without further ado, I bring you the story that I made with great love for this ancient celebration that connects us with a much simpler past.
The house at the end of the street
On Halloween night, Ana and her friends decided to have a party in an abandoned house at the end of the street, near the forest. According to legend, that house belonged to a witch who practiced Celtic rituals and was burned by the neighbors many years ago. Ana and her friends didn't believe in those things, they just wanted to have fun and be a little scared.
They arrived at the house with costumes, food, drink and music. They entered through a broken window and settled in the living room, where there was a large unlit fireplace and an old worn sofa. Ana began to explore the house, while her friends prepared the party. He found a room full of old books, candles, skulls and other strange objects. Among them, he saw a large black book with the title “Samhain: The Night of the Dead Ritual.” Ana was curious and opened it.
This is what the Grimoires look likehttps://cadenaser.com/resizer/YA5OZYyR0i6CwS3nfnLQC-RIh9c=/1200x900/filters:format(jpg):quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/GDGQ4IIAJFGWHGYM7HFGULUE7Y.jpg
The book was written in a language he did not understand, but it had drawings and illustrations that caught his attention. He talked about how Samhain was a Celtic holiday that celebrated the end of the harvest and the beginning of winter, and that it was also the night when the spirits of the deceased could return to the world of the living. To communicate with them, you had to do a special ritual that consisted of lighting a bonfire, placing offerings of food and drink, and drawing a magic circle with Celtic symbols. Ana thought it would be fun to do the ritual with her friends and brought the book to the living room.
–Guys, look what I found, -said Ana, showing the book.- What do you think if we do the Samhain ritual? We could contact the witch or other spirits.
–You are crazy? -said Luis, her boyfriend. That's nonsense, nothing is going to happen.
–Come on, don't be a party pooper, said Ana. -It will be fun, you just have to follow the instructions in the book. Plus, we already have everything we need: the fireplace, food, drink and costumes.
–Well, okay, –Luis said.– But only to make you happy. I do not believe in those things.
–Me neither, -said the other friends.–But we signed up for the plan.
So Ana and her friends began to do the Samhain ritual. They lit the fireplace with wood and paper, placed offerings of food and drink around the fire, and drew a magic circle with chalk on the floor. Then they stood inside the circle and read the words from the book aloud, although they did not understand them. When they finished, they looked at each other waiting for something to happen.
–And now that? -Louis asked.
–Well now we should feel the presence of the spirits - said Ana.
–I don't feel anything, -Luis said.
–Me neither, -said the others.
–Maybe we've done something wrong,- said Ana.
–Or maybe this is a farce - said Luis.
Suddenly, there was a loud noise at the front door. It was like someone was hitting hard.
–What's that? -Ana asked scared.
–I don't know, -Luis said nervously.
–Is it the police? -asked one of the friends.
Everyone stayed silent listening to the noise. Then another louder noise was heard that made the house shake.
–They're breaking down the door! -Louis shouted.
–Let's get out of here! -Ana shouted.
Ana and her friends ran out of the magic circle towards the window where they had entered. But when they got there, they found a surprise: the window was closed and sealed with a padlock. There was no way out.
–What's going on? -Ana asked.
–I don't know, -Luis said.
–Someone has set a trap for us, -said one of the friends.
–Who? -asked another.
–The witch, -said a voice behind them.
Ana and her friends turned and saw a woman dressed in black with a pointed hat and a broom in her hand. It was the witch of the house.
–Hello, children, -said the witch with an evil smile. I see they have done the Samhain ritual. That's good, because I've done it too. And thanks to you, I have been able to return to the world of the living.
–What do you mean? -Ana asked.
–I want to say that tonight is the night of the dead, and that I am one of them. Many years ago, the neighbors burned me in this very house for practicing Celtic magic. But before I died, I made a pact with the gods: if someone performed the Samhain ritual in my house, I could come back to life and take revenge on my murderers. And you were the chosen ones.
–What are you going to do with us? -Louis asked.
–The same thing they did with me: burn them alive, -said the witch. But worry, you won't suffer... much. -He let out a blood-curdling laugh.- Only until their souls turn into ashes. And then, they will be my slaves in the afterlife. So, thank you for your collaboration. And happy Halloween.
The next day the town mourned the death of five young people who died in the old house, the one at the end of the street, where only ashes and a black cat were left.
End.
Well that's it for today's story. I hope you liked it and that you are encouraged to make your own with this ancient celebration. Remember that this celebration was not based on fear or terror but on the connection with the afterlife, but the most important lesson is not to go into old houses and read strange books. I will see you in a next post, oriental culture has a lot to tell.
Me encantó el relato, es muy atrapante, también estuvo bien hilado con lo de la tradición Celta. La introducción viene bien para los que no conocíamos la historia completa así que se agradece.
Pues gracias por leer ❤️ Esta "sección" va de eso. Te cuento una tradición de Halloween y luego un relato. Me inspiró de esa tradición para contarte la. Siento que más que solo contar una historia deberíamos aprender algo de ella, porque de eso iban los cuentos antiguos. Debías aprender algo al final.
Espero que puedas leer los demás ❤️ saludos ☺️
Esto lo que da es grima. Me gustó la referencia de Hola, espectros. Ja, ja,ja.
Es una lección de vida, por que te metes a una casa vieja y lees un libro extraño?? Eso no se hace y ahí están las consecuencias.
Me gusta ese saludo para esta comunidad 😊 espero que todos los que lean también
Pero que locura encima que la ayudaron. Bruja desagradecida jajaaja que tenían que ver los pobres con lo.que le.hicieron en el pasado? Me encantan tus historias. Siempre me hacen enojar jajajajajajajjajajaja gracias bella 💕
Un consejito: Por cuestión de estética, arregla ese link donde está la imagen del libro. La.imagen se ve si lo pinchas pero quedaría mejor si no se ve todas las letras del link por lo demás excelente como siempre 🤚
Es que amo los giros de trama!! Me crié viendo películas como El club de la pelea 😊 a veces pagan justos por pecadores.
Entiendo. No sabía que se veían es que generalmente las descargo antes de ponerla, pero se me está llenando el teléfono. Tartare de editar eso ❤️ gracias por leerme 😊 eres super genial y amable.
Gracias a vos por ser parte de nuestro ejército de almas perdidas ☠️☠️☠️
Amo esta comunidad 😊 siento que al fin encontré mi lugar aquí en Hive!! Gracias por acogerme tan bien ❤️
Está buenísima esta historia 🤗, me encantó la mención a la tradición Celta, esos niños no sabían en qué se estaban metiendo y acabaron muy mal. Saludos, linda.
Holis ❤️ pues siempre he pensado que eso en las pelis de terror hay que mejorarlo. No pasan cosas buenas por el allanamiento de morada jajajaaja o leer libros antiguos 😅
Gracias por leer ❤️