Hola mis queridos amigos de la comunidad Hive, especialmente de la #hivepets🐶🐶🐶
Hoy vuelvo con más y en esta oportunidad les voy a hablar de mi mascota Maxxi o Maxximo como hay veces lo llamo (Aunque mi hija se calienta, porque me dice: así no mamá, se llama Maxxi 😸😸😸 y luego le digo, Maxximiliano de la Concepción Palacios y Blanco 😁😁😁).
Sin más preámbulo les contaré sobre la experiencia que he tenido al viajar con nuestra mascota, espero que les guste 😅😅😅
Viajando con Maxi: Resulta casi un Estrés
Cuando decidimos tener una mascota, debemos considerar todo los elementos posible, un humano más, en mi caso, que tenemos en casa, ya que tienen las mismas necesidades, atención y emociones que un niño, que debemos lidiar, tolerar y aprender a manejar para seguir avanzando en el camino 🙏🏻🙏🏻🙏🏻
Él es Maxxi es nuestra mascota, un perrito muy cariñoso, juguetón, amigable, pero muchas veces resulta ser presumido, gruñón, medio loco y hasta mandón, porque impone, quiere ser el primero en Caminar, en dirigirte cuando lo sacas a pasear y muy especialmente, cuando viajamos manifiesta una serie de sentimientos de miedo, susto y dolor cuando está fuera de su espacio de confort.
Tuve que realizar un viaje relámpago este fin de semana, de esos que son tipo emergencia, debido a que hay una serie de situaciones que debemos lidiar en la familia, se ha vuelto cuesta arriba la salud de una prima que tiene cáncer de seno, entonces planifique una ida a mi pueblito con mis niñas, para visitarla y hacer otras deligencias de trabajo, familiar y poner todo en orden en la casa, además de que aproveche la cola con mi tía materna, que la habían dado de alta en la operación de Cáncer y gracias a Dios no todo es malo, agradezco en todo momento por lo bueno y lo malo, todo nos deja un aprendizaje en la vida, solo debemos aprender aceptar todo tal cual como ocurre y dejar todo en manos de Dios lo que no podamos controlar, ni cambiar, Él es quién tiene la última palabra 🙏🏻🙏🏻🙏🏻
Viajar con Maxxi: Haciendo más que malabares 😅😅😅
Decidir viajar con Maxxi, nos generó un estrés a toda la familia e incluso a Él, ya que no pudimos trasladarlos en bus normal, puesto que no permiten viajar con mascotas, además había que sacar un permiso de mascota 0ara viajar y nadie me supo dar el paradero de donde se gestionaba el mismo, un señor desastre y complicaciones resultó todo aquello 🙈🙈🙈
Pues tuvimos que optar por otros planes, decidimos contratar un transporte privado para viajar con Él, porque dejarlo solo en el apartamento, es una locura, una maldad y eso no se hace a un bebé, es un niño más en casa, así lo siento y así es para nosotros en la familia ❤️🐶❤️🐶❤️🐶
En fin, Maxxi está aprendiendo a adaptarse a viajar, pues, desde que empezó a viajar a los 8 meses, digo los viajes largos, a eso me refiero, pero sin embargo sus viajes cortos, lo empezó hacer a los 2 meses, desde el momento que lo recibimos en casa, una adopción que nos dieron, la tía de mis hijas, por parte del papá, debido a que programamos su control y sus visitas mensuales al veterinario, igualmente hemos tenido que sobrellevar poco a poco sus viajes, ya que se asusta muchísimo y empieza a llorar, que da dolor verlo así, genera angustia y da sentimiento, debido a que tenemos que calmarlo y ver de qué manera se queda tranquilo🥺🥺🥺
Incluso desde ese entonces, Maxxi a manifestado esa incomodidad, inseguridad y temor al viajar, empieza a quejarse, a llorar, a ladrar y a estar intranquilo desde que sale, hasta que llegamos nuevamente a casa, moviendo de un lado a otro, sin parar, no es fácil, pero hay vamos en el proceso 🐶🐶🐶
Lo que me vuelve a tocar: Ser Mamá 😂😂😂
Siempre cuando viajamos a cualquier lado, bien sea viajes largo o corto, me toca esa gran tarea, asumir el rol de madre, buscar las miles de manera de tranquilizarlo, ingeniármelas como en aquellos tiempos de crianzas con mis hijas, pues volví a mi papel de ser Madre otra vez 😸😸😸
Pues, entonces como estrategias he optado por hablarle, acariciarlo, abrazarlo, darle masajes por varios minutos en la cabeza, en el cuello y el resto del cuerpo, además de dejarle su espacio donde el mismo decida que hacer, como ponerse, buscar su mejor forma de adaptación.
No es fácil, no, criar no es fácil, aunque sea una mascota, creo que el trabajo es más difícil, porque no hablamos su idioma y para entenderlo, ufff... Hay que hacer un esfuerzo sobre humano, porque no manifiestan sus emociones con palabras, sino con gestos, con sus ladridos y entonces hay que adivinar que tienen 🙈🙈🙈
En otra sección les contaré, un incidente de lo que pasó en este último viaje de fin de semana por su travesura en la ventana, no sé si adivinaron, de todas maneras me dejan en los comentarios su humilde opinión. Pero, naguara doy gracias a Dios porque no le pasó nada, que todo fue un simple sustito 🙏🏻🙏🏻🙏🏻
Hasta un próximo encuentro amigos #HiverPets🐶❤️🐶❤️🐶❤️
Para reír un ratito 😛😛😛
No sé qué piensan ustedes de la fotografía, pero creo que lo dice Todo 🤣🤣🤣
Todas las fotografías son de mi propiedad y pertenecen a mi álbum Familiar ❤️🐶❤️🐶❤️🐶
¡Felicidades! 🏆
Este post ha sido votado por @curacion
Consideramos que es artículo es de muy buena calidad y útil para toda nuestra comunidad.