You are viewing a single comment's thread from:

RE: Hablemos de la comunidad... Una vez más

in #hive5 years ago

Me parece muy justa tu opinión, en mis ideas siempre prevalece el respeto por la opinión ajena y aprendí a tomar lo que me toca, aprender lo que me enseña y dejar ir lo que no me rellena.

Soy de tiempos de protestas en las que murieron jóvenes, de los que no olvidamos sus nombres, gente por la que hoy recordamos fechas y que representan una historia que define nuestra posición en el presente y futuro, hicimos arte, escribimos historias con sus nombres y aún se pueden enumerar porque hay páginas escritas para recordarlos. Eso es lo que forma nuestra cultura.

Lamento que no sea así ahora, que los jóvenes hoy, solo puedan repetir que murieron 1000 o 5000 que más da, ponle mil más a la lista pero ¿Quién sabe sus nombres? O solo es un comodín para una carta de presentación: Soy venezolano y allí matan a los jóvenes por millones, o soy venezolano y merezco que sientas pena porque en Venezuela mueren de hambre millones al día.

Parece lógico que tenga que hacerse una campaña publicitaria con esto en lugar de ser una lucha de gente que se organiza porque es diesmada, es mejor usarlo como un arma personal para resistir mientras el héroe que esperamos hace algo que no haremos nosotros.

Un bienestar colectivo no es una tarea fácil de asumir, sólo tienes que ver lo difícil que es que las personas entiendan que en Hive por ejemplo es una responsabilidad votar, interactuar, invertir y en última instancia crear contenido, porque es el bienestar colectivo el que da la riqueza, sin embargo, la mayoría actúa en función de sus ganancias asumiendo acciones que son nocivas para la red como "lo que se tiene que hacer" y eso lo saben los que tuercen el sistema para ser los que más ganen, o los únicos que ganen moviendo esa influyente idea de que lo importante es lo mío.

Y esa es la razón por la que importa solidarizarse con las luchas que crees nos son ajenas, porque con George Floyd hay una lista que hoy sale a pedir justicia acompañada del aire que recibe de la atención, que nadie le daría si no fuese por la indignación de quienes no creemos que tengamos que ser nosotros los que mueran, para levantar la voz.

La solidaridad y la reciprocidad van de la mano y reconocerlo nos hará asumir que somos fuertes juntos en lugar de seguir vanagloriando el individualismo.

El hambre en el mundo, las luchas sociales, el progreso, todos son hechos colectivos, no individuales y en estos tiempos aprenderemos que era una habilidad que por no desarrollar nos pondrá en peligro y salvará a quienes la atesoren.

No creo en los héroes, me parece una fábula petrificante.

Por eso protestar por George Floyd no es hacerlo por una persona, es visibilizar un problema que atraviesa históricamente una parte de la sociedad que se ha callado muchas veces y que está siendo golpeada hasta la sumisión, dando paso al ruido que generan los que dicen hoy como parte determinante del discurso, que está mal ser un antifa, por ejemplo, convirtiendo un problema que por ningún motivo es local en una buena razón para que la sociedad discuta a dónde va.

Y hoy es más fácil que la mayoría entienda que no hay sólo blanco y negro, que puede ser el gris que conocemos, cuando los extremos en los que bailamos definen una acción colectiva y repentinamente te encuentras debatiendo por las mismas ideas de alguien que odia a otros y está de acuerdo con matarlo por sus ideales y piensas que entonces si, eres un antifa que no está de acuerdo con matar al que piensa diferente y eso al parecer es malo porque los que desean la aniquilación de los que piensan diferente, son los que marcan el destino manifiesto.

Siempre espero que estos espacios nos sirvan para debatir ideas y no para influirlas. Y estoy muy de acuerdo contigo que hay muchísimo qué ofrecer, también creo que estos espacios deberían servir para hacerlo de una forma creativa.

Respecto a la famosa lista negra, no puedo menos que reírme porque al final sin importar si es un witness, esas acciones sólo significan que no se aprendió nada en Steem y que no se darán cuenta mientras no se muevan las ideas en estos debates. Pero, pretender que es su derecho poner a gente en listas y exponerlos en público sin recibir la dosis de derecho de quienes no están de acuerdo, no es más que sumisión y eso no está en mi diccionario.

Sort:  

Creo que esta respuesta es una de esas respuesta que amo recibir, porque lo que suelo esperar con mis post de este estilo, no es que congenien con mi pensamiento, o que digan 'Si tienes toda la razón', es por el contrario, que se tenga la oportunidad de debatir, de entender que el mundo esta lleno de pensamientos diferentes. Soy fiel creyente del pluralismo, y de como las mejores cosas salen de opiniones distintas, de acuerdos, y eso en HIVE debería abundar.

La opinión colectiva, yo la resumo en una frase que me dijo una persona hace mucho tiempo, 'somos uno y somos únicos en este mundo', lo que resume que a pesar de ser únicos, diferentes, formamos parte de un todo de forma colectiva y a su vez no necesitamos encajar en todas partes para formar parte.

Te agradezco, de corazón, porque siempre es grato recibir opiniones, respuestas estructuradas y comentarios que aunque no coincidan a plenitud con los míos, vengan desde el respeto, realmente me resultan sumamente nutritivos.