Hola Eddie!
Estamos luchando por llevar a Hive a más personas, uno de los principales aspectos que decimos es la descentralización y la "no censura", tristemente es difícil de explicarle luego a una persona por qué le mutearon su post por no haber llegado a 500 palabras en un idioma, teniendo 496. Eso es un poco contraproducente sobre todo con los más nuevos que son los que tienden a cometer más frecuentemente el error de no leer las reglas de la comunidad.
HIVE no es fácil. Lleva estudios, lecturas y visualización de videos de aprendizaje, pasar cursos como los de @laloretoyya y si todos vamos enfocados a enseñar al usuario en vez de mutearlo directamente, eso estaría mucho mejor y en concordancia con lo que transmitimos en conferencias y espacios destinados a atraer personas a la blockchain, no solo por las recompensas.
Siempre se podría publicar en el blog de uno, ja! Eso me da mucha gracia pues tal como dices, si eres nuevo, precisamente pasa que apenas tienes seguidores y nadie te conoce, pocos leerían tu escrito y ni hablar de recompensas, si te pones de suerte pasa una ballenita a visitarte, pero cuán probable es eso?
Mutear no debería tomarse a la ligera, menos cuando implica quitarte de la etiqueta, que afecta globalmente el post. Si se avisara para corregir los errores, como he visto hacer a muchos administradores o moderadores, si mutear fuese solo no visibilizar el post en la comunidad X pero si en el propio blog, sería mucho más coherente nuestro discurso sobre Hive.
Como mismo existe Hivewatcher, podría crearse un grupo destinado a la revisión de que las razones del muteo de los post sea cierta y no por "capricho" o "abuso de poder"?
Algo así como un tribunal de apelación 😂 quizás en toda la blockchain, o por comunidades, no sé, pero permitir la defensa justa.
Saludos!
Gracias por tu comentario @janetedita.
Espero que esto también pueda ser un llamado a los dueños de comunidades para que consideren no mutear posts de buenas a primeras y a que sus reglas no sean tan estrictas. Como dices, por un lado decimos que no hay censura y somos descentralizados, pero en la práctica, en algunas ocasiones, es todo lo contrario. Hay mucho espacio para mejorar.