Yo solia amar a Steem.
Su idea me enamoro. Y vaya que trabaje duro!
Sin embargo Steem tenía un ancla, Steemit. Su "liderazgo" consistía básicamente en un eterno "ajuste de costos". Despidos y tercerización de servicios.
Steemit quiso como medio ser una corporación, sin embargo esto sería el fin, empezaron al revés. Virtualmente se estancó el desarrollo. El plan fue básicamente pagar la inflación natural con inversiones especuladoras y nunca JAMÁS productivas.
Para ser un proyecto descentralizado había tomado un curso corporativista standard, con un discurso de ajuste perpetuo pero jamás de expansión, justo en eso no fueron corporativistas.
El público (nosotros) esperábamos anuncios que solucionen las necesidades de quienes dedicamos tiempo y recursos a la plataforma. Solo conseguimos a un CEO ridículo que tocaba (mal) la guitarra. Steemit y sus políticas estaban dedicadas exclusivamente al esnobismo y a la superficialidad.
Los especuladores, sin ningún tipo de amor hacia el proyecto, solo veían a steem como una máquina donde se sentaban sobre su dinero esperando que sin ningún tipo de esfuerzo este crezca a tasas usurarias.
Vayan a un banco, perdedores.
Proyectos como Hive necesitan una comunidad comprometida y dedicada. Proyectos como Hive solo serán el reflejo de quienes la construyen día a día. Hay que construir un sentimiento de unidad entre los usuarios, tenemos que ser los evangelizadores de la crypto. El proyecto que evangelizamos también es nuestro punto de encuentro y quizás nuestra forma de vivir y desarrollarnos.
Yo abrazo esta nueva iniciativa con entusiasmo. Espero que se alejen de las ideas corporativistas y exploten a fondo este inteligentísimo sistema con infinitas aplicaciones.
Hive tiene que triunfar donde Steem fracaso y no donde TE HACEN CREER que fracasó. Tenemos una red social donde se gana dinero por participar, que este proyecto no sea una opción en el mercado es gracias a la invisibilidad absoluta.
Todos querrían usar Hive, solo que Hive no está en el Menú.
La unica publicidad que funciona, esa que es intensiva, repetitiva, desquiciante y por ende, EFICIENTE. Guste o no, es la única forma de visibilizar un proyecto y hacerlo másivo. Publicidades en Youtube, publicidad en apps, publicidad en sitios web, en redes sociales, contratar (o crear) influencers.
Desconozco la situación económica de Hive, sé que lo que propongo es degeneradamente costoso. Pero hay alternativas. Lo propuse hace un tiempo, quizás no es la forma mas ortodoxa de hacer publicidad, pero si cumple con los requerimientos mencionados de repetitivo y desquiciante. Hay que coordinar una actividad semanal donde todos los usuarios activos de la comunidad compartan su post favorito de Hive o unas líneas sobre que es Hive y porque deberían otros unirse. Hice en su momento una propuesta que paso desapercibida AQUI hace un tiempo (intenté que se vuelva masiva pero fracasé miserablemente) Dudo que sea una solución efectiva, pero creo que es una ídea que podríamos desarrollar y promocionar para que todos se sumen a éste nuevo emprendimiento naciente.
El underground es un ancla de la que Hive tiene que soltarse.
Me ha gustado leerte, aunque no estoy totalmente de acuerdo con tu punto de vista, pero no voy a desentonar con la dinámica futurista de un Hive que no es como Steem pero que todavía no parece diferente. Te envío un abrazo.
Hay que darles un período de gracia. Tampoco le vamos a exigir lo mismo que a Steem que es un proyecto que llevaba años! Un gustazo volver a leerte y que sea por acá!
Hola, llegué.
Veamos que pasa con esta nueva versión. La verdad que me había cansado de Steem, demasiado emprendedor ambicioso y poco contenido. Veremos que pasa acá.
Saludos.
Quiero creer que va a cambiar la direccion puramente especulativa... Es bueno que haya desaparecido Steemit con su capital preminado