Ruta de acontecimientos previos a las elecciones Presidenciales Venezuela 2018. (Para refrescar la memoria)
imagen
Hola mis queridos lectores, en esta oportunidad vengo a compartir con ustedes este artículo sobre las próximas elecciones del 20 de Mayo de 2018 en Venezuela. Un enfoque propio pero muy amplio y objetivo, desde el punto de vista de los múltiples acontecimientos previos ocurridos a estas elecciones presidenciales.
En primer lugar creo que debemos enfocarnos en donde estábamos parados antes de la convocatoria de esta elección.
Desde el anuncio del adelanto de estas elecciones, las cuales estaban programadas constitucionalmente según el periodo presidencial para Diciembre de este mismo año 2018, se han levantado muy poco polvo en cuanto la intensidad y a la expectativa que debiera tener una elección tan importante como la presidencial.
¿Porque?
Esto debido a que simplemente el pueblo Venezolano, mientras conocía de este anuncio, ya estaba lidiando con una de las situaciones más críticas y precarias de su historia, golpeada por un sin número de acontecimientos desesperanzadores vividos recientemente, donde la moral del colectivo fue destrozada por hechos de violencia (protestas de 2017), represión, atropellos e impactantes casos donde la muerte fue protagonista (caso Oscar Pérez), todo esto ligado a la crisis alimentaria, de medicinas, y una inflación galopante que ya mermaba a las familias venezolanas.
imagen
Luego de ocurridas estas coyunturas políticas y sociales, el hecho de que la elección fuera convocada por la Asamblea Nacional Constituyente, elegida de por si, en un marco de ilegalidad y fraude evidente, ya evitaba de alguna manera que se pudiera pujar por lograr la legitimación por parte de la ciudadanía de este proceso electoral; el cual llevaba en sus venas el líquido de la irregularidad, el chantaje y el oscurantismo/secretismo típico del sistema que nos gobierna.
Un poco más atrás.
Debo citar obligatoriamente el desenlace de una serie de acontecimientos lamentables ocurridos en el pasado año de 2017, donde múltiples sucesos de calle (muerto, heridos, violaciones, atropellos, persecuciones etc.), fueron acompañado de una actuación, si se quiere incompleta y cómplice, por parte de los sectores políticos perteneciente a la oposición Venezolana.
Me refiero puntualmente al acto de la auto convocatoria del plebiscito del 16 de Julio 2017, en donde en medio de estos hechos múltiples de violencia y represión, se le da paso a la autenticación de esa manifestación popular en pleno desarrollo, por medio de un pulso social. Era lo más correcto desde mi percepción; una manera pacífica y soberana de mostrar el rechazo por una serie de puntos impuestos por el gobierno, que estaban bien planteados dentro de la serie de preguntas que se le haría a la gente.
imagen
>En esta consulta, en donde pude participar activamente, se logró lo que se quería mostrar al mundo, una ciudadanía pacífica, organizada y sedienta de justicia, cordura y democracia, en sintonía perfecta con los líderes políticos del momento, pero que lamentablemente fue mancillada inmediatamente luego de su resultado positivo, con características heroicas.
Desde mi parecer, ocurrieron muchas cosas durante de esos 15 días que separaron el resultado de la consulta y la ejecución de la elecciones para la “Asamblea Nacional Constituyente”(30 de Julio), y aunque estuviera indagando en diatribas poco confirmables hasta la fecha, intuyo que se negociaron muchas cosas, entre mucha gente, para que se dieran estas elecciones constituyentitas y se calmara la calle; a cambio de la realización de la elecciones de Gobernadores, con una falsa promesa y con una supuesta entrega por parte del Gobierno de espacios de poder, que derivaron en unas elecciones regionales fatales, con un resultado negativo global para los intereses de quienes esperábamos el comienzo de un cambio que nos aproximara a la tan deseada Libertad.
Luego de ahí, es difícil dejar de ocultar que se vino la debacle política, una serie de diálogos infructuosos y canallas, dieron paso al derrumbamiento de lo que se pudo haber construido durante ese arrinconamiento al gobierno de Nicolás Maduro, que lamentablemente, una vez más se sale con la suya, e impone su totalitarismo al desconocer algunos resultados de estados como Bolívar y Zulia, claramente estratégicos para seguirse manteniendo en el poder, a sabiendas de sus potencialidades en recursos (oro, coltan y otros ) conociendo igualmente el costo que hubiese significado para ellos, no tener el control sobre esas entidades.
imagen
A parte recordemos que obligaron prácticamente a juramentarse ante la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente, a los únicos Gobernadores opositores electos con un margen irreversible de los estados Mérida, Anzoátegui, Táchira y Nueva Esparta (todos gobernadores adecos).
¿Y luego de las Regionales que?
Luego de las elecciones Regionales en diciembre de 2017, han transcurrido 5 meses, unos primeros cinco meses del años 2018 donde solo se han incrementado el número de emigrantes venezolanos, y por ende el número de familias fragmentadas, ha aumentado la pobreza extrema, el hambre, la miseria, la falta de alimentos y medicinas, ha crecido el número de empresas y establecimientos comerciales cerrados, ha aumentado la tasa de mortalidad infantil, y por supuesto la inflación indetenible y sofocante ha mermado la calidad de vida de los habitantes que sea han quedado en el país, que no encuentra cómo adquirir los producto y servicios de primera necesidad.
Aunado a esto, debido a la improvisación y malas políticas económicas continuas de un gobierno irresponsable y anárquico, la falta de dinero en efectivo y el mal servicio de telecomunicación bancaria, han hechos trizas la vida diaria del ciudadano en general; que más allá de acostumbrarse y quejarse al mismo tiempo, se le ve paralizado, desmotivado e indiferente ante tanta calamidad.
La quiebra inminente de una industria petrolera cercenada, entregada y endeudada, es la muestra voraz de un atraso abismal, que nos ha llevado a pensar que somos un país en ruinas, hundido en la miseria, y capturada por un grupo elite de dirigentes mediocres y criminales, así mismo ha sido identificada por la mayoría de los ciudadanos, que ven con asombro cómo hemos pasado de ser un país rico al país más mísero de la región.
imagen
Sanciones por parte de EEUU, un grupo de venezolanos organizados desde el exilio, y una supuesta oposición interna dividida, cómplice y con culpa, hacen del panorama político de Venezuela en estos primeros días del año previo a las elecciones un verdadero mar de cenizas, que solo podremos disipar el día que volvamos a reunir las voluntades colectivas necesarias para gestar un cambio verdadero.
Más diálogo, cambio de fecha, candidaturas, más crisis y más sanciones.
Las elecciones luego del primer anuncio del CNE, fueron fijadas para el mes de Abril del presente año, luego removidas al 20 de Mayo como fecha definitiva, y luego de eso hemos visto una campaña atípica comparada con la historia democrática del país.
En medio de fallidos intento de acuerdo, dentro de una serie de diálogos gestados desde República Dominicana, y en medio de una evidente división y contradicción por parte de sus componentes principales, se decide por parte de la MUD no participar en las elecciones.
Estoy seguro que hubo en cierto momento un intento para lograr consensuar un candidato unitario, para participar en las elecciones, pero debido a múltiples factores que no quiérase ahondar en estos momentos, no se dio, y por eso una de las razones para el cambio de fecha de las elecciones, ya que la gobierno le convendría tener un contendor opositor declarado, que avalara este proceso ante los ojos del mundo, y así poder lograr a través del ventajismo, la trampa y el engaño, unos 6 años más en el poder. Necesitaban darle tiempo para que se pusieran de acuerdo, pero no fue así.
imagen
Candidaturas.
El conocimiento empírico sobre elecciones y candidaturas fraudulentas por un sector importante de la población, hace ver a los candidatos Nicolás Maduro, a Henri falcón y al ex pastor evangélico Javier Bertucchi , como unos candidatos vacíos, de bajo impacto y alto rechazo popular.
Como no es tema de interés de este artículo, el análisis sobre las candidatura de cada uno de estos personajes pasa desapercibida, debido a que la situación país para el momento de estas campañas está fuera de todo reconocimiento democrático posible, y debido al mismo desconocimiento y la no aprobación por parte de países Americanos, la Unión Europea y organismo internacionales como la"OEA", "ONU " y el Grupo de Lima, que hacen que simplemente no se tomen en consideración la pírricas promesas y planteamiento dirigidos por estos aspirantes, que si lugar a duda, se deslinda de la realidad política, social y económica de un pueblo golpeado profundamente.
imagen
Más crisis y más sanciones.
En medio de este panorama de canallada electoral, se gesta un movimiento articulado por entes internacional, organizaciones políticas y un TSJ en el exilio, que lucha por deslegitimar las acciones del Gobierno y su avanzada desesperada por llevar a cabo estas elecciones.
Las múltiples sanciones impuestas por parte de EEUU a diversos altos funcionario del Gobierno de Maduro, no se hacen esperar, acciones gestada desde el Congreso de los EEUU, el departamento de Estado y el departamento del tesoro norteamericano, aliñan el panorama para a una posible intervención humanitaria por parte del gobierno de Donald Trump.
imagen
La crisis se agudiza debido a la explosión del precio del dólar paralelo, estacionado durante los primero casi tres meses del año, lo cual logra incrementar la inflación y la distorsión económica; el ocultamiento de los números e indicadores económicos, y la salida del país de toneladas de ORO sin control, merman aún más las reservas internacionales; acciones legales en contra de PDVSA, el fracaso casi inmediato de la cryptomoneda “PETRO”, y el avance de las negociaciones para terminar de entregar a Rusia casi todo el potencial petrolero, pone en jaque a la Nación.
Y llegaron las elecciones.
A groso modo, estos son los acontecimientos más resaltantes e importantes, durante los días previos a las elecciones. Saquen sus conclusiones.
Sin tratar de profundizar en el tema político y sin colocar protagonista puntuales, he querido refrescar un poco la memoria que lamentablemente es tan corta en el venezolano, con la intención de que a juicio propio traten de plantearse la posibilidad de cuanto pudiera ser efectivo el ir a votar o no; tomando en cuenta que vivir en carne propia una situación país tan dura, quizás pueda atrofiar su perspectiva, se dejen llevar por la emocionalidad del momento en que llegue la elección.
Las esperanzas son grandes, pero están ocultas. Unos las tienen en lo que pueda hacerse desde afuera, otros confían que en la elección de los candidatos está la solución para el país, y otros simplemente rezan y siguen colocando sus esperanza en la providencia divina.
imagen
Miren a su alrededor, sumen, resten y quieran a Venezuela. Que Dios bendiga a esta Nación.
Gracias por leerme hasta aquí.
Que viva VENEZUELA LIBRE!
imagen
You got a 83.33% Upvote and Resteem from @ebargains, as well as upvotes from our curation trail followers!
50SP | 100SP | 250SP | 500SP | 1000SP | 5000SP | Custom AmountIf you are looking to earn a passive no hassle return on your Steem Power, delegate your SP to @ebargains by clicking on one of the ready to delegate links:
You will earn 80% of the voting service's earnings based on your delegated SP's prorated share of the service's SP pool daily! That is up to 38.5% APR! You can also undelegate at anytime.
We are also a very profitable curation trail leader on https://steemauto.com/. Follow @ebargains today and earn more on curation rewards!
De eso se trata este post, de transportar a los lectores hasta los tantos escenarios y coyunturas políticas pasadas donde tanto Gobierno como oposición manejaron las emociones de la población y sacar algo positivo en cuanto a la reflexión frente a esta elecciones.
Gracias por leerme y comentar!
Sneaky Ninja Attack! You have just been defended with a 9.28% upvote!
I was summoned by @juanmcabeza. I have done their bidding and now I will vanish...
woosh
A portion of the proceeds from your bid was used in support of youarehope and tarc.
Abuse Policy
Rules
How to use Sneaky Ninja
How it works
Victim of grumpycat?
Delegate us Steem Power & get 100% daily rewards share!You got a 20.75% upvote from @thebot courtesy of @juanmcabeza!
¡Felicitaciones!
Tu publicación ha sido seleccionada para recibir el Upvote del Proyecto de Curación @Karamelo
Visita nuestra publicación donde tu post fue votado aquí.
Y apóyanos con tu voto.