El pesebre rescatado.

in #lacolmena22 days ago

Érase una vez un pesebre al que dimos movimiento. José, de pie sosteniendo una pequeña recreación de un farol y un báculo en la otra mano, los cuales movía de manera casi imperceptible. María, sentada en un pesebre, movía su torso mientras insinuaba con sutil movimiento de manos cobijar al niño que agitaba brazos y piernas como jugueteando con tres querubines suspendidos en su entorno que grácilmente aleteaban.
Fue en 1995 cuando hicimos cinco figuras (María, José y los tres Reyes Magos) de 80 cm con las que dimos movimiento, eso nos animó a realizar dos figuras más (José y María) para enviarlas en préstamo a una población costera vecina. Esto último, fue sin dudas una mala decisión, aunque la intención era buena. Nos regresaron las imágenes tres meses después, los trajes oscurecidos con una capa de salitre y arena imposible de rescatar, así como los motores que accionaban las varillas metálicas de movimientos resultaron dañadas por el salitre. Fue una gran decepción ver como tan minucioso trabajo no fue apreciado. Dimos las piezas por perdidas, pero no las tiramos, las guardamos en un depósito. Unos cuantos años pasaron, fuimos por las figuras y las restauramos.
Actualmente las figuras carecen de sus gráciles movimientos, y aunque se muestran estáticas, rescatamos su prestancia y valor artístico. En la actualidad forman parte de la colección del Museo Antonio José de Sucre de la ciudad de Cumaná, donde cada diciembre engalanan el lobby del museo. Finalmente corroboramos una vez más que nada ocurre porque sí, la historia del pesebre tuvo un giro; de descartado a rescatado. Hoy por hoy sin lugar a dudas el pesebre rescatado ha encontrado un lugar, el mejor de todos.
0ec036df-cf49-4b2e-a7bc-ed4fbea19ca7.jpg

1d6775b8-5391-401b-8e2c-10d5cb9617d4.jpg

62451a88-ed0b-436a-ba85-b29f086ba6ec.jpg

c83b742d-3363-4909-a804-0f5c04967f60.jpg