Nació en la ciudad de Caracas, viene de una familia de 2 hermanos, de padre italiano y madre venezolana, cursó sus estudios de primaria en Santa Teresa del Tuy y secundaria en Ocumare del Tuy, lugares donde su padre trabajaba. Desde muy temprana edad se interesó por el arte realizando dibujos y creando figuras de plastilina, su padre siempre lo apoyó y les transmitió el amor por el arte; en su adolescencia trabajó en la fábrica de cerámica de su hermana donde aprendió técnicas y mejoró la destreza con las manos.
Sus padres lo llevaron durante años a disfrutar de los nacimientos decembrinos en la clínica "San Juan De Dios" en Caracas, esto lo inclinó desde pequeño a ser escultor principalmente de imágenes religiosas del catolicismo, a través de su educación religiosa. Pero no sólo se dedicaba a su arte, simultáneamente continuaba con sus estudios y algunos años más tarde estudia en el Pedagógico de Maracay donde obtuvo el título de docente, mención "Inglés".
A los 24 años se muda a Cumaná y forma una familia de 3 hijos, no olvida el arte, empieza a darse a conocer en la ciudad por sus exposiciones de pintura y la creación de nacimientos para la iglesia Catedral, mientras ejercía como profesor en la U.E José Silverio González. Los nacimientos y su proyecto de la Virgen de la Candelaria de la iglesia Catedral lo proyectan y consolidan aún más como artista plástico.
Entre sus obras más importantes se encuentran: Las Vírgenes de Santa Inés y Del Valle del Museo Ayacucho, Virgen de Coromoto (Basílica del Espíritu Santo en Margarita), Virgen de Altagracia en la Catedral.
Ha obtenido decenas de premiaciones en Noches de antaño, condecoraciones e incluso la orden de Cumaná, diseños teatrales, restauraciones, entre otros.
Mensaje para Cumaneses:
Valoren más las raíces y cultura de la ciudad, quieran a Cumaná y hagámosla una mejor ciudad.