ENTRE ESPINAS DEVELANDO Y REVELANDO

in #life7 years ago

Saludos comunidad Steemitniana, y gracias por brindarme la oportunidad de compartir con ustedes mis contenidos.

Mujer Cardón

Hoy seguiremos hablando de los temas que atañen al trabajo de " Las Maravillosas Flores de la Candela". Somos ante todo una comunidad, un colectivo de corresponsables. Sin embargo es curiosa esa postura de muchos, que parecieran olvidar que en la historia, la indiferencia opera de manera brutal y siempre tributa a quienes tienen el poder económico, el no tomar partido es la forma más ruin, obscena y cómplice de ser el peso muerto que definirá la contienda de quienes sí luchan. Esto tiene mucho que ver con ¿cómo nos concebimos a nosotros mismos?
El consumo es imperante en todos los planos, la tierra, el agua, sobre todas las cosas se va cerniendo el velo de la indolencia, las relaciones sociales cada vez van mutando más, hasta obtener como resultado una sociedad deshumanizada y estigmatizada por el racismo o lo que es peor el endoracismo, que seguirá generando atraso y aislamiento a millones de individuos. Si se cambiara de algún modo, el rumbo hacia dónde va la sociedad actual, deberíamos empezar por reconocernos a nosotros mismos. En primera medida se debe aceptar, que se ha sido criado, forjado, en fin amantado de racismo y vergüenza étnica. Si en primera medida nos la sembraron los colonizadores, posteriormente fue cosechada por la iglesia católica, en ese misma línea siguieron nuestras políticas educativas y culturales centradas en lo eurocéntrico y occidentalista, ¿Se podría contrarrestar los efectos del deterioro de la identidad en la globalización? Con que valores entonces contrarrestaríamos o trataríamos de manipular de la manera más conveniente la llamada “globalización”.

El reconocimiento de quienes somos y la reconstrucción de nuestra historia pudiera ser un punto de partida, que el individuo empiece por reconocerse desde la posición subalterna que le ha tocado en la sociedad actual y desde allí se comience a reconstruir la memoria colectiva que pueda accionar y trasformar la realidad. Las masas están conformadas por diversos grupos, Indígenas, obreros, campesinos, maestros, estudiantes, amas de casa, chóferes, pescadores, taxistas, oficinistas, empleados, vendedores ambulantes, bandas, desempleados, indigentes, trabajadores de los medios de comunicación, religiosos, homosexuales, lesbianas, transexuales, artistas, intelectuales, militantes, activistas, soldados, deportistas, legisladores, burócratas, en tiempos de globalización se es para lo que se fue formado en la vida, se es por el papel que se desempeña en la sociedad moderna más allá del hecho de que simplemente se sea un ser humano.
Nuestra propuesta es redescubrirnos, y solo así llegar a reconocernos, En mi caso este sería el punto de partida para abordar uno de los pueblos originarios de Venezuela que lucho tan fieramente, y mostró una resistencia de más de 60 años liderizados por una mujer se trata de Ana Soto, Ana Soli o Flor del campo, yo la llamo en el cuento que escribí para ella la Mujer Cardón, pues así la llamaron sus enemigos, quienes decían que era un fantasma que los diezmaba con brutal fiereza. Próximamente seguiremos hablando de los Gayones y Camagos por quienes sacrifico su vida en defensa de sus territorios, razas y costumbres, no es casual que la historia casi nada diga de tan interesante personaje.

Sort:  

tolles bild

Vielen Dank!