La Generación de contenidos “Digitales” en el sector marítimo

in #maritime7 years ago (edited)

El ejercicio del periodismo y la masificación de contenidos a través de la red, cada día se incrementa.


Nuevas herramientas digitales obligan a quienes comunicamos y/o gestionamos contenidos a actualizarnos en procesos y conocimientos propios del sector profesional en el cual nos especializamos. Las posibilidades de ejercer la actividad por profesionales “freelancers” es mayor y como consecuencia nos informamos, formamos y aprendemos de noticias y actividades que hasta hace pocos años tardarían meses en llegar al público objetivo e interesados en los contenidos.

generacic3b3n-de-contenidos.jpg

“Si no lo sabes, preguntale a Google”

se ha convertido en la más fabulosa fuente, además de inagotable herramienta de trabajo.

Atrás quedaron las fuentes documentales físicas; la mayoría de las grandes bibliotecas han digitalizado sus contenidos y las ofrecen gratuitamente para su consulta. Los Directores, gerentes y responsables de la alta y media gerencia han ido progresivamente entiendo e interpretando que la mejor fuente de conocimiento la tienen a un click de distancia y en cualquier parte del mundo donde se encuentre, en el idioma que lo desees y con versiones, interpretaciones y redacción de diversos y variados profesionales, expertos cada uno en sus áreas de conocimiento.

Las actividades dentro del Sector Marítimo“magia del Internet”. pasaron, gracias a la universalización del conocimiento de ser locales o regionales al ámbito mundial e internacional. Para el #Marino saber las condiciones actuales de un puerto, las aperturas de nuevas rutas comerciales, los medios de integración económica, la innovación en los sistemas de navegación de un buque y los últimos acontecimientos acaecidos en tiempo real en cualquier parte del mundo son importantes en su toma de decisiones, y esto es posible gracias a la

“al día” con lo que pasa en el mundo.Durante los últimos años (y cada día somos más) un buen número de profesionales del sector acuático nos hemos dedicado a divulgar e informar sobre el acontecer #Maritimo internacional a través de las redes sociales y las principales fuentes de información nos hemos enlazados para que la comunicación fluya de manera rápida y oportuna a través de la “autopista de la Información”. El rápido crecimiento de usuarios de Redes Sociales nos indican que cada día son más los que recurren a ellas para estar

¡Entre todos estamos cambiando el mundo! Somos, la vía más expedita en el comercio internacional… el Transporte Marítimo… Acompáñanos en esta aventura! Y abre la puerta a la INNOVACIÓN #InnovationDigitalMaritime

¡Bienvenidos abordo!

LinkedIn: REVISTA MARITIMA Y PORTUARIA
Twitter sobre MARKETING MARITIMO