UN SUEÑO HECHO REALIDAD
Con todos los vientos en contra, logro su meta!!!
Siempre estuvieron presentes las motos en mi vida por ser mi verdadera pasión, las tuve de todos los estilos y tamaños a medida que fui creciendo.
Hace no mucho tiempo empecé a meterme en el mundo del custom y personalización leyendo, viendo fotos y asistiendo a exposiciones y eventos del ambiente. Me empezó a llamar mucho la atención como cada diseño representaba la impronta del dueño. Ahí me di cuenta que quería sentir algo así con una moto.
Hace dos años un amigo de General Alvear donde nací , y voy continuamente , me contó que había una moto vieja tirada en un stud de caballos, el conocía al dueño y la vendía.
En ese momento me dije que esa cb900f iba a ser la moto que me representara, fue solo cuestión de viajar a verla y en pocas horas ya estaba sacándole la tierra y desarmándola.
Me habían gustado mucho unos trabajos que hicieron los chicos de Kustom Garage y me contacte con ellos para empezar a contarle la idea que tenía para la moto. Tenía muchas cosas en la cabeza para plasmar pero poco tiempo y por otro lado sabía que no me daba el cuero para hacerla yo mismo. A ellos le gustó la idea desde el principio y me decidí a llevarla al taller junto con el tanque y el colin que quería ponerle, que fueron las primeras partes que empecé a buscar por todos lados, para marcar las líneas de lo que iba a ser un cafe racer.
La premisa mía fue desde un principio hacerla minimalista, con reminiscencias a las viejas motos de carreras y board track, para esto también me propuse que todo lo que tenga la moto tenía que ser funcional, no quería ningún adorno, sino que los detalles tenían que ser funcionales, como lo son en cualquier moto pura de carreras de cualquier época.
Nahuel (Kustom Garage) me dio unos tips de diseñadores que me podrían interesar, también sus puntos de vista y aportes hicieron llevar el proyecto a un nivel más alto en cuanto a terminaciones estéticas y mecánicas. Adaptar todas las partes que fui consiguiendo, que fueron muchas también estuvo muy pensado, de hecho de la Cb original solo quedan el motor, cuadro y suspension aunque modificada.
O sea que yo llevaba las partes con la idea de diseño y estética, y él se encargaba de resolver la terminación y adaptación de cada una. Hicimos un buen equipo.
Con esas ideas decidimos el color de la moto, el cual iba a ser gris espejado, simple y sobrio, para que los detalles sean los protagonistas. La moto se iba a hacer en colores metálicos, aluminio pulido, cromo y bronce.
Por otro lado me propuse ponerle partes viejas y restaurarlas, no quería armarla con cosas nuevas compradas en eBay o hechas en serie de las que hay bastante ahora, me fui encontrando con un faro hermoso que marca el estilo retro de todo lo demás, y en base a él se le pusieron rejillas al faro trasero y al escape para marcar la misma línea. La trampa de agua de un viejo Mercedes en la línea de nafta hecha en cobre es otra de las perlitas que tiene la moto, junto con el tirador en bronce de una cajonera para abrir la tapa del tanque. Las llantas a rayos, las trompetas de los carburadores, las palancas invertidas y manillares hechas a mano terminan la idea general de la moto.
Me gusta que las motos tengan presencia, que estén bien apoyadas y eso lo logramos con dos cubiertas anchas también de estilo retro y quizás es el único detalle más de la escuela americana que tiene. El asiento fue un capricho mío y por insistidor y obsesivo lo termine yo apretando eslabón por eslabón uno al lado del otro, creo que es mi parte preferida.
Como toda moto de carreras faltaba el número y ahí me di un permitido de adornar el colin con unos laureles sacados de un Ford Farlaine y el 14, que siempre tuve en mis motos, recortado de la insignia de un viejo colectivo.
Cuando la terminamos quise ponerle un nombre porque sinceramente a la moto la parí, y se me ocurrió ponerle el nombre de Lady Mirror (la dama espejada), que por un lado se llama así por el color espejado del tanque y por otro lado hace referencia a que finalmente y después de tanto sufrir y a la vez disfrutar de todo el proceso, siento que es la moto que me representa y en la que me veo reflejado al verla y rodarla.
Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://issuu.com/undercustom/docs/revista_6_issuu
Beautiful bike