De las teclas al tambor

in #musica4 years ago

Saludos a la Comunidad de Hive

Mi nombre es Silvio, soy un compositor y estudiante de música que vive en Venezuela.

Mi pasión es investigar las distintas sonoridades que se pueden alcanzar con los instrumentos y experimentar con sus diversas combinaciones. Por ello me gustaría compartirles en este post un pequeño ejercicio que hice en donde adapte una pieza que originalmente era para órgano (Viento) a un ensamble de percusión , así como algunos detalles de este proceso.

Comencemos.

BMV 540

15c1c2a5a232f17a75ee3c5812f4781a.jpg

También conocida como Toccata y Fuga en Fa mayor de Bach.

El ejercicio se baso en la Toccata y siendo esta una obra que de entre otras cosas busca mostrar la maestría técnica del instrumento me pareció interesante tratar de llevar esta esencia a otro medio como lo son los instrumentos de percusión.

El Ensamble

Fue pensado para ser ejecutado por cuatro percusionista entre los cuales se dividen los once (11) instrumentos de todo el conjunto. Cabe acotar que todos los instrumentos que utilice para este ejercicio son lo que se conocen como de altura no definida, esto quiere decir que ninguno puede producir alguna nota musical especifica.

Entre los instrumentos están distintos tipos de platillos, maracas, temple blocks, timbales, tom-toms, bongos y congas.

El Proceso

El primer obstáculo que me tope fue la barrera de la melodía, pues el órgano puede producir notas especificas a muchas alturas las cuales son un poco más reducidas en los instrumentos que escogí para el ensamble. La solución a la cual llegue fue agrupar todos los sonidos en tres alturas distintas altos, medios y graves y a partir de aquí lo que hice fue adaptar toda la melodía con esta clasificación.

Screenshot 2020-09-02 at 14.41.18.png
(Tema de la obra adaptado al ejercicio)

Lo siguiente fue pensar en como mantener el pedal en Fa que suena durante casi todo el fragmento que trabaje de la Toccata, lo solucione repartiendo dicho pedal entre distintos instrumentos a lo largo del ejercicio de esta forma además de mantener el pedal (el cual perdió su función armónica por el cambio de medio) le agregaba distintos "colores" haciéndolo un poco más interesante.

Screenshot 2020-09-02 at 14.57.45.png

Por último, fue escribir cada parte de los instrumentos tratando de recrear el estilo imitativo original pensando en la cantidad de tiempo que le lleva a un percusionista el cambiar de un instrumento a otro así como organizar los instrumentos que les tocaría a cada uno de los instrumentistas.

El resultado final lo pueden escuchar por medio de este enlace

Espero les haya gustado, nos seguiremos leyendo.

Paz y música ✌️