Sobre avispas, mamones y temblores

in #naturaleza6 years ago (edited)

Ayer estuve en Naricual llenando unos peroles de agua. Hay un problema serio con el agua aquí en la zona.

Aproveché de montarme en una mata de mamón a comer algunos mamones, porque están muy buenos. He hecho esto varios días seguidos. Me ha llamado la atención un pequeño avispero que está en una de las hojas. Hoy quise tomarle una foto pero todas las tomas salieron desenfocadas. Se ve que no conozco esta cámara, que es del celular de mi hermana.

La curiosidad que me producían estas avispas es que parece que no importaba cuán cerca yo estuviera, ellas no se molestaban en molestarme. Yo sé de avispas, y había algo fuera de lo común en éstas. Si la rama se mueve más de lo normal, debería levantarse un grupo de ellas, revisar la zona y poner a raya el elemento perturbador. Aquí yo agarraba mamones que estaban pegados del avispero, y ellas se movían pero no volaban.

zoom32.png

Yo he aplastado, con mis manos, un avispero lleno de avispas sin que quede ni una sola avispa viva. Si corro me pican. Si destruyo todo su arsenal, no van a tener con qué herirme. Tuve compasión de ellas. No eran una amenaza. Incluso pensé que no tenían una casa más grande por lo flojas que eran.

Meditando en esto, de pronto sentí que alguien estaba estremeciendo la mata. Miré hacia abajo y no vi a nadie, había muchas hojas en medio. Recuerdo que grité: -¿quién es?

Temor y Temblor

Entonces levanté la vista y vi que todo estaba temblando. Así que me agarré fuerte pues la cosa se extendió largos segundos. Escuché a mi mamá gritándome para que me bajara, pero yo me sentía más seguro ahí donde estaba. Pensé algo así como: "este temblor no va a arrancar la mata de raíz, y yo estoy demasiado bien agarrado". Hasta divertido era el paseo...

Temblor en naricual a las cinco y media de la tarde.gif

Más tarde me enteré de la magnitud del sismo que al parecer tuvo epicentro en el estado Sucre. No sé por qué no puedo evitar asociar el temblor con las avispas a las que yo estuve estremeciéndoles la rama y al final decidí no aplastarlas.

divider.png


(La última imagen es de Google)

divider.png

Introducemyself

Mis tonterías

Créditos del texto e imágenes: Amaponian Visitor (@amaponian)

Sort:  

Menudo temblor. Realmente fue divertido y que bueno que no paso nada, luego del temblor si me puse a reflexionar un poco, ya no me parecía tan divertido. Saludos!

jajajaja oye ese temblor te agarró en buen momento @amaponian

jajajjaja. Tienes una particularidad de sacar de todo algo gracioso, @amaponian!! No me pareció que fuera divertido

Normalmente cuando los perros de mi casa ladran mucho es por que anda alguien por el techo, así que decidí ir a revisar, pasado unos 3 minutos, estaba en medio de las escaleras para subir al techo, cuando empezó el temblor. Estoy casi segura que los perros estaban ladrando por que sintieron algo antes que nosotros, y lo más seguro también es que esas avispas lo sintieron.

Vaya hiciste una excelente analogía "yo estuve estremeciéndoles la rama y al final decidí no aplastarlas."
Ayer nos movieron la mata, pero gracias a Dios no paso de un susto...!

Por cierto, antes que se me olvide: ¿a tu edad aún te trepas en las matas? Eso me sorprende jajaja, no te estoy llamando viejo, sino que yo, después de dejar de ser niña ya no me llamo la atención treparme en una mata, me da miedo porque me caí varias veces por andar en eso...

Bueno, hasta luego ¡saludos! :-)

  1. Viejo soy. Eso no me da problemas. A mucha honra de arrugas, canas y galopante alopecia. Solo aspiro llegar a ser un anciano venerable. Claro, sería mejor si uno recibe esa veneración teniendo todavía la plenitud de su fuerza... JOJOJOJOJOJOJOJO..........

  2. Nunca me he caído, tal vez por eso insisto. Soy de una raza de manos muy fuertes. Para probar esta condición ya conocida entre nosotros, una vez agarré a mi hijo que todavía era un bebé de meses, coloqué sus manos en la orilla de la mesa y puse mis manos más abajo para cuando se cayera. Ahí no podía él ni siquiera cerrar la mano, eran sólo sus dedos. Lloró y pataleó... pero no se soltó. Ése es un amaponiano donde lo pongan.

  3. @sansoncarrasco me dijo que las avispas pudieron estar percibiendo ciertas ondas ultrasónicas que ocurren previo a un terremoto. Tal vez por eso era el comportamiento atípico que tenían.

  4. Me acuerdo de "Con la vara que midas serás medido". No quisiera imaginar que si aplastaba yo aquel avispero hubiera venido muerte y destrucción, que no tuvimos. A veces he sentido que el "velar por los pequeños" de que habla la biblia, no se refiere sólo a humanos.

Jajaja lo de las manos está muy interesante! pudieran ser gimnastas o levantadores de pesas o algo así.

Puedes ser que las avispas sintieran algo, se dice que los animales perciben cosas que los humanos (animales supuestamente superiores) no.

estas últimas palabras que dices me acordaron al EFECTO MARIPOSA.

De verdad que esta bastante claro que los animalitos percibieron esa vibración del terremoto y tuvieron ese comportamiento eso es casi seguro.

Dicen que hueso de viejo no suelda. Todavia puedes subirte al arbol pues hagalo mientras pueda, ja ja ja.

La verdad es que todo el mundo lo comenta Venezuela estuvo protegida, el terremoto pudo haber sido con malas consecuencias.

Un abrazote.

Me gusta la manera en que escribiste éste post, muy coloquial, muy humano. La toma del temblor me aprecio ÉPICO!! jajaja en la mata en medio de todo. Me agrada tu estilo.

Me enteré que el nombre científico del Mamón es Melicoccus bijugatus. Me da la impresión de que tiene algo que ver contigo, recordando que tu gato tiene más de 20 años.

Jajajajaj!! coye si, "bijugatus" es irónico jajaja! Gracias.

Y las avispas siguieron en lo suyo como si nada, tan flojas que ni el temblor sintieron...
Tengo días tratando de recordar qué era lo que decían los mayores cuando alguien no sentía un temblor, pero nada. Todo el que veo o leo me habla del susto que pasó y yo no sentí nada, sería porque andaba caminando.
Cuando vuelvas a subirte y pienses en mover a las avispas avísale a la gente, creo que tienes mucha fuerza.
Saludos.

Saludos.