¡Saludos!
Esta semana tuvimos un rescate muy peculiar, ya les habíamos contado sobre otras especies rescatadas en años anteriores y a esa lista ahora se suma un zorrito Aguará

En América del Sur, más precisamente en la región chaqueña de Argentina y Paraguay, y también en la llanura de Beni, en Bolivia, habita uno de los más grandes cánidos salvajes: el aguará, también conocido como aguará guazú que en guaraní significa “zorro grande”. Este animal lleva el nombre científico de Chrysocyon brachyurus y pertenece a la familia Canidae. El aguará, a pesar de su importante tamaño y presencia, es inofensivo para el hombre y para el ganado. Sin embargo, las modificaciones en el hábitat han reducido dramáticamente la población de estos canes.Fuente

Recibimos un mensaje de que un Aguará se encontraba al parecer atropellado en un terreno baldío en el km 7 de nuestra ciudad, unas personas intentaron rescatarlo pero al ser un animal salvaje sentían un poco de miedo.
Logramos llevar el Aguará a una veterinaria donde se confirmó que había sido atropellado y se encontraba con la cadera rota, se le dio los primeros auxilios y luego contactamos con el Refugio de Itaipú que (milagrosamente) pudo acudir y quedó bajo su cargo ya que cuentan con experiencia veterinaria para tratar estos animales.
Hoy nos comunicaron que infelizmente no resistió, tenia múltiple fracturas en la pelvis y la vejiga fuera del lugar por el golpe.


Estas cosas ocurren porque cada vez más los humanos ocupamos el territorio de estos animales y ellos se ven forzados a salir a la ciudad para buscar alimento casi siempre atacando gallineros lo que crea muchos conflictos con las personas.
Una pena que no haya resistido, nos hubiera encantado poder devolverlo a la naturaleza.
.png)
felicitaciones por el trabajo que realizan
Muchas gracias.
Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://www.animales.website/aguara/
Porque nos sigue molestando Cheetah si ponemos la fuente? Y en este caso es solo un párrafo y con la fuente bien especificada.