¿Tortugas Bobas?...

in #nature7 years ago (edited)
Hola amig@s de steemit, hoy quiero compartir lo siguiente sobre las tortugas marinas, considerando lo alarmante de esta situación y sobre la cual quiero reflexionar.

tortuga-19.png

Fuente: www.tecnopolis.mincyt.
Las llaman tortugas bobas porque a veces confunden las bolsas de plástico flotantes, arrojadas en el mar con medusas, que son su primordial alimento. Esto es el principal problema que presentan las tortugas marinas, ya que les ocasiona la muerte por asfixia. Pero les aseguro que no son las responsables de este problema.

053e9-tortugacomiendomedusa.jpg

Fuente: www.tecnopolis.mincyt.
Es importante destacar que se encuentran en PELIGRO DE EXTINCIÓN, siendo la mayor amenaza las actividades antrópicas como la como la caza furtiva, la pesca incidental, el desarrollo de las costas y la contaminación de las playas.


Por este motivo, todos debemos ser más conscientes de que nuestro comportamiento tiene consecuencias y afecta la vida de otras especies.

Te invito como siempre a que reflexiones sobre tu actitud con respecto a la Naturaleza, porque todos los seres vivos somos hijos de la Madre Tierra. Por el #AmorVerde, se cuida lo que se quiere!

unnamed.png

Gracias por leerme y apoyar la conservación ambiental!

Sort:  

Hola, que buen post, ojala que el ser humano reflexionara con respecto a la naturaleza, a los seres vivos que comparten el planeta con nosotros, muy bueno. Saludos...

Hola @joan-music que bien que te haya gustado el post. precisamente la idea es tratar de crea consciencia sobre nuestra actuacción en la Tierra. Saludos!

Que hermoso, he tenido la bendición de ver a las tortugas Cardón en colocando sus huevitos y es una experiencia única. Conciencia y amor es lo que todos debemos tener. Gracias por tu post, excelente.

@zullyscott, grandioso que hayas tenido la oportunidad de haber vivido esa experiencia tan maravillosa, fuiste testigo directo del milagro de la vida y de las grandes bondades que nos regala la Madre Naturaleza.

Completamente cierto, el ser humano a veces no mide las consecuencias de sus actos.
Algo tan simple como arrojar una bolsa al mar, tirar un cigarrillo al pasto seco, etc. Tiene consigo una gran consecuencia para la flora y fauna y lamentablemente no es bueno ese resultado.

@alexicp, realmente triste que algo tan simple y cotidiano como las actividades que expresas algunas personas lo hagan de forma tan inconsciente. Pero creo que esa realidad se puede mitigar si muchos unimos esfuerzos y difundimos información de indolé conservacionista y si están respaldada con hechos mucho mejor.

Definitivamente, la información se debe propagar y crear consciencia en las personas. Ellos no son los únicos que habitan en el planeta!

Saludos amiga. Un excelente post para reflexionar sobre el comportamiento depredador del hombre. Un abrazo.

@yahelysanchez, eso es lo que espero que las personas reflexionen y sus acciones sean en pro de la conservación ambiental.