Parkland, FL - El sábado, cientos de miles de estadounidenses asistieron a marchas por todo el país para exigir un control de armas más estricto. Numerosos sobrevivientes del tiroteo en la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas el mes pasado hablaron a una audiencia masiva para conseguir apoyo para políticas más restrictivas.
Varios de estos estudiantes han recorrido las principales agencias de noticias, desde el Ellen Show hasta la portada de la revista TIME, y millones de estadounidenses están apoyando su mensaje. Independientemente de si estamos o no en desacuerdo con lo que están defendiendo, es innegable que es su derecho a hablar.
Sin embargo, también este fin de semana, otro estudiante de Stoneman Douglas ofreció un punto de vista alternativo en una breve entrevista con Face the Nation, de CBS, que ha recibido mucha menos fanfarria de otros medios de comunicación establecidos.
Kyle Kashuv, quien aparentemente es más conservador que algunos de sus compañeros de clase, le dijo a Margaret Brennan de Face the Nation que no fue invitado a hablar en la March for Our Lives (Marcha por Nuestras Vidas) en Washington D.C. Y al preguntársele por qué vino a la capital de la nación, dijo:
"Bueno, mira, estoy aquí por una razón muy simple. No quiero que esto vuelva a pasar. Y lo que vi en la marcha de ayer que realmente me frustró es que tengo un punto de vista diferente, pero lo que realmente me preocupó fue que no me invitaron a hablar en la marcha, porque como estadounidenses todos tenemos puntos de vista diferentes. Y es importante representarlos a todos por igual".
Entonces Brennan preguntó:
"¿Y cuál es tu punto de vista? ¿No estás de acuerdo con la agenda que están trazando en términos de restricciones a las armas de asalto?"
"Bueno, sí", respondió Kashuv. "Quiero decir que hablé con los senadores y miré todos los hechos y todos apuntan en la misma dirección, y es que una prohibición de las armas de asalto no resolverá este problema".
Brennan sacó a relucir revistas de gran capacidad. "Eso no resolverá el problema", respondió. "Lo que hemos visto es que hay ciertas cosas como el tener que hacer cumplir la regulación que está actualmente en la ley."
Luego discutió la respuesta del gobierno, señalando también que los manifestantes no abordaron las deficiencias de las diferentes agencias:
"Me refiero a que hemos visto tantos fallos; los cobardes de Broward fallaron, el FBI falló, el Sheriff Scott Israel falló. Tantos fallos en Parkland, y es absolutamente reprochable que no viera ni un solo cartel ayer en la marcha que dijera 'que se joda la NRA', perdón... que dijera 'que se joda el Sheriff Scott Israel'".
Además, discutió la negligencia de múltiples agencias gubernamentales, argumentando que dar a las autoridades más poder a la luz de su incompetencia es un error:
"Fue señalado por el FBI. Fue señalado tantas veces por la Oficina del Sheriff de Broward. Y es que... necesitamos ver que tenemos que hacer que nuestro gobierno rinda cuentas. Tenemos que hacerlo, porque esto puede suceder de nuevo si nuestro gobierno no hace lo que se supone que debe hacer. Y me parece irónico que después de todo esto y de haber visto tantos fallos del gobierno, queramos confiar aún más en el gobierno".
Cuando se le preguntó si estaba de acuerdo con sus compañeros más publicitados, dijo: "Estoy totalmente de acuerdo con ellos en que esto no puede volver a suceder. Pero difiero con ellos en cuanto a la política que hay que hacer".
En lugar de control de armas, Kashuv quiere guardias armados en las escuelas (otra propuesta polémica) y expresó su apoyo al recientemente aprobado programa de alguaciles de Florida, que permitirá que los oficiales de policía y los veteranos reciban capacitación específica para proteger las escuelas.
Kashuv hizo referencia a un "buen tipo con un arma" en el reciente tiroteo en la escuela de Maryland - donde los informes iniciales indicaban que un oficial de recursos de la escuela fue instrumental en la captura del perpetrador - aunque esta semana el sheriff del condado St. Mary dijo que el tirador se suicidó poco después de que el agente se enfrentara a él (no está claro cómo el intento del agente de detenerlo puso fin al incidente o influyó en la decisión del tirador de quitarse su propia vida).
A pesar de todo, Kashuv dijo que hay una "minoría silenciosa en Stoneman Douglas que está de acuerdo" con él y desafió a sus compañeros de clase, como David Hogg y Cameron Kasky, a que lo debatan para "encontrar un término medio común, porque es la única manera de proteger al pueblo estadounidense".
Kasky aceptó inicialmente, pero se retiró en medio de un intercambio de Twitter con Kashuv.
Ambos estudiantes están apelando a diferentes facciones del sistema ideológico bipartidista de Estados Unidos, sin embargo, ambos siguen buscando soluciones del gobierno, y sólo una de estas ideologías está recibiendo atención continua de la mayoría de los principales medios de comunicación. Incluso si uno no está de acuerdo con la ideología de Kashuv, sin duda vale la pena reconocer sus puntos de vista en una conversación nacional sobre la violencia armada y la capacidad del gobierno para prevenirla.
Kashuv iba a aparecer en CNN con Brooke Baldwin la semana pasada, pero la cadena canceló su entrevista después de que retweeteara un comentario refiriéndose a ella como una "hipócrita de noticias falsas". Afirmó que esta era la razón por la que lo sacaron de la programación.
21 de marzo de 2018Mi amigo acaba de recibir una llamada de @CNN. Están cancelando mi entrevista, retweeteé una cita donde @ClayTravis decía que @BrookeBCNN era una "hipócrita de noticias falsas" (y fue citado en el título). Pero no se preocupen, CNN realmente quiere tener al otro lado, siempre y cuando sean cómplices https://t.co/t95zexPiF8 -- Kyle Kashuv (@KyleKashuv)
Kashuv también ha recibido poca atención de otras agencias de noticias establecidas. Yahoo Finance publicó un informe sobre él, y USA Today publicó una historia sobre estudiantes que apoyan los derechos de armas. En vez de eso, su punto de vista ha sido relegado en gran medida a Fox News y a otros medios conservadores más pequeños.
Fuente: The Florida School Shooting Survivor CNN Refused to Interview
Relacionado: El FBI ahora admite que podría haber prevenido el tiroteo en la secundaria de Florida
Kyle Kashuv tweeted @ 21 Mar 2018 - 13:26 UTC
Cameron Kasky tweeted @ 27 Mar 2018 - 00:08 UTC
Disclaimer: I am just a bot trying to be helpful.
which language is this please
The original article is in english (check the source). I just translated it to spanish (español), as one of the tags says.