Palmera nº7 Brahea Edulis

in #palmera7 years ago

La siguiente palmera de mi colección es la Brahea Edulis, una belleza endémica de la costa del Pacífico mexicana y la isla de Guadalupe, de donde le viene su nombre común "palmera de Guadalupe". Aunque en dicha isla, prácticamente no hay ejemplares jóvenes, rebaños de cabras fueron introducidas hace 150 o 200 años y estas se comen los pequeños plantones.

brahea edu3.jpg

Esta palmera tiene un estípite (tronco) robusto, que sobrepasa con el tiempo los 10 metros de altura; tiene grandes hojas costapalmadas de un verde vivo muy bonito. Al igual que su prima la brahea armata, tiene grandes inflorescencias pero sin llegar al tamaño de estas.

brahea edu.jpg

En cuanto su adaptación al norte de España he de decir que aunque en la variada literatura le asignan unos requisitos idénticos a los de la brahea armata, en mi experiencia puedo asegurar que aguanta mucho mejor la alta pluviosidad invernal de esta zona. Mientras que la armata sufre algunos daños producidos por la combinación frío-agua, la edulis aguanta indemne y aunque es lenta, crece de manera estable cogiendo velocidad a medida que aumenta de tamaño.

brehea edu2.jpg

En definitiva, una palmera totalmente recomendable, con una copa densa y elegante, formada por grandes hojas, una joya mexicana para los aficionados a las palmeras.

(Fotos extraídas de la página http://www.palmpedia.net)

Sort:  

Very nice palm. Too bad I live in Canada!

que pena que estos arbustos no den manzanas, por lo menos servirían para hacer sidra @josepalmetto

Muy interesantes tus post de palmeras, se ve que controlas del tema

totalmente de acuerdo

Haces unos post super interesantes, me gustan mucho y aprendo muchas cosas