Cyclanthera pedata
Conocida por su nombre quechua kaywa, se le cultiva para ser usado maduro como vegetal, en ensaladas y otros tantos platillos de la gastronomía peruana.
Imagen fue tomada con celular Galaxi J5.


@vitulio181

Imagen fue tomada con celular Galaxi J5.
@vitulio ese fruto parece como un pepino, pero pequeño, no lo conocía.
Por estas latitudes conocemos dos tipos de caigua, uno es hueco y semillas negras como el de mi publicación y hay otra variedad que es compacto muy carnoso y mucho mas pesado llamada caigua chilena.
Muchas gracias por tu comentario el que me incentiva a seguir avanzando.
Hey buddy get more upvotes on your post follow the strategy ✌
http://bit.ly/Get-More-Upvotes
Interesante información @vitulio181. ¿Lo sembraste tú? sería bueno que nos cuentes más al respecto. Un abrazo :)
Claro que si @rahesi La Caigua es una planta rastrera y trepadora, gracias a que posee zarcillos con los que se sujeta fuertemente de cualquier estructura que se encuentre a su alcance. Te agradezco por tomarte el tiempo de visitar y comentar.
You got a 32.06% upvote from @slimwhale courtesy of @rahesi!
Congratulations @vitulio181! You have completed the following achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :
Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
To support your work, I also upvoted your post!