... saludos amigos, no quería escribir del tema de lo que pasa en mi país Venezuela porque pensaba que más que traer pesimismo quería enfocarme en las buenas energías. Pero viendo la situación alarmante que padecemos con los alimentos y el drama que se presenta cada día en el aumento de los mismos comencé a recordar que las naciones que han pasado por estas atrocidades, barbaries y sometimiento injustificado, han sobrevivido precisamente por esto aprenderá vivir y a comer de lo que la naturaleza cercana nos proporciona.
...las fuerzas militares de mi país suponen que si los Venezolanos dejamos de consumir los productos de la agroindustria eso nos hará muchos más fuertes a la hora de una defensa de la población civil ante una agresión de cualquier índole. De allí como si estuviéramos en un cuartel desde el año 2014 los militares se convirtieron en los depositarios de la responsabilidad de traer mediante decretos tres piezas fundamentales de nuestra vida diaria.
1.- Los alimentos
2.- Las medicinas y
3.- Los implementos para el aseo personal.
Ósea que el estado venezolano declinó en estos servidores de nosotros los venezolanos, lo que vamos a comer, cuándo y cómo. De allí que para que este trabajo se haga eficiente se desarmaron 95.000 centros de distribución de alimentos en todo el país y apenas quedan unos 1.000 para la distribución a duras penas de algunas de las cosas que envían desde las salas situacionales que se desprenden de tan precisa instrucción.
En estos cuatro años, vimos la estrategias de Mercal., Pdval y los Supermercados comprados para originar la cultura de la cola. Comprar para obedecer; al mas alto precio de tiempo y humillación. Como superación de esta "crisis" de la cola, pasamos a las bolsas de la fantasía. la que llegan por estricto orden de estructuración de responsables por cuadras y calles en toda Venezuela.
Y la última etapa; la que viene. La de la Hambruna, pronto estaremos haciendo colas para recibir la ración del día de comida o para la olla comunitaria donde te darán la ración. Cada familia y sus miembros tendrán qe ir a recibir la ración diaria. Agradeciendo que comeremos.
No hay otros responsables de lo que sucede en Venezuela, son los militares y toda su estrategia de formarnos para la guerra y para sobrevivir. Pero como son tan chimbos e inhumanos estos compatriotas nuestros, ineficientes y hasta desgraciados por no condolerse de un niño al que se le quito la leche en polvo y de formula ya desde el 2014, o mucho menos importante para ellos es entender en los más aparatados rincones de la geografía hay ancianos que viven aislados y solos. Que al no contara con establecimientos que distribuyan alimentos, medicinas o insumos para el aseo personal morirán de mengua o de enfermedades simples que se curaran con una pastillita.
Sin hablar de las poblaciones indígenas que por su naturaleza ya ellos dan por hecho que sobrevivan son la agro industria en la selva o en un apartado caño de un río.
En este anual de supervivencia civil daré algunos consejos que he aprendido de comunidades indígenas, campesinas y barriadas muy pobre donde por mi trabajo escuche y hasta viví. Serán técnicas de manejo de alimentos que nos permitirán alimentarnos al más mínimo valor, a no dejar morir deshidratados a los niños o a los ancianos si no nos alcanza e dinero para un mercado básico. Sera entender que no somos Vietnam, corea o algún Japón que aprendieron a sobrevivir de las hortalizas y productos que se cosechaban en los patios.
Venezuela es rica, está llena de miles de formas para alimentarnos pero lamentablemente la riqueza fácil del petróleo nos enseñó a vivir en gran medida de la agroindustria: pastas, pan y de las arepas de maíz, leche, entre otras productos; además carne, pollo y a veces.
Ahora esa Industria es inalcanzable por decisión de los militares que nos preparan para la guerra, pero mientras esto ocurre hay que alimentarnos bien. Los niños, ancianos y embarazadas deben consumir las calorías necesarias para no perder peso y desnutrirse.
La Fortaleza de los Huesos.
En Pariaguán estado Anzoátegui, recogí hace algunos años está experiencia culinaria. Los campesinos y comunidades indígenas acostumbraban a guindar un hueso de vaca. De esos grandes de las patas. Dicho hueso se enriquecía con sales y algunas especies. Este hueso milagroso se usaba entre varias familias para extraer de él el sumo para el caldo y después de dejarlo hervir por varios minutos, se retiraba y ese caldito se bebía en las mañanas o por la noche. Se le agregaba cilantro orejón, onoto u otra plantica; que se nacía silvestre por la sabana.
El Colágeno de los astronautas.
También del hueso rojo, de él de pollo o los huesos de pescado se les puede extraer lentamente con calor todo el colágeno. En una olla grande vierta una cantidad de huesos y los pone a cocinar a fuego muy lento o en las brasas por 24 0 48 horas. A esa temperatura muy baja el colágeno salé y se va quedando en el fondo de la olla. Luego cuando se retire del fuego se deja enfriar y todo este colágeno o grasita se hará como una gelatina. Esta se guarda en la nevera y después se puede agregar a batidos de fruta o se agarra un para de cucharaditas y se hace con ella un consomé. Esta sustancia, viene con todos los nutrientes que el animal necesita para estar en pie y que en baja dosis también nutre el organismo del ser humano.
Sopa de sardinas
Unas de las proteínas más económicas que hay son las sardinitas. Lamentablemente nuestra sociedad alimentaria había desechado el consumo de este alimento de manera periódica. Las sardinitas se pueden hacer sofritas, en vinagretas o en sopita.
Nada más alimenticio que una sopita de sardinas fresca o de la lata. Las mismas se pueden acompañar con yansin, yuca u otro tubérculo. Es importante a esta dieta del hambre combinar estos caldos salvadores al consumo de vegetales y frutas.
A esta dieta podemos ir agregándoles en sus comentarios otros ricos platos que podemos hacer mientras nos salvamos de esta hecatombe que sufre el pueblo venezolano. No somos los asiáticos que aprendieron a vivir solo con vegetales y es ahora una de sus mayores fortalezas como sociedades, nosotros también como nación sobreviremos…
...rafa
Espero sus comentarios
TRISTE REALIDAD¡¡ LA QUE NOS TOCA VIVIR¡¡
Pero no podemos desanimarnos, solo aprender y enseñar a la familia.
Gracias poir el restteemt
Es demasiado molesto todo lo que está pasando. Nos marcan como ganados para poder comprar una simple comida, y te dicen que es lo que tienes que comprar. Nos tienen esperando una mal#$%@ bolsa porque es que una gente con un salario de un empleado no da para comprarle a los tramposos y desocupados, vagabundos bachaqueros, nos oblican a sacar un estúpido carnet de la patria para regalos de mendigos, porque Qué mas, como dije un salario de un, por ejemplo: director de escuela basica, con 32 años de servicio y un post grado no da para vivir y hasta una persona honorable necesita el regalo de los mendigos, pero ¡oh, sorpresa! Nunca te llega a ti porque solo le llegan a los malandros.
Tan molesto.
La gente con una neumonia en una cama en el hospital, solo acostada, sin tratamiento porque no hay antibióticos, o no hay disponibilidad económica, esperando que los de servicio social si les da la gana te ayuden.
Pacientes con cetoacidosis diabetica porque no encuentran la insulina desde hace meses, haciendo dieta y rogando que aguante hasta quenla vuelvan a conseguir, o que llegue la emergencia para que el hospital la estabilice y le de el medicamento hasta que lo encuentre.
Personas muriendo cuando no les tocaba.
Gente comiendo de la basura.
Jovenes yendose del pais y los que no infelices porque ni siquiera se puede disfrutar de la carrera cuando por ejemplo, te dan unas hipoglucemia porque el cerebro es el mayor consumidor de energia, no hay efectivo, ni transporte para llegar a la universidad... y conchale, todo es tan molesto.
Y esperando que no te mate un malandro mañana.
¡Que agobiante!
Su cuadro, es el resultado de mi escrito. Es algo triste que nos ha ocurrido. Pero como la cosa la van a empeorar debemos estar preparados, entrenado y organizados, para que la familia soporte lo peor; . conciencia y resistencia. Nos dará la inteligencia para salir victoriosos. esto no va ser para siempre. Tristemente es un entrenamiento de batallón.
Nosotros debemos superar todas esos obstáculos. Cuando habla del salario que no alcanza, de docentes con maestría me vi retratado en su relato... Gracias por reponder y hacer su catarsis...no se desanime. Ganaremos
Toda esta realidad es muy triste. En verdad ya hay que estar preparado para todo esto. Hay un caldo muy bueno que se da en desnutridos y en casos de dengue , es muy rico en proteinas y aumenta las plaquetas. Lleva osobuco o lagarto zanahoria una rama de perejil y se lleva a un frasco esteril seco sin agua con un trocito de cebolla y ajo y se coloca a baño de maria. El zumo que sale se toma a cucharada. lo llaman levanta muerto jejejeje.