Se siguen moviendo las piezas…
La segunda temporada para mi es como una temporada 1.5 que termina en 2.9…¿Por qué?
Los personajes aunque más compenetrados parecen seguirse conociendo, en especial con la llegada de los sobrevivientes de la cola del avión, sigue habiendo en general esa búsqueda de una conexión entre ellos, del lidiar y convivir con extraños, adaptarse unos a otros, pero especialmente es por la gente de la sección de la cola, claro, hay temas ya avanzados, el primero de ellos es el de los que se fueron en la balsa y por otro lado los que se adentran a la escotilla, entonces hay un avanzar a media maquina, sabemos que hay “Otros” en la isla como Rousseau adelantó algunos capítulos atrás, esos otros son los que interceptan la balsa, conocemos una nueva locación que se convierte en un escenario principal durante la temporada, dará lugar al nuevo estilo de vida de los sobrevivientes y será una parte muy importante cuando se encamina la serie al final de temporada, pero, pero, peeero, hay gente nueva y no tan nueva, entre ellos:
Ana Lucía, una ex policía a quien vino durante el final de la temporada conversando con Jack en el aeropuerto, casualmente es el padre de este quien la lleva a Australia inicialmente tras proponerle un trato que debido a su situación personal acepta pues no tiene nada que perder, ella termina siendo de las últimas personas que ve a Christian con vida… Ahora... ¿Christian hubiera viajado para Australia si ella no hubiera aceptado la propuesta? Yo me arriesgo a decir que sí lo hubiera hecho solo o con otra compañía pero igualmente lo hubiera hecho
Bernard, él es el esposo de Rose, de él supimos sin saber cuando Boone toma la radio del Beechcraft, es él quien contesta utilizando un radio del Oceanic que encontró.
Cindy, ella es la azafata que vemos conversando con Jack en las escenas dentro del avión.
Y a ellos sumaríamos a Mr. Eko y Libby, el primero resultó tener cierta conexión con la isla, la segunda persona es de esos elementos que se alinean para que la serie de eventos en cadena que se venían dando desde algunos años atrás llevaran a nuestros protagonistas a la isla.
Por tanto volvemos a ver dinámicas de un grupo de personas adaptándose al tener que convivir con extraños ¿Pero qué nos suma? ¿Son estos personajes puro relleno desechable o logran tener una función dentro del todo que envuelve la serie y las historias de sus protagonistas?
Volviendo a la relación Ana Lucía/Christian Shephard (Two for the road, 2x20) Ella viene de una situación que de acuerdo a su personalidad era inevitable, el asesinato del responsable por la perdida de su bebé, destituida de su cargo en la policía consigue trabajo en el aeropuerto en donde conoce al viejo jefe de cirugía quien lee bastante bien la situación por la que esta nueva conocida atraviesa, llega en el momento preciso de su vida en el que realmente ya poco importa, así la convence para trabajar como su guardaespaldas, ya en Australia Ana Lucía es quien luego de sentirse cansada de la actitud errante de Christian la cual llega al tope cuando lo lleva a una casa donde inicia una discusión con una mujer a quien le exige ver a su hija y que termina en una dura discusión de la cual Ana lo saca y que termina llevándolo al bar en donde tiene aquella conversa con Sawyer sobre lo orgulloso que se siente de su hijo, este capítulo conecta con la Ana Lucía de la isla y la enorme tensión que se ha generado entorno al prisionero Henry Gale, pero más adelante adentro en ese tema
En cuanto a Mr. Eko, las circunstancias lo llevaron a convertirse en un duro traficante de drogas de Nigeria, hermano de un dedicado padre en la iglesia de su poblado de origen, más que el tráfico Eko lo que persigue con sus negocios es sacar de Nigeria cuanta droga sea posible, ese es su compromiso, pero su imponente presencia física le ha ayudado a ganarse otra fama. Un nuevo encargo surge y su pueblo, así como la iglesia en la que su hermano, Yemi, presta servicios se ven comprometidos (The 23rd Psalm, 2x10), Eko intenta hacer lo posible por proteger a los suyos pero las cosas se complican cuando la milicia nigeriana los intercepta, en la confusión el avión beechcraft escapa con Yemi herido de muerte y un cargamento de estatuillas de la virgen María que portan bolsas de cocaína, mismo avión que se le presenta a Locke en sueño mientras andaba en las labores con Boone para lograr entrar a la escotilla, avión al que el hermano de Shannon se sube y le provoca las heridas que lo llevaron a la muerte y que en un momento de desespero hacen que John pierda las esperanzas y comience a golpear la puerta de la escotilla momento que previene la muerte de un personaje sumamente importante para todo lo que está sucediendo y que se había mantenido oculto, Desmond David Hume
¿Quién es Desmond?
Su rostro lo conocemos en “Man of Science, Man of faith” (2x01) cuando Jack se preparaba para realizar la famosa cirugía de la mujer que se convertiría en su esposa, es un hombre que buscaba de ayudarlo cuando se dobla el tobillo, Des se preparaba para una carrera alrededor del mundo con la que esperaba probar su valía para el padre de la mujer que ama (Penelope Widmore), y un tanto también para sí mismo luego de que el padre de su pareja admitiera que intervino para mantenerlo lo más alejado posible de su hija pues no lo considera digno de ella, decidido Des comienza los entrenamientos para la carrera que es patrocinada por el padre de ella (Charles Widmore) y en el proceso tras una conversación personal con una mujer que recién conoce en un café ella decide regalarle el bote que era de su fallecido esposo para ayudarlo con el inalcanzable elemento que le permitiría iniciar su carrera, esta mujer conocida como Libby termina siendo un elemento clave para la serie de eventos por venir (Live together, die alone, 2x23, 2x24), así luego de una tormenta Desmond es arrastrado hasta la isla donde es rescatado por un hombre llamado Kelvin Inman.
Kelvin estaba esperando un reemplazo de la Iniciativa Dharma pues ya tiene varios años encerrado en una infraestructura subterránea haciendo un importante trabajo que supondría la salvación del mundo, su labor es ingresar una serie de dígitos en un computador que ayudaría a liberar de la mejor manera la carga electromagnética que allí se encuentra contenida, para su decepción el recién llegado no es más que un desafortunado hombre que por accidente llegó allí. Ahora, sin bote, Desmond no tiene manera de salir de la isla y durante los próximos tres años ayuda a Kelvin con las labores de la conocida Estación de Dharma conocida como El Cisne, aunque tienen sus dudas acerca de la labor que realizan y cuan real pueda ser ellos prefieren no arriesgarse y seguir presionando el botón, hasta que un día Desmond nota algo extraño en su compañero, supuestamente no debían salir al exterior sin un traje especial pero el de Kelvin estaba roto, así que lo sigue para descubrir que el bote que le había regalado Libby no solo estaba allí sino que estaba totalmente funcional, Kelvin tenía tiempo arreglándolo y no había dicho nada, la rabia los lleva a una pelea de la que por accidente Desmond termina matando a Inman, al darse cuenta de que ya lleva mucho tiempo fuera se apresura para la escotilla para ingresar el código pero al llegar el caos reina allí, una gran actividad electromagnética se desata hasta que finalmente Des logra detenerla, es gracias a esta actividad que el accidente del Oceanic 815 ocurre.
¿Desde dónde partimos?
Como la vida misma, poco a poco los elementos se van alineando y nos pueden llevar hacia donde sea que tengamos que llegar, mientras las vivencias de los diferentes protagonistas los codicionarían hacia el quienes son y por tanto los conducirían a la necesidad de tomar el vuelo 815 de Oceanic, otra serie de eventos de mayor o igual relevancia comenzarían a suceder para hacer que todos terminaran en este misterioso lugar, en este caso vamos desde la expulsión de Desmond de la milicia, la conversa con quien fuese su suegro, la necesidad de demostrar cuanto vale como persona y la preparación para la carrera alrededor del mundo que en el camino de Desmond se suma el fortuito encuentro con una mujer que le daría la herramienta faltante para que iniciara la competición ¿Y si Desmond y LIbby no se hubieran conocido el avión hubiera caído? Kelvin no hubiera tenido la necesidad de reparar el bote, no tendríamos un Desmond siguiéndole los pasos y por tanto el código se hubiera seguido ingresando evitando así el accidente.
Pero no fue así, Kelvin murió y Desmond dejó de presionar el botón, calló las alarmas pero sin saber que algo más sucedió, causó un gran accidente aéreo. El desespero y frustración de este solitario hombre lo llevan al borde cuando un día decide que no puede aguantar más y cuando está por acabar con su vida algo lo detiene, algo golpea desde arriba, escucha los inconsolables sollozos de un hombre quien se sentía igualmente frustrado y desesperado, así como responsable por la muerte de un inocente que creyó en él, en ese momento Desmond enciende la luz que Locke interpretará como la señal que buscaba, Locke ha salvado a Desmond de sí mismo y posiblemente él haya hecho algo similar con John (Deus Ex Machina, 1x19).
El nuevo modo de vida: La Escotilla y el camino que ahora se trazan
Iniciamos con dos escenarios, por un lado están los náufragos y por el otro los que volaron la escotilla, respecto a este últimos grupo nos encontramos con un cambio significativo en su modo de vida, en la escotilla se encuentran con un hombre que lleva tres años allí encerrado presionando un botón y que asegura que hace todo esto para salvar al mundo ¿Cómo? De momento de no está claro, hay pistas de que algo distinto sucede allí cuando vemos cómo se eleva la llave que Jack lleva colgada en su cuello en el momento mientras camina por cierto lugar de la infraestructura, Locke sigue ciego en su idea del destino, que todo lo que hasta ese momento han vivido, cada decisión que han tomado ha sido parte de un plan que los conduce hacia donde sea que tienen que ir, y de momento todo se resume a presionar un botón cada 108 minutos para salvar al mundo. A Esto se suma un breve asomo de lo sería algo mayor dentro del todo de la trama, un video de orientación
Este video de Orientación realizado por la llamada "Iniciativa Dharma" tiene como fin explicar el trabajo que se debe realizar y cómo se ejecutará en la escotilla, o como es llamada: La estación "El Cisne", con el pasar de los episodios descubriremos que no es la única estación, esto sumaría a fines de temporada a las dudas que comienzan a revolotear la mente de John quien tomará una decisión con respecto al seguir presionando el botón y una decisión para consigo con respecto a lo que está sucediendo y que posiblemente todo esto no es como él lo viene creyendo desde el inicio, pero eso no será todavía, mientras, Locke y otros pocos toman turnos para ingresar el código en el computador el resto de los sobrevivientes aprovechan las provisiones de comida entre otros que hay dentro de la escotilla al mismo tiempo que un desesperado Desmond aprovecha para escapar del modo de vida que lleva por tres años
¿Era necesaria la reunión desde el otro lado de la isla? Otros 48 días.
Desde que vemos por vez primera cómo sucedió el accidente notamos como se desprende la sección de la cola del avión pero esto no parece habernos preocupado durante la primera temporada, el único sobreviviente que quizás pensó en esa otra mitad del avión fue Rose (L. Scott Caldwell) pues su esposo estaba en el baño cuando todo sucedió y lo cierto es que en efecto, había otro grupo de posibles sobrevivientes que no habían sido considerados, había una parte del avión que no había sido encontrada y que tal vez de la que no hubiéramos sabido si a Michael no se le hubiera ocurrido construir una balsa para intentar escapar. Así nos presentan a los otros sobrevivientes quienes en su pasado agregaron más o menos para lo que nos llevaría al hoy en la isla y que en la isla ¿Cuánto aportarían?
El que menos de momento aportaría pudiera ser Bernard, o al menos de momento, Eko se convierte en la fe cuando Locke comienza a perderla, también en la voz de la razón mientras busca su propio camino e intenta comprender el motivo por el que están allí más que el simple aceptar que están allí por algún motivo y deben seguir lo que la isla les presente. Ana Lucía es la malencarada mujer que asesina a una querida tripulante y por tanto se gana la desconfianza de todos, también termina siendo una pieza clave para lo que conduce a varios de los protagonista a su situación durante la tercera temporada y Libby una baja inesperada que venía dándole un nuevo aliento al buen Hurley y que lo haría encarar el día a día de una manera un tanto distinta de ahí en adelante.
Entonces ¿Qué nos dejan las acciones del final de la temporada anterior?
Charles Widmore y su carrera alrededor del mundo + el acoso a Desmond para que dejara de perseguir a su hija + la necesidad de demostrar honor y valor para ser considerado digno de tener a Penelope como su mujer, sin embargo para embarcarse en esa dura travesía Des necesitaba un bote que lo ayudaría a alcanzar la meta, bote que accidentalmente lo llevaría a la isla en donde estaría tres años presionando un botón que supuestamente lo haría salvar al mundo pero que un día deja de presionar y causa un accidente aéreo en el que junto a todos los demás personajes además de la persona que le regaló el bote se encuentra también una ex policía que decidió acompañar a un hombre para Australia y para quien trabajaría como guardaespaldas, este hombre, Christian Shephard tenía mucho que resolver para dentro de sí, pero su decisión final no fue otra más que quitarse la vida, razón por la cual Jack, el hijo de Christian, tiene que realizar un viaje inesperado para Australia, su padre ha muerto y tiene que traerlo de vuelta con su familia.
En el avión un sacerdote nigeriano también formaba parte de la tripulación, algún tiempo atrás él era un capo de la droga y durante una negociación que se complicó mucho en la que tenía que sacar unos varios kilos dentro de estatuillas de la virgen María termina enviando a su hermano (el verdadero sacerdote del pueblo) junto a otros involucrados en una avioneta beechcraft que terminaría cayendo a la isla.
Ya en la isla Locke descubriría esta avioneta con el cargamento adentro y varios cuerpos con vestimentas sacerdotales dentro, avioneta que aún tenía funcional su radio que es tomada por Boone antes de caer y que logra comunicarle con Bernard desde el otro lado de la isla. La avioneta cae y Boone muere por seguir las peticiones de Locke, por esto John se siente muy responsable y frustración que sin saberlo impediría el suicidio de un desesperado Desmond y que en consecuencia provocaría que este le regrese la esperanza al frustrado hombre que golpeaba la puerta de la escotilla dándole lo que él consideró era la señal que esperaba, así se van alineando elementos totalmente inconexos pero que conducen a un mismo camino como si alguien más moviera los hilos del destino de todas estas personas alrededor del mundo para que lo que tengo que suceder, suceda, pero antes de continuar con este apartado tenemos un nuevo personaje que nos encamina en un nuevo arco argumental de cara al final de temporada.
Henry Gale
Rousseau encontró a un hombro que ella está totalmente segura pertenece a los otros pese al argumento infranqueable que este sostiene (One of Them, 2x14) , su nombre es Henry Gale, un excéntrico millonario que pretendía hacer un largo viaje en globo que lo terminó llevando a la isla, su esposa murió y la enterró cerca de donde se encontraba el globo, todo esto lo mantiene hasta que Sayid y compañía incredúlos del testimonio del hombre siguen el mapa en el que encontrarían los restos de la esposa y descubren que en efecto mentía (2x16, 2x17: The Whole Truth, Lockdown). Aún así este hombre aprovechó esos días en confinamiento para conocer un poco más sobre las personalidades de aquellos con los que interactuó y descubrir así el que consideró el eslabón más débil y maleable, John Locke a quien hace que sus dudas se aumenten con respecto al respeto y estima que otros, especialmente Jack, tiene por él. ¿Por qué no suelen tomarlo en cuenta en las tomas de decisiones? ¿No lo estarán subestimando? Todo esto cobra mayor fuerza gracias a los problemas que bien sabemos han rodeado la vida de John especialmente durante los últimos años, todo esto se conjuga para que el buen creyente entre conflicto con otros sobrevivientes, especialmente Jack y aumenten las tensiones del grupo que a posterior pudiera aprovechar a su favor.
¿Qué hay de Michael?
Probablemente este es uno de los personajes que se las pasó con más angustias durante la temporada, su hijo estaba en manos de unos aparentes hostiles, por ello en cuanto puede emprende un viaje en busca del pequeño, travesía que lo lleva a los aposentos de los otros luego de que manipularan su voluntad haciendo creer que el chico se comunicaba con él a través del computador de la escotilla, así parte, y algunas semanas luego regresa con un paisaje claro sobre el qué hacer para confrontar a los raptores de su primogenito que termina siendo solamente un plan para liberar a Henry pues de esta forma ha negociado su salida de la isla (2x09, 2x11, 2x19 – What Kate Did, The Hunting Party, S. O. S.)
Antes de continuar le dedico unas lineas extras a Michael, creo que el hombre entre la fanaticada ha sido mal juzgado, ciertamente mató a uno de los personajes que se robó el corazón de los espectadores más rápido por el interés amoroso hacia uno de los personajes más queridos de la historia, Hurley, aunque eso queda claro que fue un accidente, pero más allá de ese asesinato es la traición a sus amigos, cómo los conduce a una trampa, lo impulsivo que fue durante toda la temporada con sus decisiones... digo ¿Cómo culparlo? EL hombre ha tenido una vida de mierda gracias en gran parte a la madre de su hijo quien simplemente decidió irse lejos y provarlo de su paternidad, ahora finalmente ve la oportunidad, la isla ha permitido que ese tiempo perdido comience a ganarse, que este chico comience a verlo en efecto como padre, padre que nunca estuvo allí pero al fin padre, ahora su responsabilidad es arrebatada de sus manos, más que su responsabilidad su jo a quien finalmente ve luego de diez años . Yo honestamente haría todo la que esté a mi alcance para recuperar a mi hijo sime situación fuera esa puntual, nunca me pareció que cargarse la vida de Ana Lucía fuera algo fácil de asimilar para él y mucho menos la de Libby, pero para un padre primero siempre debe ser su hijo. Ahora, continuando con lo que compete.
Así una vez más el final de temporada se divide en dos escenarios, por un lado las dudas que Henry ha sembrado en Locke especialmente tras los eventos del episodio Lockdown (2x18) en el que luego de que las puertas de seguridad se cierran en la escotilla y dejen a Locke atrapado, Henry se encargaría de ingresar los números aunque este luego confesara que nunca lo hizo y que todo el sistema de seguridad de pronto simplemente se desactivó, desde entonces la idea de que solo está perdiendo su tiempo allí fue alimentada. Ahora John no quiere presionar el botón y hace todo lo que esté en su poder para evitar que incluso alguien más lo haga, esto lo lleva a enfrentar a Mr. Eko en diferentes ocasiones quien como alguna vez el hombre que ahora ve sus creencias sacudidas, ahora cree que es su deber seguir presionando el botón, por algo todos los sucesos los han llevado allí.
Por otro lado Henry ha escapado gracias a Michael, ahora él conducirá a Jack, Kate, Sawyer y Hurley hacia los otros para confrontarlos, sin embargo las exigencias del padre de Walt son muy precisas, demasiado como para no sospechar de él, aún así el grupo continúa camino hacia los otros mientras Sayid, Jin y Sun a escondidas cubrirán sus espaldas adelantándose en el camino gracias al bote de Desmond quien ha reaparecido en el horizonte, totalmente ebrio y frustrado por no poder salir de la isla. (2x22 – Three Minutes)
¿Hacia donde nos lleva todo esto?
En la escotilla Locke logra su objetivo, pese a todas las advertencias, aunque vi cómo las cosas progresivamente se salen de control, sin embargo Desmond recuerda un método para evitar que el desastre llegue a proporciones aún mayores, así activa el sistema de seguridad de emergencia y con ello todo el sitio implosiona mientras el cielo se tiñe de purpura y un sonido ensordecedor atormenta a los demás.
Sayid, Jin y Sun encuentran el sitio descrito por Michael, pero allí ni un alma, mientras Michael y compañía llegan al sitio al que debían tras ser interceptados y drogados. Un bote espera a Michael con su hijo dentro además de las instrucciones de seguir siempre las mismas coordenadas, al mismo tiempo nos enteramos de que el supuesto Henry Gale no solo es un “otro”, sino que no es cualquiera dentro del grupo, resultar ser el líder de entre ellos a su vez Jack, Kate y Sawyer son secuestrados por motivos hasta el momento desconocidos y Hurley es enviado de vuelta para avisar al resto de los sobrevivientes de lo sucedido. (2x23,2x24 – Live Together, Die Alone Pt1 y pt2)
Ahora, yendo un poco hacia lo que a posterior sucedería
¿Este siempre fue el plan?
¿Es lo que la isla y Jacob siempre quisieron con todas sus consecuencias?
Y esto muy en particular con respecto a Desmond, es decir:
¿La estación El Cisne siempre tuvo que implotar y Desmond activar el método de seguridad de emergencia para recibir toda esa carga electromagnética?
Las consecuencias de este hecho trajo grandes onsecuencias para el desarrollo y final de la tercera temporada comenzando con la escena postcreditos de esta segunda con Penny siendo notificada de un gran pulso electromagnetico, lo que le daría esperanzas de alguna manera con respecto al destino de Desmond, esto sin duda en consecuencia condujo a la serie a los sucesos de la quinta temporada y al concepto de “Lo que pasó, pasó” ¿Realmente todo esto tenía que suceder? ¿O fueron situaciones que se dieron en el transcurso del plan de Jacob que originalmente no estaban escritas? Es así como entramos a un loop infinito o es el inicio la variable que nos llevará al fin de ese constante circulo del que no están conscientes los protagonistas?
Voy más allá…
¿Realmente se rompe el ciclo?
Esta serie ahora es que se pone interesante y nos comenzará a sumergir a terrenos más profundos que escapan de la continua reevaluación personal que viven los protagonistas quienes intentan dejar atrás todo lo que de una u otra manera los ha llevado hacia la isla, como reza el eslogan de esta temporada... "Todo sucede por un motivo".
Interesante aporte, amigo. No recuerdo cómo terminó la serie pero es inquietante...
Hola!
Estoy haciendo un nuevo visionado de la serie en este momento porque es la primera vez que mi esposa la ve, así que estoy analizando las temporadas ahora desde la perspectiva de quien ya conoce la historia y de alguna manera la re descubre, espero en los próximos días publicar sobre la tercera temporada. Y el final? Bueno, espero tener una nueva lectura de esa última temporada porque tengo un choque de sentimientos con respecto a ella, aunque el último capitulo esté hermosamente trabajado.
Gracias por comentar