

Ecuación completa
Llamamos ecuación completa de 2do grado, a toda expresión de la forma
Imagen elaborada por @abdulmath, diseñadas y editada con


donde x es la incógnita, a, b, cz que verifican
Imagen elaborada por @abdulmath, diseñadas y editada con


Estos valores z se denominan raíces o soluciones de la ecuación de 2do grado. Denotaremos por S al conjunto de las soluciones de la ecuación. en el conjunto de los números reales

La resolución de la ecuación de 2do grado se realiza haciendo el cálculo y el tratamiento del signo del discriminante
Imagen elaborada por @abdulmath, diseñadas y editada con


De la siguiente manera:
Imagen elaborada por @abdulmath, diseñadas y editada con


donde i es la unidad imaginaria que satisface que su cuadrado es igual a -1.
Ecuación Incompleta
La resolución de la ecuación de 2do grado cuando b=0 ó c=0 es la siguiente:
1er Caso:
Imagen elaborada por @abdulmath, diseñadas y editada cony GIMP, editores bajo software libre.
Si
entonces
Si
entonces
2do Caso:
Imagen elaborada por @abdulmath, diseñadas y editada cony GIMP, editores bajo software libre.
el conjunto solución de la ecuación de 2do grado resultantes es:
Imagen elaborada por @abdulmath, diseñadas y editada cony GIMP, editores bajo software libre.
3er Caso:
Imagen elaborada por @abdulmath, diseñadas y editada cony GIMP, editores bajo software libre.
el conjunto solución de la ecuación de 2do grado resultantes es:
Imagen elaborada por @abdulmath, diseñadas y editada cony GIMP, editores bajo software libre.

Steemados amigos, espero hayan disfrutado esta publicación, los espero en una próxima entrega donde seguiré trantando algunos puntos de desarrollo de matemáticas básicas, para así, además de compartir con ustedes mi experiencia, pueda servir de apoyo a ustedes, hijos, nietos, sobrinos o amigos que quieran aprender un poco mas del maravilloso mundo de las matemáticas. No olviden dejar sus comentarios. Saludos y nos leemos pronto.
Si desean consultar un poco más del tema pueden usar la siguiente referencia.
- Baldor, Aurelio. Álgebra Elemental. Cultural Centroamericana, 1972.
También los invito a leer mis otras publicaciones que puedan ser de su interés:
- El triángulo de Pascal y los productos notables.
- Resolución de Ecuaciones e Inecuaciones lineales de 1er orden con una incógnita.
Todas las imágenes son propias, creadas y editadas con software libre: , Karbon, Inkscape y GIMP.
Imagen elaborada por @abdulmath, diseñadas y editada con Karbon, Inkscape y GIMP, editores bajo software libre.

¡Nawará! La resolvente.... Todo un clásico, jeje. No se imaginaría Bhaskara cuánto se utilizaría su fórmula.
Muy didáctico tu post. 👍
Muy agradecido por tu comentario, en próximas publicaciones haré un poco de recuento histórico de algunos temas. Te invito a seguir mis otras publicaciones. Saludos y gracias.
muy bueno tu trabajo
Gracias, Saludos y un abrazo.
Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://www.scribd.com/document/199051356/Capitulo-5-El-Software-Toma-el-Mando-Manovich
Este @cheetah esta loco, el enclace no tiene nada que ver con esta publicación. Por favor, no dañen un buen trabajo con esfuerzo.
Saludos @abdulmath, excelente tu aporte
Muchas Gracias por visitar mi blog y mis publicaciones, y me contenta te gustará mi publicación. Saludos un abrazo
muy buenos tus post me recordaste mis años de estudio
Suerte...Buena publicación. Sin embargo, no parece que estés recibiendo la valoración a tu post que mereces. Deberías echarle un vistazo a proyectos de curación serios que reconozcan tu esfuerzo. Te sugiero la comunidad de @proconocimiento.
Hola @rmoreno, gracias por tu valoración de mi publicación. Agradecido. Voy a pasar por la comunidad, y revisar para ver si puedo participar. Saludos cordiales, y tracias por tus comentarios y visitar mi blog. Saludos.