Salir a correr, o running se está convirtiendo en una de las actividades deportivas más practicadas en la actualidad.
La libertad de horarios, lo económico de su práctica, la sensación de realizar deporte al aire libre y los rápidos resultados en la mejora de la salud física, son algunas de sus ventajas.
Tómatelo con mucha calma el primer día
Cuando comienzas una actividad lo normal es cogerlo con mucho ímpetu y una gran motivación, y eso te puede llevar a realizar un esfuerzo demasiado grande, al que tu cuerpo aún no está habituado.
El primer día debe ser una simple toma de contacto, realiza una o varias series de carrera muy suave y parando antes de que te encuentres agotada. No es conveniente llevar el cuerpo al límite ni forzando para hacer el máximo tiempo posible sin parar.
Esto evitará las temidas agujetas de los días posteriores o al menos las reducirá.
Andar-correr: el truco clave para comenzar a correr
Cuando partes de un nivel bajo, en el que aún no eres capaz de aguantar más de 10 o 15 minutos seguidos corriendo sin parar, lo ideal es comenzar con series cortas de andar-correr. Primero con grandes partes de caminata y partes pequeñas de carrera (por ejemplo, alternando series de 4 minutos de caminata con 1 minuto de carrera suave). Conforme vayas avanzando en tus entrenamientos ve aumentando paulatinamente el tiempo de carrera y disminuye el tiempo caminando. Poco a poco ganarás tiempo de carrera continua, hasta que llegues al punto de que puedas realizar la sesión completa de 30 - 45 minutos sin parar.¿Cuantos días es conveniente entrenar?
Lo perfecto para una persona iniciada sería entrenar 3 días a la semana, siendo imprescindible hacerlo al menos 2 días. Hacer una sola sesión semanal no consigue desarrollar las adaptaciones necesarias para conseguir una buena progresión.
Una vez adquirido un mayor nivel, para buscar objetivos más ambiciosos será necesario aumentar alguna sesión de entrenamiento semanal.
Estiramientos
Antes de empezar a correr bastará con hacer movilizaciones circulares de tus articulaciones. Esto preparará a tus articulaciones antes de realizar un esfuerzo. Además estirará ligeramente tus músculos, lo cual será suficiente para comenzar.
También puedes realizar una pequeña tanda de 5 minutos de carrera suave y unos ligeros estiramientos antes de seguir con el resto del entrenamiento.
Cuando termines de correr no olvides estirar bien todos los músculos trabajados. Este trabajo si es imprescindible.
5 errores a evitar como corredor:
- Correr rápido
- No trabajar los abdominales
- No cuidar la alimentación
- Correr muy seguido
- Talonear demasiado
Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://www.telva.com/2015/05/08/fitness/1431083551.html