¿La historia de la virgen de Guadalupe creada para manipular al pueblo Mexicano?

in #spanish7 years ago (edited)

Buenos días amigos de steemit, les traigo esta nueva investigación con fines únicamente culturales e informativos, resultado de mis visitas a museos y libros, en ningún momento quiero intervenir en la creencia o religión de ninguna persona, todo esto es con respeto. Dicho esto comencemos con la investigación.


IMG_20151211_163944.jpg
iamgen tomada de la pagina : http://hawkingsagan.blogspot.mx/2015/12/el-engano-de-la-virgen-de-guadalupe.html

El pasado 12 de diciembre la zona centro de México se paraliza totalmente por peregrinaciones de distintas regiones a me atrevo a decir un templo mas importante que la mismísima catedral metropolitana, y es la basílica de Guadalupe, entre 7 y 9 millones de personas se reúnen, pero como inició todo este culto y principalmente la imagen en el ayate que es el estandarte de esta creencia.

A principios de la década de los 30 en el siglo XVI hubo varias apariciones de la Virgen de Guadalupe en la Nueva España, lo que muy pocos saben es que ya existía una virgen de Guadalupe en Extremadura, España que es considerada la original, continuando con la historia, la aparicion mas importante fue cuando un día iba caminando en el cerro del Tepeyac un indígena llamado Juan Diego, que según la leyenda la Virgen de Guadalupe le pidió que en ese lugar erigieran un templo.

IMG_20171206_170308.jpg

Juan diego supuesta mente tuvo que rogarles a los obispos la autorización para la construcción del templo, los cuales terminaron accediendo gracias a el milagro de la aparción de la imagen de la virgen de Guadalupe en el ayate (Tela de hilo confeccionada con la fibra del maguey que se emplea para cernir harina o para confeccionar bolsas.) de Juan Diego acompañada de rosas que eran flores que no crecían en esa zona.

Pero hay autores, cronista e histiadores que sostienen que la pintura fue ordenada por Fray Alonso de Montúfar, segundo obispo de la Nueva España a Marcos Cipac de Aquino en el año de 1550, esto se basa en que el mato está firmado por el mismo Marcos Cipac de Aquino a los ojos de cualquier buen lente, de igual forma se conserva un sermon de Fray Francisco de Bustamante ante el virrey con la fecha del 8 de septiembre de 1556, en la capilla de Sann Jos, donde Fray Bustamante critica muy fervientemente el nuevo culto a la Virgen de Guadalupe, afirmando que el ayate no es un milagro, sino una pintura creada por un indígena.

IMG_20170904_142817.jpg

Por otra parte el restaurador mas reciente de la imagen José Sol Rosales, en un estudio ordenado por el ex abad de la basílica Guillermo Shulemburg, se concluyó en 1982 que la pintura fue hecha haciendo con diversas variaciones de la técnica conocida como temple, se encontró que el manto de 1,7 metros de alto por 1 metro de ancho esta pintada en tela de lino y cáñamo con pigmentos originarios de de México a base de cochinilla, sulfato de calcio y ollín.

Existieron otras restauraciones en los años de 1947 y 1973 hechas por D. José Antonio Flores Gómez, el cual también puso su firma al manto y que declaró a la revista proceso numero 1.343 “Antes de mí, otros restauradores ya le habían dado retoques a la imagen. Eso lo noté desde la primera vez que intervine. Y estoy seguro de que otros intervinieron después de mí”.

IMG_20171206_164715.jpg

Hay un mito en el que según la pintura fue analizada por la NASA, cosa muy falsa ya que la NASA se encarga de investigaciones de astrofísica no de investigar milagros.

Todas la pruebas encontradas señalan a Marcos Cipac de Aquino como autor de la imagen, la prueba mas antigua la tenemos en el año de 1556 cuando Francisco de Bustamante relacionó el culto Guadalupe del tepeyac al culto antiguo de la diosa de la tierra Tonantzin, ubicado en el mismo sitio, Bustamante lo califico de idolatría y superstición ante la real audiencia y el Virrey, sus palabras dictan lo siguiente: “la devoción que esta ciudad ha tomado en una ermita en casa de Nuestra Señora que han intitulado de Guadalupe, es un gran perjuicio de los naturales, porque les da a entender que hace milagros aquella imagen que pintó el indio Marcos”. quien no es mas que Marcos Cipac de Aquino.

Tu que opinas, me gustaría saberlo en los comentarios, de nuevo recalco que esta solo es una investigación con fines culturales e informativos, dicho esto

  Nos vemos en la Próxima...

Las fotografías aquí presentadas son totalmente de mi autoría, excepto la primera en la cual pongo el link correspondiente

Bibliografia:

La virgen de Guadalupe, una biografía, Jose Manuel Villalpando
Guadalupe: pulso y corazón de un pueblo: El Acontecimiento Guadalupano,Fidel Gonzales.

Sort:  

Wow amazing

A mi parecer fué encaminada a manipular y apaciguar a los pueblos después de la conquista, sin embargo hoy en día su rol ha ido mutando sería muy interesante analizár el rol que juega actualmente. Muy buena investigación. ¡Saludos!