![](https://images.hive.blog/768x0/https://steemitimages.com/300x150/https://4.bp.blogspot.com/-TpcFVVE-Pfg/WpcSsCuFqxI/AAAAAAAAB84/jSx5BXNfjks0TS0EkHs0r6CqVt8JVxTdACLcBGAs/s1600/5.png)
Hola amigos… Hoy comparto otra de mis Notilocuras que cree para mi programa radial "Cada Niño Con Su Tema" y que sirven para entretener y aprender a la vez. Espero que la disfruten y si tienen algún pequeño en casa sería genial que la compartieran con ellos. Agradezco sus lecturas que me motivan a seguir publicando y sin más preámbulo por acá les dejo el cuento.
Bacterías y gérmenes crecen para bañarse solos
El día de ayer, en horas de la tarde, un video subido al portal de Youtube se hizo viral, porque en sus diez segundos de duración se observaba como organismos unicelulares de aproximadamente un metro de alto desaparecían poco a poco mientras se metían en una tina con agua y jabón. El suceso es muy extraño, y no tiene explicación aperente alguna, sin embargo, enviamos a nuestra reportera Sífrida Cariaco para que averiguara lo que pudiera sobre este hecho.
Ella logró entrevistar al niño que subió el video de nombre Evaristo Rodríguez Pérez, quién le explicó que el hecho ocurrió porque su madre lo mandó a bañarse en repetidas oportunidades y él hizo caso omiso de esta orden por tres semanas. Hacía creer a su mamá que se bañaba porque se mojaba los cabellos y la cara, pero no se lavaba el resto del cuerpo ni detrás de las orejas, por lo que la familia supone que ya las bacterias y los gérmenes estaban cansados de habitar su cuerpo y decidieron poner fin, ellas mismas, a esa situación.
No saben si utilizaron alguna fórmula para crecer o si tienen esa propiedad pasado algún tiempo, pero lo cierto es que cuando Evaristo se encontraba en el baño mojando sus cabellos como ya era costumbres los gérmenes se fueron desprendiendo de su cuerpo y fueron creciendo hasta meterse en la bañera y desaparecer. El susto fue grande, Evaristo casi se desmaya, pero al darse cuenta que no lo atacaban buscó su teléfono para grabar este hecho, alcanzando a registrar solamente a las últimas bacterias que se estaban, literalmente, bañando.
Ya el video fue retirado del portal por contener imágenes que pueden herir susceptibilidades, aunque Evaristo se lo pasó a nuestra reportera Sifrida para que no se olvidara, como él, de no bañarse ni un solo día de los pies a la cabeza.
Ella logró entrevistar al niño que subió el video de nombre Evaristo Rodríguez Pérez, quién le explicó que el hecho ocurrió porque su madre lo mandó a bañarse en repetidas oportunidades y él hizo caso omiso de esta orden por tres semanas. Hacía creer a su mamá que se bañaba porque se mojaba los cabellos y la cara, pero no se lavaba el resto del cuerpo ni detrás de las orejas, por lo que la familia supone que ya las bacterias y los gérmenes estaban cansados de habitar su cuerpo y decidieron poner fin, ellas mismas, a esa situación.
No saben si utilizaron alguna fórmula para crecer o si tienen esa propiedad pasado algún tiempo, pero lo cierto es que cuando Evaristo se encontraba en el baño mojando sus cabellos como ya era costumbres los gérmenes se fueron desprendiendo de su cuerpo y fueron creciendo hasta meterse en la bañera y desaparecer. El susto fue grande, Evaristo casi se desmaya, pero al darse cuenta que no lo atacaban buscó su teléfono para grabar este hecho, alcanzando a registrar solamente a las últimas bacterias que se estaban, literalmente, bañando.
Ya el video fue retirado del portal por contener imágenes que pueden herir susceptibilidades, aunque Evaristo se lo pasó a nuestra reportera Sifrida para que no se olvidara, como él, de no bañarse ni un solo día de los pies a la cabeza.
Por Alejandra Fernández Leonet
Siempre disfruto leerte, @alejandraleonet. Quedo con ganas de echarle manos a la literatura infantil. ¡Un abrazo!
Gracias, @marlyncabrera. Que bueno que eso lo causen mis relatos, si los publicas, los leeré con entusiasmo. ¡Un abrazo!
Qué bonita tu mano narradora. Eres genial para niños y para no tan niños. Un placer esta lectura. En cuanto acumule más poder de voto, pasaré por aquí. Saludos.
Gracias, @fafavasquez. Que genial que lo veas así, es una motivación para seguir escribiendo. ¡Un abrazo!
Si, claro. En definitiva lo "cotidiano" es relativo, pero los niños, en particular, poseen rutinas para crear sus hábitos y patrones de conducta. En su caso, muchos aspectos deben ser incluso predecibles para procurar su bienestar y para procurar que en el futuro, cuando tengan la libertad de escoger lo que quieren hacer, lo hagan tomando en cuenta los mismos aspectos que salvaguardan su integridad física y emocional. El objetivo final de este cuento va en esa línea y procura respuestas como la de mi hija cuando se lo leí: - mamá, prefiero bañarme! Estoy segura que todo esto lo sabes bastante bien, pero con este comentario solo quiero dar valor agregado a lo que compartes. También creo que hay que hacer un esfuerzo grande por incorporar tantos elementos creativos como se pueda en la literatura infantil e imaginar, como ellos, el mundo al que ingresan a través de esas lecturas, creo que por eso mi narrativa tiene esas características. Como siempre agradezco mucho tus apreciaciones y el tiempo que dedicas a analizar lo que escribimos, creo que con tus comentarios eres parte fundamental de nuestro crecimiento y del fortalecimiento de la comunidad. Nos estamos leyendo. ¡Un abrazo!