La Evolución del Universo

in #spanish7 years ago (edited)

La Evolución del Universo


Imagen

Nuestro universo se considera que se originó ya hace unos 14 y 15 mil millones de años y hoy en día cada vez que se sigue estudiando al universo es más compleja de entenderla, pero de algo estamos seguros que debió tener un origen, la misma que es explicada con la teoría más acertada y aceptada hasta la actualidad que es la del Big Bang y que a partir de ese momento en adelante ha ido evolucionando hasta lo que conocemos en estos días.

Pero para empezar debemos saber acerca de la teoría del Big Bang que dio origen a nuestro universo, la misma que se define: que nuestro universo se creó a partir la nada en la cual toda la materia, energía, espacio, tiempo del universo en ese momento se encontraba demasiada concentrada en una zona extremadamente pequeña, poseyendo así una inimaginable densidad y calor provocando que esta no soportara hasta que en un determinado tiempo “estallo”, luego de ese momento el universo fue un denso plasma opaco y en expansión; con radiación que no podía salir, y con la formación de los átomos de hidrogeno. A partir de allí, al bajar la temperatura, se van formando las nubes de gas de átomos de hidrogeno, y esas nubes comienzan por la gravedad a transformarse en estrellas y luego en galaxias (Wald, 1998)

Las estrellas también tienen su ciclo de evolución y van desde un gas de átomos de hidrogeno que se comprime por la fuerza de la gravedad, dicho gas luego forma una bola que se calienta a medida que se comprime. El gradual aumento de temperatura luego permite que comiencen las reacciones nucleares. Cuando estas bolas de gas equilibran las presiones de radiación y de gravedad, adquieren una forma esférica estable y se dando origen a una nueva estrella, las mismas que pasan la mayor parte de su vida radiando y en equilibrio –en la llamada secuencia principal que consiste en que las estrellas de esta secuencia son las que utilizan la fusión del hidrogeno en helio como fuente de energía – esta fuente puede acabarse dependiendo de dos factores: la cantidad de hidrogeno disponible en su centro y la velocidad a la cual quema ese combustible. La primera cantidad es proporcional a la masa de la estrella. El segundo parámetro está vinculado a la energía producida por la estrella por lo tanto, a su luminosidad, por lo tanto la luminosidad es simplemente proporcional a la masa, pero esta aumenta mucho más rápido, es decir mientras más masa tenga una estrella esta quemara más rápido su combustible, y hasta que se le agota el combustible nuclear y puede explotar como súper-nova (si su masa es grande) o termina como una enana blanca (si su masa estelar es pequeña). A partir de los restos de súper novas este nuevo gas expulsado por la estrella puede generar otras estrellas, es decir comienza un nuevo ciclo de formación estelar. (Bennett, 2005)

Al presente los mejores modelos de formación de galaxias, son los llamados modelos jerárquicos. Donde las estructuras de las galaxias, y del cosmos se van produciendo por fusiones de objetos menores tales como la agrupación de estrellas, cuerpos celestes y materia cósmica que está concentrada en una determinada región del espacio por efecto de la atracción gravitatoria y constituye una unidad en el universo. (LIPARI, 2005)

Y volviendo al proceso universal de muerte y renacimientos del que nosotros emergimos. El sol se formó hace 4.650 millones de años nació a partir de nubles de gas y polvo que contenían residuos de generaciones anteriores de estrellas, durante el colapso de la nube de gas primordial, la energía gravitatoria se convirtió en térmica, lo que produjo un aumenta de la temperatura del interior de la nebulosa. Y a estas temperaturas, los granos de polvo se descompusieron en moléculas y partículas atómicas, en el que el periodo de contracción de la nube término dando origen al Sol.

La historia de la Tierra comprende aproximadamente 4.570 millones de años, desde su formación a partir de la nebulosa protosolar, la cual consiste que la nebulosa solar rotaba lentamente en su origen. Esta nebulosa solar se fue condensando al enfriarse y aplanando gradualmente por el efecto combinado de las fuerzas de gravedad y centrípeta formando con el tiempo, la estrella central y los planetas.

Después de lo sucedido el planeta Tierra era una masa incandescente, las temperaturas próximas a los 5000ºC, compuestos de gases, sustancias liquidas y viscosas que contenían principalmente hidrógeno, carbón, silicio y hierro, la ultima la que se localizó en el centro del planeta al ser más pesado, después de un enfriamiento la superficie origino las capas exteriores sólidas , pero el calor procedente del interior las fundía de nuevo. Finalmente, la temperatura bajó lo suficiente como para permitir la formación de una corteza terrestre estable.

Al principio no tenía atmósfera, y recibía muchos impactos de meteoritos. La actividad volcánica era intensa, lo que motivaba que grandes masas de lava candente saliesen al exterior y aumentasen, gradualmente, el espesor de la corteza al enfriarse y solidificarse. Esta actividad de los volcanes generó una gran cantidad de gases que acabaron formando una capa sobre la corteza. Su composición era muy distinta de la actual, pero fue la primera capa protectora y permitió la aparición del agua líquida. (SAGAN, 1996)

En las erupciones, a partir del oxígeno y del hidrógeno se generaba vapor de agua, que al ascender por la atmósfera se condensaba y se especula que la fusión de átomos en la atmósfera; luego la luz ultravioleta los iba ensamblando en aminoácidos y ácidos grasos. Mismas moléculas que se han detectado en todo el universo y forman la base del ADN. Luego caen estas moléculas con la lluvia en pantanos, y es allí que la arcilla permite formar los ácidos nucleicos y el ADN, así dando origen a la vida primitiva en el mar.

Así que a partir de ese momento se creó las primeros cianobacterias y plantas hace 3500 a 4000 millones de años y estas fueron evolucionando hasta que hace 1000 millones de años aparecieron las primeros animales multicelulares, los cuales cambiaron en el tiempo hasta hace 200 millones de años que aparecieron los peces los primeros mamíferos y dinosaurios, los mismo tuvieron su extinción millones de años después, los que sobrevivieron fueron muy pocos mamíferos que a partir de allí, ya hace 30 millones aparecieron los monos y antropoides. Y a partir de aquí se ha ido estudiando mediante la selección natural planteada por Darwin que explica el origen de la diversidad y la adaptación que cada una de las especies fueron sometidas las que evolucionaron hasta ahora tener las que conocemos incluyendo la del ser humano. (LIPARI, 2005)

¿De dónde somos entonces?, pues somos de esas partículas atómicas de todo el universo, que fueron evolucionando desencadenado otros eventos necesarios para formar los átomos. Es tan fascinante que la vida haya ocurrido de la combinación necesaria de estos eventos, ya que no somos más que el conjunto de muchísimos átomos de diversos elementos ordenados en la forma exacta, entonces afirmo que no somos del lugar en que nacimos o vivimos sino que somos de donde provenimos de un único y común Universo que nos creó.


Bibliografía

Bennett, J. (2005). The Essential Cosmic Perspective. Addison-Wesley: Massachusetts.
LIPARI, S. (2005). EVOLUCIÓN EN EL COSMOS:DEL BIG BANG A LA VIDA-CONCIENCIA. EVOLUCIÓN EN EL COSMOS:DEL BIG BANG A LA VIDA-CONCIENCIA, (págs. 38-39). Córdoba.
SAGAN, C. (1996). Un punto azul palido.Una vision del futuro humano 2. Barcelona: Planeta.
Wald, R. M. (1998). Espacio, tiempo y gravitación: la teoría del Big Bang y los agujeros negros. Chicago: Fondo de Cultura Economica.

Muchas gracias por visitar mi blog, si lo han hecho,esta vez he decidido compartirles acerca de una investigación que hice en la universidad y espero que les sea de ayuda de conocimiento y despejar algunas dudas. Nos vemos en una próxima

Sort:  

Este Post ha recibido un Upvote desde la cuenta del King: @dineroconopcion, El cual es un Grupo de Soporte mantenido por 5 personas mas que quieren ayudarte a llegar hacer un Top Autor En Steemit sin tener que invertir en Steem Power. Te Gustaria Ser Parte De Este Projecto?

This Post has been Upvote from the King's Account: @dineroconopcion, It's a Support Group by 5 other people that want to help you be a Top Steemit Author without having to invest into Steem Power. Would You Like To Be Part of this Project?

Gracias un proyecto muy bueno y alegre por formar parte del mismo

Somos el resultado de repetidas explosiones de estrellas. Así se han formado los elementos que componen la materia de nuestro mundo.

Muy cierto, y hago énfasis en que somo del universo, para que no exista esa discriminación de las personas ya que todos venimos de un mismo origen,GRACIAS POR COMENTAR

Por ahora solo son teorías, esperemos que pronto se puedan comprobar y asi comenzarían nuevos paradigmas con respecto a la religión
Saludos

Es verdad que en la actualidad solo son teorías, pero creo que podremos descubrir cada vez mas de este enigmático universo, nos depara mucho a tanto de progreso también, gracias por comentar.Saludos

Los datos del cosmos siempre me han asombrado desde niño, me interesan mucho, me entretienen, gracias por compartirlo.

Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by alexanderlara from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.