Son temas muy complejos de discusión, porque la ciencia no tiene la verdad absoluta, hay preguntas que no han podido responder cómo por ejemplo: ¿por qué envejecemos y morimos, si nuestras células son capaces de reproducirse día a día? Siempre existirá la incertidumbre en el ser humano,para mi muchas preguntas han quedado en el aire sin respuestas, porque se investiga desde afuera, sin participar a fondo, sin conocer los problemas a fondo para darles respuestas y soluciones concretas, pienso que se necesita una investigación que transforme la realidad pero investigando desde dentro participando en ella junto al colectivo ver al sujeto como algo real no como simple objeto a ser investigado. En relación a la capa de ozono sin ella estamos muertos, pues es la que nos protege de los rayos penetrantes del sol, y día a día se va deteriorando gracias al mismo hombre, por eso es necesario utilizar como lo muestran en su post protectores. Gracias por esos conocimientos y permitirnos dar nuestras opiniones.
You are viewing a single comment's thread from:
Excelentes tus comentarios @amabibi2018 Por eso es que la Filosofía y la Ciencia se deben complementar, pues la sabiduría de la primera se complementa con la exactitud de la segunda. Siempre habrán preguntas sin responder, eso nos invita a adentrarnos en el paradigma de la complejidad, en el que la incertidumbre camina con nosotros en la búsqueda del conocimiento, siendo nuestra mejor aliada.
Así es ivymalifred, gracias a ustedes por esos post de ciencia que nos ayudan a conocer más cosas, y a dar nuestras opiniones