RESEÑA BIBLIOGRÁFICA DEL LIBRO:"LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD". ED: SIGLO XXI,1974. BUENOS AIRES.PAULO FREIRE.

in #spanish7 years ago


(https://www.todocoleccion.net/libros-segunda-mano-pedagogia/la-educacion-como-practica-libertad-paulo-freire-psicologia-educacion~x59504761))

BIBLIOGRAFÍA DEL AUTOR: -PAULO FREIRE. Nació el 19 de septiembre en 1929 en Recife Pernambuco,este libro se publica en 1965, durante su exilio en Chile. Fue un educador y experto en temas de educación, de origen brasileño. Uno de los más influyentes teóricos de la educación del siglo XX.


http://encuentro.educared.org/photo/paulo-freire-la-educ?context=user)

En este libro "La educación como practica de la libertad", Freire expone que se debe transformar la realidad a través de la praxis, reflexión y acción y todo eso se realizará mediante la comunicación con los otros y propone una educación dialogada y no hacerla monogal al mundo que nos rodea, pues es necesario practicar el amor. Su pedagogía rechaza la idea de neutralidad por considerar que la neutralidad no es posible en el arte y el acto educativo.

Plantea que la educación puede ser vía de cambio, cambio de libertad para oprimidos. Además señala que el dominio de la palabra, el saber escribir, leer tienen sentido si se traduce en una mejor lectura del mundo, una mejor lectura del entorno del hombre que lo hace estar en el mundo, en la realidad para transformarla. Freire considera que los hombres deben tener sentido de su propia existencia para poder ser persona. Para Freire no existe educación sin sociedad humana, y no existe hombre fuera de ella.

Además de esto, desarrollo un método de alfabetización que no se conforma en enseñar a leer y escribir, sino que busca la transformación personal del hombre y la del mundo que la rodea a través de la participación en la sociedad. Considera al analfabetismo" una hierba dañina", que necesita ser erradicada o como una enfermedad que pasa a otro por contagio.

Freire considera la alfabetización sinónimo de concienciar, pues para él, el analfabeta tiene una conciencia oprimida, por lo tanto se debe liberar esa conciencia, despertarla,es decir, se debe lograr que tengan la capacidad de analizar, establecer comparaciones con otras situaciones. Por tanto, la alfabetización y por ende toda tare de educar será auténticamente humanista en la medida en que se integre al individuo a su realidad nacional, que el educando busque su independencia y pierda el miedo a la libertad.

Nos expresa también que la educación bancaria hace al educando un sujeto pasivo y de adaptación, para esta concepción el hombre es una cosa, un objeto, un depósito, una olla. Freire propone una educación problematizadora, que los hombres se eduquen entre sí, así el hombre se exige una postura reflexiva, crítica, transformadora, con un carácter profundo en la interpretación de los problemas que observan en su entorno.


<center(https://es.slideshare.net/naragm7/trabajo-sobre-paulo-freire-grupo-7)

Steemians espero lean esta 4ta., Reseña bibliográfica después de las lecturas de libros interesantes sobre la investigación participativa de autores diferentes, en el posgrado que estoy realizando.

Soy amabibi2018.