El Auto-diálogo opera normalmente de modo inconsciente, se puede decir que es una conversación interna que tiene una gran importancia en nuestra forma de comportarnos y de sentir, puede ser positiva o negativa. Por ejemplo cuando se acude a una entrevista de trabajo, se puede estar temeroso o pesimista ya que piensa que “Tengo muy pocas opciones entre tantos candidatos” ,“Se nota que he dormido poco, tengo mala cara” o que “En las entrevistas siempre tengo demasiados nervios, lo van a notar”.
Esta opción se utiliza en los deportistas ya que a medida que van adquiriendo destrezas, su autodiálogo va cambiando; así, ya que se van creando señales que se van asociando a la ejecución, esto lleva a mecanizar la acción.
Lo mas indicado es tener un auto-dialogo positivo, a través de el se puede alcanzar éxito en las diferentes áreas de la vida.
Algunos consejos para lograrlo, se debe decir y hacer cada mañana en el comienzo de un nuevo día:
- Hoy va a ser un gran día lleno de retos que me harán aprender y crecer.
- Soy única y eso me hace totalmente especial.
- Estoy estupenda.
- Solo aceptare todo lo positivo que me suceda hoy.
- Tendré calma para afrontar las situaciones que lleguen a pasar.
- Tengo permiso para tomar cualquier decisión por mi misma.
- Tengo mucha ilusión para comenzar este nuevo día.
- Tengo ful energía, he ingerido gran alimento.
- Me cuidare por mi misma.
- Si cometo un error, aprovecho el aprendizaje.
- Me tropiezo y me levantare y seguiré caminando.
- Me enfoco solo en las soluciones.
- Resolver dificultades soy mas competente.
Al final, lo que importa no es, lo que los demás piensen de uno; pero sí que es muy importante lo que uno pueda pensar de uno mismo. Por lo que es necesario tener el tiempo para construir este nivel de confianza y esa capacidad de creer en uno así nadie más lo haga.
Y tu amigo que piensas del Auto-dialogo?.
Con mucho cariño.
El dialogo interno es definitivamente importante para nuestro éxito. Siempre vivimos hablandonos a nosotros mismos.
Hablar y escucharnos es primordial para la toma decisiones, gracias por comentar.
TRAIL de curadores ya que consideramos su post de información útil y de relevancia creativa.Usted ha recibido un upvote por la comunidad @inteligentzia y su
Si quieres saber más del proyecto aquí te dejamos nuestro post introductorio
También puedes unirte a nuestro canales en el Chat Discord o en nuestro Grupo de Facebook para saber más del proyecto!
Muchas gracias, pronto los visitare en su proyecto, saludos muy agradecida
Aprovecho para indicarte algunas recomendaciones:
Buenos días @amariajose838, el tema que escogiste se ve interesante1) Imágenes: Cuando se bajan imágenes de internet hay que agregar las fuentes de las mismas para evitar el plagio de imágenes con derechos de autor, eso en Steemit es penalizado. Es preferible que uses imágenes propias y así creas tu propia marca personal, cuando son propias indicarlo al final del post.
2) Las etiquetas:
Entra a la lista de tag para que escojas las más apropiadas dándole click aquí.Éstas son muy importantes para que los post lleguen al nicho que deben de llegar, por ejemplo, #steemit solo se usa cuando el post tiene como tema principal a la Red Social Steemit; #steem solo se usa cuando el post tiene como tema principal a la criptomoneda Steem; #spanish, #castellano y #espanol cuando el post está escrito en español; #venezuela cuando el post tiene como tema principal a Venezuela (turismo, geografía, cultura, parques, etc); la primera etiqueta es considerada "categoría" y no se puede modificar.
Promovemos el emprendimiento, la originalidad y la creatividad con votos ascendentes.
Aquí Aquí y Aquí hay un post muy interesante
Y aquí puedes leer información importante sobre el uso de imágenes de internet
También revisa CONSEJOS PARA NUEVOS USUARIOS
Gracias por sus sugerencias, en efecto coloque el enlace de la fuente de la imagen pero no se cargo, ya lo edite, esta plataforma es todo un aprendizaje, el cual agradezco su valiosa información
Muchas veces usamos el auto dialogo como algo para destruir y no para construir, es allí donde ocurre nuestro mayor error, nosotros somos nuestros mejores aliados.
El auto dialogo hay que entrenarlo, me gustaron tus ejemplos, quiero comenzar a ponerlos en practica.
Gracias por compartir este post.
Llegue aqui gracias a tu comentario en la semana lectora de @salvao
Hola así es, hay que tomar y enfocarse hacia lo positivo para alcanzar el éxito, gracias por su comentario.
Hola así es, hay que tomar y enfocarse hacia lo positivo para alcanzar el éxito, gracias por su comentario.
Soy diseñador gráfico, por lo general siempre tengo esos autodialogos conmigo mismo cuando estoy frente a la computadora diseñando.
A veces en mi inconciente y muchas veces en voz alta.
Es una de las pocas formas en las que me mantego serena, poco a poco uno se da cuenta de sus errores y, por lo menos en mi caso, no hay rechazo ni dolor, creo que la base del autodialogo es la comprensión de uno mismo.
Me parece muy buena tu publicación. La comunicación con uno mismo es, efectivamente, muuy importante. Así como hablamos con otros, debemos hablar con nuestro yo interior y canalizar positivamente nuestro diálogo
El autodiálogo debe ser a diario, mas es un arte que hay que dominar, saludos y éxito
Ser positivo y valorarse... algo esencial!
Saludos.
Your post has received some love from @autovoters, account managed by @salvao :)
Interesante y útil texto reflexivo y orientador, @mariajose838. Creo que hay que valorarse a sí mismo, sin que eso signifique desconocer nuestras flaquezas y sombras (diría Jung). Cuando comencé a leerte, pensé en algo que en literatura se llama el "monólogo interior", que en el fondo es un diálogo consigo mismo, y que ha dado maravillosas páginas de la literatura universal. Saludos.
Hola mariajose838 , pienso que en forma espóntanea o como técnica de crecimiento personal, todos practicamos el auto-diálogo o el diálogo con noostros mismos. Incluso a veces a viva voz., jejeje. Más de una vez me he regañado a mi mismo
Excelente publicación, a practicar más el auto diálogo para nuestra valoración y reconocimiento.
Hay que hablar consigo mismo, no nos podemos mentir.